Sociedad
Para la CTA, son «un disparate» las declaraciones del titular del PAMI
Regazzoni dejó entrever que se podría aumentar el actual régimen previsional hasta los 72 años.
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma consideró «un verdadero disparate» las declaraciones del titular del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP-PAMI), Carlos Regazzoni, quien en una entrevista para el diario La Nación dijo que «a los 65 años las personas tienen suficiente salud para continuar trabajando» y dejó entrever un posible aumento en la edad jubilatoria hasta los 72 años. «Las expresiones del máximo funcionario de la obra social no son casuales y persiguen la finalidad de lanzar un globo de ensayo a los efectos de instalar el debate en relación al aumento de la edad jubilatoria para hombres y mujeres», repudiaron desde la CTA.
«Resulta evidente que Regazzoni fue mandado estratégicamente a hablar sobre el tema y que esa reforma del sistema previsional forma parte del plan del Gobierno que encabeza Mauricio Macri», agregaron.
«Estas declaraciones son un disparate absoluto y no resultan casuales. Existe la intención en el Gobierno Nacional de avanzar en una reforma del sistema previsional y perjudicar a millones de jubilados. No descartamos si este plan se sigue profundizando, adoptar medidas de acción directas en la provincia y exigirlas a nivel nacional», señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro.
La Central Sindical manifestó su categórico «rechazo a la posibilidad de modificar el actual régimen previsional» en ese sentido y, por el contrario, afirman que «en el contexto actual económico y político actual, las edades para alcanzar los beneficios jubilatorios tienen que ser reducidas». La CTA Autónoma adelantó que trabaja actualmente en la conformación de un frente previsional, junto a otras organizaciones sindicales, políticas y gremiales, además de los centros de jubilados, «para enfrentar las políticas de ajuste que también afectan gravemente a la tercera edad».
Por último, la conducción provincial aseguró que «si el Gobierno Nacional profundiza el debate iniciado por el funcionario, se instrumentarán inmediatas medidas de fuerza en la provincia y se articularán otras acciones a nivel nacional».
Roca
Avanza la obra de pavimentación del acceso a Roca por Damas Patricias
Contará además con una ciclovía y un boulevard.
El Municipio de Roca avanza con la obra de remodelación de una de las arterias principales de acceso a la ciudad desde la Ruta Nacional N° 22, permitiendo mejorar la integración urbana y revalorizar la zona. Se trata de la calle Damas Patricias.
Actualmente, continúan los trabajos de entubado del canal desagüe pluvial, donde se realizaron más de 900 metros lineales y se ejecutaron 12 cámaras de hormigón. Además, se están construyendo más de 700 metros de cordón cuneta de ambas márgenes de la calle Damas Patricias entre Estados Unidos y Ruta Nº 22; se realizó el badén con material de hormigón de calle México y Damas Patricias y se ejecutaron 260 metros lineales de cordón cuneta de un total 950 metros en la colectora este que comprende desde calles Alsina a Bolivia.
Próximamente se realizará el pavimento flexible y obras complementarias como el canal desagüe pluvial entubado, la ciclovía sobre calle Damas Patricias (desde Alsina a Ruta Nº 22), la apertura de calle colectora este y la construcción de un boulevard con espacio verde y vereda peatonal.
«Se le solicita a los vecinos y vecinas, precaución al momento de circular por el sector en obra», indicaron desde el Municipio.
Roca
Con un innovador método, se realizó screnning mamario en General Roca
Se trata de una prueba piloto, con un dispositivo innovador para la detección temprana de signos de enfermedades mamarias.
Con una gran convocatoria se realizó en el Centro de Salud del barrio Chacra Monte de General Roca una importante jornada de screnning mamario. Se trata de una prueba piloto, con un dispositivo innovador para la detección temprana de signos de enfermedades mamarias.
En la jornada también se brindó una capacitación a profesionales en el buen uso del dispositivo. Durante la jornada, a cargo de las especialistas en productos de la empresa Suizo Argentina, Daniela Saavedra y Silvia Bagnolo, se atendieron a unas 40 mujeres del barrio y la zona.
Al respecto, Daniela Saavedra explicó que el método “totalmente innovador” utiliza parches mamarios, “un dispositivo no invasivo, no es doloroso y es una prueba que lo que hace es detectar en forma temprana cualquier anomalía que haya a nivel de las mamas”.
Agregó que la finalidad es dar inicio a un programa de detección temprana, y a través de este método, recuperar a esa paciente que, lamentablemente, por distancia o distintas razones no tienen acceso a todo lo que es el diagnóstico preventivo.
Saavedra, expresó que “se trabaja con la temperatura térmica de la mama y en base a las diferencias de temperatura identifica que hay alguna anomalía que debe tratarse” y remarcó que el dispositivo “no reemplaza a otros procedimientos, por lo que la mamografía debe hacerse rutinariamente”.
Por su parte, Silvia Bagnolo, destacó la gran convocatoria y señaló que “se acercaron muchas mujeres, muy entusiasmadas, para poder tener la oportunidad de utilizar este dispositivo que lo que hace es acercar a los pacientes que no tienen controles rutinarios”.
“Con este dispositivo se jerarquiza la urgencia de pacientes que necesitan si o si empezar o retomar las mamografías y recordarles la importancia de realizarse los controles”, subrayó.
Por último, la directora del Hospital Francisco López Lima, Ana Senesi, celebró poder realizar esta jornada que “lo que hace también es acercar atención y servicio a los barrios alejados de la ciudad”.
“Pensamos en aquellas mujeres que por distintos motivos no pueden acceder o acercarse a hacer una mamografía al hospital. Con este método, que es cómodo y de fácil manejo, podemos llegar a los lugares más distantes”, concluyó.
Policiales
Intentó esquivar un perro y terminó volcando en la Ruta 22
El conductor iba junto a sus dos hijos de 7 y 9 años. Fueron hospitalizados pero están fuera de peligro.
Un hombre que transitaba a bordo de una camioneta Toyota Hilux SW4 por la Ruta Nacional N° 22, perdió el control del rodado y volcó, luego de intentar esquivar un perro que se le habría cruzado en plena madrugada. Iba acompañado de sus hijos menores de edad, quienes fueron hospitalizados. La camioneta quedó totalmente destruida.
Según informó AN Allen, el siniestro vial ocurrió alrededor de las 5.20 horas, en la Ruta N° 22, a pocos kilómetros del INTA, en Contralmirante Guerrico. El conductor, oriundo de San Carlos de Bariloche, hizo una mala maniobra cuando intentó esquivar un perro, se despistó y terminó volcando quedando a un costado de la banquina.
El hombre transitaba junto a sus dos hijos de 7 y 9 años de edad. Todos viajaban con los cinturones de seguridad colocados.
Las víctimas sufrieron algunos traumatismos y fueron trasladados al Hospital Ernesto Accame de Allen. Están fuera de peligro.