Sociedad
SITRAJUR resolvió retención de servicios y movilización
Será este jueves 7 de julio desde las 11.30 y hasta las 13.30 horas.
La Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (SITRAJUR) informó que, habiéndose realizado asambleas resolutivas en toda la Provincia y ante la falta de respuesta por parte del Superior Tribunal de Justicia respecto de los despidos en este Poder del Estado, del atraso salarial (fecha de cobro 12-07-16), y los problemas edilicios (Pilmayquen de Bariloche) se resolvió efectuar mañana jueves 7 de julio, una jornada de retención de servicios y movilización a partir de las 11.30 y hasta las 13.30, con retiro a partir de esa hora con modalidades a definir por cada Circunscripción Judicial.
«Lamentamos tomar esta decisión a un día que comience la feria judicial porque los únicos perjudicados son los justiciables, pero esta insensibilidad del STJ para cumplir con sus obligaciones contractuales denota la falta de interés para que se resuelvan las cuestiones pertinentes a los trabajadores. Una vez mas somos el furgón de cola del cronograma de sueldos, cuando hay obligaciones que cumplir, pero claramente al STJ no le importa nada, porque sus sueldos les permiten ahorrar y poder afrontar seguramente las obligaciones que tienen, no así el sueldo del trabajador que no solo no llega a fin de mes sino que ademas se ve deteriorado por la inflación», indicaron desde SITRAJUR. Agregaron que «en este mes en particular por el descuento en el sueldo y aguinaldo por el día de paro que se realizó en junio en virtud del atraso salarial, tratando con esta medida de adoctrinar a los trabajadores para que no reclamen lo que les corresponde», concluyeron.
Río Negro
Comenzó el pago de sueldos a estatales rionegrinos
Culminará el próximo jueves con el pago a personal de la Ley 1844, de los Poderes Judicial y Legislativo, de los organismos de control, Vialidad Rionegrina y las pensiones de bomberos voluntarios.
Arrancó hoy (1/04) el pago de los salarios a la Administración Pública provincial, con el depósito al sector de Salud, incluidas las horas extras y guardias. El mismo culminará el próximo jueves (6/04).
El cronograma continuará el martes (4/04) con los sueldos del personal policial y penitenciario, mientras que el miércoles (5/04) será el turno de los docentes y porteros.
En tanto, el jueves (6/04) se depositarán los salarios del personal de la Ley 1844 y de los Poderes Judicial y Legislativo, y de los organismos de control. El mismo día se abonarán los sueldos de Vialidad Rionegrina y las pensiones de bomberos voluntarios.
Roca
El terror se hará presente en Roca
La Casa del Terror + Zombieland llega al Club Italia Unida este fin de semana. Entrá si querés, salí si podés.
Llega por primera vez a General Roca, La Casa del Terror + Zombieland. Será este sábado 1 y domingo 2 de abril, de 18 a 22 horas, en el Club Italia Unida, ubicado en calles Sarmiento y San Martín, en pleno centro de la ciudad.
Las entradas anticipadas ya se pueden adquirir en Italia Unida a $1300. Durante este viernes, de 10 a 12.30 y de 17 a 21 horas.
Viví la experiencia en vivo con dos recorridos; La Casa del Terror con la Monja, el Payaso IT, Jason, Annabelle y muchos personajes más; y Zombieland donde tendrás que escapar de todos tipos de zombies. Entrá si quieres, sal si puedes.
El evento es apto para todo público. El día de ambas funciones, el acceso tendrá un valor de $1500.
Para más información visitar la página Terror Manía en Facebook o @terrormania.2 en Instagram.
Río Negro
Elecciones Río Negro 2023: Conocé en qué escuela y mesa votás
Casi 590.000 rionegrinos conforman el total del padrón definitivo que estará en condiciones de votar el 16 de abril.
Ya está disponible en la web el padrón definitivo, con la escuela y número de mesa de votación. Para una búsqueda más accesible, el Poder Judicial diseñó un buscador específico, disponible en https://jusrionegro.gov.ar/web/institucional/tribunal-electoral/padron-definitivo-buscar.php.
Allí se debe completar el número de documento y el género que figura en el documento. Puede ser femenino, masculino o no binario. Luego se debe tildar una medida de seguridad donde dice no soy un robot.
Los datos que arroja si el ingreso es correcto incluyen el número y versión del documento, nombres y apellidos, el año de nacimiento, el domicilio, la escuela donde se vota, la sección, el circuito y el número de mesa.
El padrón definitivo es producto de los datos de la Cámara Nacional Electoral. Hubo un plazo de corrección luego de la publicación del padrón provisorio.
589.251 ciudadanas y ciudadanos argentinos conforman el total del padrón definitivo que estará en condiciones de votar en Río Negro el 16 de abril. En total se habilitarán 1785 mesas para los comicios. La decisión del Juzgado Electoral fue que ninguna mesa supere los 350 electores.
La versión del DNI
Entre los datos que se consigna en el padrón se encuentra la versión del DNI. La leyenda que aparecerá será EA, EB, EC, ED, y así sucesivamente. Significa Ejemplar A, Ejemplar B, Ejemplar C, Ejemplar D. Tiene que ver con la cantidad de veces que fue solicitado.
Teniendo en cuenta que no se podrá emitir el voto con una versión anterior del DNI que la que figura en el padrón, es importante cotejar ese dato.