Sociedad
Curso de Comunicación de Lengua de Señas Argentina y Cultura Sorda en la UNRN
Comenzará el próximo lunes 22 de agosto y tendrá una duración de tres meses.
La Dirección de Extensión de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro comunicó que continúan abiertas las inscripciones para el Curso de Extensión “Comunicación de Lengua de Señas Argentina y Cultura Sorda” en los niveles I y II, que será dictado en la ciudad de General Roca. La capacitación está destinada a todo público y tiene como objetivo incorporar la lengua de señas como una herramienta más de la comunicación social.
Para el nivel I se abrirán dos comisiones, una los días lunes de 19 a 21 y la otra los viernes de 19 a 21 horas. El nivel II se dictará los días jueves de 19 a 21 horas.
El curso comienza el próximo lunes 22 de agosto y tiene una duración de tres meses. Los interesados pueden inscribirse a través de la página de la Sede Alto Valle de la UNRN o solicitar información al departamento de Educación Continua a través del correo [email protected] o telefónicamente al (0298) 4427399.
La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) con sede en General Roca, realizó una denuncia y el Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda de personas respecto del niño Mateo Gastón Morales de 12 años.
El menor presumiblemente estaría en otra localidad, pudiendo encontrarse en Cipolletti o en Cinco Saltos.
Por ello se solicita que ante cualquier tipo de información comunicarse al 911, dirigirse a la Comisaría más cercana y/o llamar al teléfono (0298) 154231271.
Roca
El feriado llega con un corte programado de electricidad en un sector céntrico de Roca
Será entre las 8 y 11 de la mañana de este viernes. Conocé a qué zona alcanzará.
Durante la jornada de este viernes (24/03), operarios de la distribuidora EdERSA realizarán importantes trabajos en una cabina de transformación de la ciudad de Roca que motivarán un corte programado de electricidad.
Las tareas consisten en reemplazar un transformador por otro de mayor capacidad, para de esta forma hacer frente al aumento en la demanda.
El plan de trabajo demandará la interrupción del servicio de energía desde las 8.00 y hasta las 11.00 horas. Alcanzará al cuadrante comprendido por las calles 9 de Julio; Gadano; Avenida Roca y Don Bosco.
«Dada la importancia de las labores, que generarán beneficios tanto en la calidad el servicio como en la seguridad pública, les pedimos tomar las medidas de seguridad necesarias», indicaron desde la empresa distribuidora.
Roca
Avanza la obra de pavimentación del acceso a Roca por Damas Patricias
Contará además con una ciclovía y un boulevard.
El Municipio de Roca avanza con la obra de remodelación de una de las arterias principales de acceso a la ciudad desde la Ruta Nacional N° 22, permitiendo mejorar la integración urbana y revalorizar la zona. Se trata de la calle Damas Patricias.
Actualmente, continúan los trabajos de entubado del canal desagüe pluvial, donde se realizaron más de 900 metros lineales y se ejecutaron 12 cámaras de hormigón. Además, se están construyendo más de 700 metros de cordón cuneta de ambas márgenes de la calle Damas Patricias entre Estados Unidos y Ruta Nº 22; se realizó el badén con material de hormigón de calle México y Damas Patricias y se ejecutaron 260 metros lineales de cordón cuneta de un total 950 metros en la colectora este que comprende desde calles Alsina a Bolivia.
Próximamente se realizará el pavimento flexible y obras complementarias como el canal desagüe pluvial entubado, la ciclovía sobre calle Damas Patricias (desde Alsina a Ruta Nº 22), la apertura de calle colectora este y la construcción de un boulevard con espacio verde y vereda peatonal.
«Se le solicita a los vecinos y vecinas, precaución al momento de circular por el sector en obra», indicaron desde el Municipio.