Sociedad
ATE logró conformar una mesa de trabajo permanente con el gobierno provincial
Las partes pautaron una próxima reunión para el 8 de septiembre a las 9 de la mañana.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunió a lo largo de dos horas con el Secretario de Estado de Trabajo, Lucas Pica y logró como principal avance la conformación de una mesa técnica de trabajo permanente con el Gobierno Provincial. El encuentro sirvió para ratificar el proceso de diálogo iniciado entre el gremio y el Poder Ejecutivo, lográndose respuestas concretas a los principales planteos sectoriales que se habían realizado y que involucran a las principales carteras de Gobierno, como son los ministerios de Educación, Salud y Desarrollo Social y otras áreas estatales.
«El encuentro con el Gobierno ha sido positivo, sirvió para ratificar el proceso de diálogo y hemos logrado conformar una mesa de trabajo permanente, siendo ésta una de las principales demandas que teníamos», destacó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Río Negro. En este sentido remarcó que «el hecho que seamos el sindicato mayoritario en el sector de porteros de escuela permitió abrir la participación de ATE en la discusión y debate de un nuevo Manual de Misiones y Funciones para el personal de servicio de apoyo en el ámbito de la misma cartera laboral».
«La existencia de respuestas concretas a planteos que habíamos realizado en reuniones pasadas, permite seguir recuperando la confianza entre las partes», completó el dirigente provincial de los estatales.
La comitiva sindical estuvo encabezada por los referentes provinciales Rodolfo Aguiar (Secretario General), Aldo Capretti (Secretario Adjunto), Pablo Losardo (Pro-Secretario Administrativo) y Alejandro Montecino (Secretario de Organización), pero también participaron de la misma, los Secretarios Generales de cada una de las seccionales de la provincia, quienes expresaron las principales demandas regionales que tienen los empleados públicos rionegrinos. Asistieron Rosa Ñanco (Seccional Villa Regina), Federico Gabarra (Seccional Alto Valle Este), Esterea González (Seccional Allen), Dora Fernández (Seccional Norte) y Egar Actis (Seccional Bariloche).
Por otro lado, existió acuerdo y el Gobierno respondió positivamente a uno de los reclamos más fuertes vinculado con uno de los sectores más postergados de la Administración Pública, como es el de porteros de escuela. En tal sentido, se resolvió que ATE participará de la discusión de un nuevo Manual de Misiones y Funciones para el personal de servicio de apoyo de todos los establecimientos educativos de la provincia.
La entidad sindical también reclamó la regularización de todos los trabajadores becados, la incorporación de personal en numerosos sectores públicos y que se brinda mayor seguridad a los trabajadores de la salud de la mayoría de los hospitales de Río Negro.
Por último, ATE insistió con la reapertura de las paritarias para discutir un nuevo aumento salarial, reclamó el pago de la antigüedad, la liquidación de la indumentaria y el blanqueo de todas las sumas no remunerativas.
Roca
Hallaron en buen estado al niño de 12 años que era buscado
Así lo informó el Ministerio Público Fiscal.
El niño de 12 años que era intensamente buscado en las últimas horas fue hallado esta tarde en buen estado.
La búsqueda se había iniciado tras la denuncia de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) con sede en General Roca. A partir de allí, el Ministerio Público Fiscal activó el protocolo correspondiente.
El operativo se había extendido a toda la zona, ya que en un primer momento la hipótesis principal era que estaba en otra localidad.
Finalmente, el niño fue encontrado en buen estado de saludar, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Roca
El feriado llega con un corte programado de electricidad en un sector céntrico de Roca
Será entre las 8 y 11 de la mañana de este viernes. Conocé a qué zona alcanzará.
Durante la jornada de este viernes (24/03), operarios de la distribuidora EdERSA realizarán importantes trabajos en una cabina de transformación de la ciudad de Roca que motivarán un corte programado de electricidad.
Las tareas consisten en reemplazar un transformador por otro de mayor capacidad, para de esta forma hacer frente al aumento en la demanda.
El plan de trabajo demandará la interrupción del servicio de energía desde las 8.00 y hasta las 11.00 horas. Alcanzará al cuadrante comprendido por las calles 9 de Julio; Gadano; Avenida Roca y Don Bosco.
«Dada la importancia de las labores, que generarán beneficios tanto en la calidad el servicio como en la seguridad pública, les pedimos tomar las medidas de seguridad necesarias», indicaron desde la empresa distribuidora.
Roca
Avanza la obra de pavimentación del acceso a Roca por Damas Patricias
Contará además con una ciclovía y un boulevard.
El Municipio de Roca avanza con la obra de remodelación de una de las arterias principales de acceso a la ciudad desde la Ruta Nacional N° 22, permitiendo mejorar la integración urbana y revalorizar la zona. Se trata de la calle Damas Patricias.
Actualmente, continúan los trabajos de entubado del canal desagüe pluvial, donde se realizaron más de 900 metros lineales y se ejecutaron 12 cámaras de hormigón. Además, se están construyendo más de 700 metros de cordón cuneta de ambas márgenes de la calle Damas Patricias entre Estados Unidos y Ruta Nº 22; se realizó el badén con material de hormigón de calle México y Damas Patricias y se ejecutaron 260 metros lineales de cordón cuneta de un total 950 metros en la colectora este que comprende desde calles Alsina a Bolivia.
Próximamente se realizará el pavimento flexible y obras complementarias como el canal desagüe pluvial entubado, la ciclovía sobre calle Damas Patricias (desde Alsina a Ruta Nº 22), la apertura de calle colectora este y la construcción de un boulevard con espacio verde y vereda peatonal.
«Se le solicita a los vecinos y vecinas, precaución al momento de circular por el sector en obra», indicaron desde el Municipio.