Sociedad
El gobierno consideró «positiva» su visita a Italia
El ministro de Gobierno Luis Di Giácomo hizo un balance de la visita de productores y funcionarios a explotaciones agrícolas del país europeo.
En el marco de la Misión Técnico Comercial de Internacionalización Empresaria a la región de Emilia Romagna, en Italia, productores y autoridades rionegrinas tomaron nuevos contactos con empresas y explotaciones agrícolas con desarrollados modelos de producción y proceso de fruta. La comitiva, encabezada por el gobernador Alberto Weretilneck y de la que forman parte una veintena de productores y el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo; el secretario de Fruticultura, Alberto Diomedi; y la titular de la Unidad de Enlace con el CFI, Laura Perilli, visitó distintos tipos de explotaciones y chacras, como así también a la firma UNITEC, empresa de empaque para frutas y hortalizas, que tiene sede principal en Italia y posee una planta en Cipolletti.
Dicha firma cuenta con la última tecnología para el envase, empaque y la confección de todo tipo de frutas, no solo peras y manzanas sino también ciruelas, kiwis y frutillas. “La empresa tiene líneas muy completas con alto nivel de automatización y con un alto cuidado del producto”, explicó el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, quien realizó un positivo balance de las acciones desarrolladas en Italia.
En este marco, también se mantuvo una reunión con las autoridades de la firma, quienes explicaron los diferentes modelos que están en condiciones de fabricar y exportar hacia la Argentina. Señaló, por otra parte, que “nos reunimos con fabricantes de distintos tipo de mallas antigranizo y de tijeras neumáticas para tareas de poda” y “hoy por la mañana tuvimos una primera visita al Mercado Central de Frutas y Hortalizas, donde pudimos ver cómo son los sistemas de comercialización de las distintas regiones de Italia con diferentes tipos de productos”. Detalló que “observamos allí productos importados de nuestro país, ya que, en esta época del año, sobre todo encontramos peras y limones”.
La jornada culminó con una serie de reuniones en la Universidad de Bologna, institución fundada en 1081, y dentro de cuyos múltiples departamentos y carreras se encuentran aquellos dedicados específicamente a la actividad que compete el objetivo de la visita rionegrina”.
“Estuvimos viendo la posibilidad de implementar convenios de intercambio, tanto de estudiantes de ciencias agrarias, por ejemplo, como también para doctorados y posgrados posibles de ser llevados a cabo en conjunto entre el Gobierno de Río Negro, la UNRN y la Universidad de Bologna, que cuenta con una sede en Buenos Aires”, mencionó Di Giácomo.
A partir de los diversos intercambios de estrategias y conocimientos adquiridos por los más de 20 productores rionegrinos que forman parte de la comitiva, Di Giácomo señaló que “el ánimo de todos ha sido muy positivo. Cabe mencionar que se trata de productores primarios, identificados con sus respectivas empresas, quienes se interiorizaron de las formas asociativas que se utilizan aquí en Italia, lo que representó un aprendizaje muy importante, teniendo en cuenta también que durante la visita mantuvimos contacto con quien fuera en dos oportunidades Ministro de Agricultura de Italia”.
Destacó finalmente que “la posibilidad de la participación del Estado rionegrino como alguien que tiene el objetivo de promover, fomentar y ser contenedor de las inquietudes de sus propios habitantes, en este caso de los productores, con la finalidad de guiarlos trabajando de forma conjunta, en búsqueda de la realización del trabajo y la producción que en definitiva es la creación de riqueza”.
Roca
Hallaron en buen estado al niño de 12 años que era buscado
Así lo informó el Ministerio Público Fiscal.
El niño de 12 años que era intensamente buscado en las últimas horas fue hallado esta tarde en buen estado.
La búsqueda se había iniciado tras la denuncia de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) con sede en General Roca. A partir de allí, el Ministerio Público Fiscal activó el protocolo correspondiente.
El operativo se había extendido a toda la zona, ya que en un primer momento la hipótesis principal era que estaba en otra localidad.
Finalmente, el niño fue encontrado en buen estado de saludar, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Roca
El feriado llega con un corte programado de electricidad en un sector céntrico de Roca
Será entre las 8 y 11 de la mañana de este viernes. Conocé a qué zona alcanzará.
Durante la jornada de este viernes (24/03), operarios de la distribuidora EdERSA realizarán importantes trabajos en una cabina de transformación de la ciudad de Roca que motivarán un corte programado de electricidad.
Las tareas consisten en reemplazar un transformador por otro de mayor capacidad, para de esta forma hacer frente al aumento en la demanda.
El plan de trabajo demandará la interrupción del servicio de energía desde las 8.00 y hasta las 11.00 horas. Alcanzará al cuadrante comprendido por las calles 9 de Julio; Gadano; Avenida Roca y Don Bosco.
«Dada la importancia de las labores, que generarán beneficios tanto en la calidad el servicio como en la seguridad pública, les pedimos tomar las medidas de seguridad necesarias», indicaron desde la empresa distribuidora.
Roca
Avanza la obra de pavimentación del acceso a Roca por Damas Patricias
Contará además con una ciclovía y un boulevard.
El Municipio de Roca avanza con la obra de remodelación de una de las arterias principales de acceso a la ciudad desde la Ruta Nacional N° 22, permitiendo mejorar la integración urbana y revalorizar la zona. Se trata de la calle Damas Patricias.
Actualmente, continúan los trabajos de entubado del canal desagüe pluvial, donde se realizaron más de 900 metros lineales y se ejecutaron 12 cámaras de hormigón. Además, se están construyendo más de 700 metros de cordón cuneta de ambas márgenes de la calle Damas Patricias entre Estados Unidos y Ruta Nº 22; se realizó el badén con material de hormigón de calle México y Damas Patricias y se ejecutaron 260 metros lineales de cordón cuneta de un total 950 metros en la colectora este que comprende desde calles Alsina a Bolivia.
Próximamente se realizará el pavimento flexible y obras complementarias como el canal desagüe pluvial entubado, la ciclovía sobre calle Damas Patricias (desde Alsina a Ruta Nº 22), la apertura de calle colectora este y la construcción de un boulevard con espacio verde y vereda peatonal.
«Se le solicita a los vecinos y vecinas, precaución al momento de circular por el sector en obra», indicaron desde el Municipio.