Sociedad
Gremios denuncian despido de un trabajador por «activismo gremial»
Representantes de sindicatos rionegrinos rechazan públicamente el despido arbitrario de un trabajador del Poder Judicial.
Marcelo Nervi, de UnTER, Aldo Capretti de ATE, Nelson Velasquez de Soyem Viedma, Cristina Marcelini de SITSA, Juan Manuel Zeberio de ADURN y Nancy Ailigo de la CTA Zona Atlántica, expresaron a través de un comunicado de prensa su rechazo al despido por «activismo gremial» del trabajador judicial Facundo García, por parte del Superior Tribunal de Justicia. «Es el mismo Poder Judicial quien debe generar las garantías necesarias para la estabilidad del trabajador cumpliendo y haciendo cumplir las leyes laborales, recordando que el mismo trabajador es quien está contratado por ese Poder Judicial desde el 2009 y que a las claras en una relación de poder asimétrica nunca es el trabajador quien impone las reglas de dicha contratación, constituyendo un fraude laboral», indicaron en el documento.
«Los representantes de los trabajadores exigimos su reincorporación de inmediato del trabajador despedido y exigimos cese de toda persecución tanto así como prácticas discriminatorias por su militancia sindical. Hoy Facu somos todos, si nos tocan a uno nos tocan a todos», concluye el comunicado de prensa.
Río Negro
Habrá 1785 mesas habilitadas para los comicios provinciales
Más de 589.000 rionegrinos conforman el total del padrón definitivo.
589.251 ciudadanas y ciudadanos argentinos conforman el total del padrón definitivo que estará en condiciones de votar en Río Negro el 16 de abril. En total se habilitarán 1785 mesas para los comicios. La decisión del Juzgado Electoral fue que ninguna mesa supere los 350 electores.
En los próximos días comenzará el operativo de elección de las autoridades de mesa. Se estima que se necesitarán más de 5300.
La organización de las mesas presentó la dificultad de hacer frente al crecimiento del padrón en aquellas localidades que cuentan con voto parroquial, teniendo en cuenta la obligación de disponer lugares de votación en cercanías.
Padrón de personas extranjeras
Exclusivamente para las elecciones municipales, también tendrán posibilidad de emitir su voto las personas extranjeras. Son 2485 votantes que estarán habilitados en 22 localidades rionegrinas.
La ciudad con más empadronados es Cipolletti, con 951. Por eso, allí se habilitarán 4 mesas. En todas las demás habrá una mesa. Cervantes (283), Lamarque (208), Conesa (193) y Fernández Oro (129) son las otras localidades que superan el centenar.
El voto de personas extranjeras es voluntario. Para poder emitir su sufragio, previamente debieron inscribirse en la junta electoral de cada localidad.
Roca
Bomberos rescataron a un perrito que había quedado atascado en una estufa
Fue liberado sano y salvo y quedará al resguardo con unos vecinos de Barrio Nuevo.
Personal del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Roca rescató a un pequeño perro que había quedado atascado en la estufa de una vivienda de calle Picaflor al 4300, en Barrio Nuevo. El hecho ocurrió ayer (23/03) a la mañana.
Fueron los propios propietarios de la casa quienes alertaron a los Bomberos lo que había ocurrido. Hasta el lugar llegó una unidad y rápidamente comenzaron a trabajar para intentar liberar al cachorro.
Finalmente, y sin la necesidad de usar herramientas, pudieron rescatar al perro que no sufrió ningún tipo de heridas.
El cachorro quedó a resguardo de unos vecinos del barrio.
Deportes
Varios roquenses fueron estafados y quedaron fuera del partido Argentina vs Panamá
Al menos 400 personas que llegaron desde diferentes puntos del país no pudieron ingresar al estadio Monumental por tener entradas ‘truchas’.
Cerca de 100 vecinos valletanos, entre ellos muchos roquenses, denunciaron en las redes sociales que fueron estafados por una persona que decía ser representante de una filial del Club Atlético River Plate y no pudieron acceder al estadio Monumental, donde Argentina derrotó 2 a 0 a Panamá en el primer partido de la Selección Nacional de fútbol tras consagrarse campeona del Mundo en Qatar.
Al menos 400 personas que llegaron desde diferentes puntos del país como Mendoza, Tandil y Río Negro que quedaron fuera del encuentro por tener entradas ‘truchas’.
Algunas de las víctimas pagaron mucho dinero y se suman también a quienes compraron tickets por reventa que tampoco eran válidas para acceder al partido. Todos fueron apartados del cordón de seguridad. La bronca se mezcló con la tristeza y la frustración.
Además, según informaron medios nacionales, la policía detuvo al menos a dos personas en las inmediaciones del estadio que intentaban vender entradas falsas.
Habrían pagado hasta $200.000 pesos por el paquete que incluía el traslado e ingreso al estadio.