Sociedad
Fin del misterio: La explosión en Roca fue por un meteorito
El meteorito entró a la atmósfera a más de 2 mil kilómetros por hora.
En el sitio de noticias ANRoca dieron a conocer, tras diálogo con el astrónomo Roberto Figueroa, especialistas del Observatorio Astronómico de Neuquén, que la explosión que se sintió en General Roca en el día de ayer, fue a las 13.17 horas producto de un meteoro que ingresó a la atmósfera. Fue a una velocidad promedio de entre 2.000 y 2.400 kilómetros por hora. La primer hipótesis la había lanzado ayer el meteorólogo Enzo Campetella.
Figueroa dijo que «en un tramo comprendido entre la barda norte de Roca y la zona de Casa de Piedra se generó un hecho al que calificó de “común” cuando caen deshechos desde el espacio exterior. Sobre esas coordenadas entró un fragmento de meteorito entre los 8.000 y 10.000 metros de altura», explicó el especialista en diálogo con el portal de noticias roquense.
Aclaró que ayer, por las condiciones climáticas, a esa altura había unos 60 grados bajo cero por lo que el ingresar se encontró con «una atmósfera densa. Los cambios de temperatura partieron la piedra que se fue dilatando por la fricción», añadió Figueroa.
Era un meteorito de mineral y no metálico, dijo Figueroa, quien agregó que «al entrar a esa velocidad en las capas más bajas y al superar la barrera del sonido se produjo la explosión que lo transformó en ceniza. Así se desintegró y cayó en la zona de bardas», puntualizó. Calcula que el objeto puede haber tenido unos 10 o 12 metros de diámetro y se fragmentó por el roce con los gases que forman la atmósfera. Luego se dilató y se partió.
Para Figueroa, se fragmentó en tres pedazos y por esos se escucharon las explosiones que luego transformaron el objeto prácticmaente en polvo.
Fuente: Agencia de Noticias de General Roca (ANRoca).-
Roca
Hallaron en buen estado al niño de 12 años que era buscado
Así lo informó el Ministerio Público Fiscal.
El niño de 12 años que era intensamente buscado en las últimas horas fue hallado esta tarde en buen estado.
La búsqueda se había iniciado tras la denuncia de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) con sede en General Roca. A partir de allí, el Ministerio Público Fiscal activó el protocolo correspondiente.
El operativo se había extendido a toda la zona, ya que en un primer momento la hipótesis principal era que estaba en otra localidad.
Finalmente, el niño fue encontrado en buen estado de saludar, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Roca
El feriado llega con un corte programado de electricidad en un sector céntrico de Roca
Será entre las 8 y 11 de la mañana de este viernes. Conocé a qué zona alcanzará.
Durante la jornada de este viernes (24/03), operarios de la distribuidora EdERSA realizarán importantes trabajos en una cabina de transformación de la ciudad de Roca que motivarán un corte programado de electricidad.
Las tareas consisten en reemplazar un transformador por otro de mayor capacidad, para de esta forma hacer frente al aumento en la demanda.
El plan de trabajo demandará la interrupción del servicio de energía desde las 8.00 y hasta las 11.00 horas. Alcanzará al cuadrante comprendido por las calles 9 de Julio; Gadano; Avenida Roca y Don Bosco.
«Dada la importancia de las labores, que generarán beneficios tanto en la calidad el servicio como en la seguridad pública, les pedimos tomar las medidas de seguridad necesarias», indicaron desde la empresa distribuidora.
Roca
Avanza la obra de pavimentación del acceso a Roca por Damas Patricias
Contará además con una ciclovía y un boulevard.
El Municipio de Roca avanza con la obra de remodelación de una de las arterias principales de acceso a la ciudad desde la Ruta Nacional N° 22, permitiendo mejorar la integración urbana y revalorizar la zona. Se trata de la calle Damas Patricias.
Actualmente, continúan los trabajos de entubado del canal desagüe pluvial, donde se realizaron más de 900 metros lineales y se ejecutaron 12 cámaras de hormigón. Además, se están construyendo más de 700 metros de cordón cuneta de ambas márgenes de la calle Damas Patricias entre Estados Unidos y Ruta Nº 22; se realizó el badén con material de hormigón de calle México y Damas Patricias y se ejecutaron 260 metros lineales de cordón cuneta de un total 950 metros en la colectora este que comprende desde calles Alsina a Bolivia.
Próximamente se realizará el pavimento flexible y obras complementarias como el canal desagüe pluvial entubado, la ciclovía sobre calle Damas Patricias (desde Alsina a Ruta Nº 22), la apertura de calle colectora este y la construcción de un boulevard con espacio verde y vereda peatonal.
«Se le solicita a los vecinos y vecinas, precaución al momento de circular por el sector en obra», indicaron desde el Municipio.