Seguinos

Río Negro

Multas automáticas a contribuyentes que no presentaron su declaración jurada en término

Son las personas físicas o empresas que no presenten la Declaración Jurada. Tendrán un valor de $400 y $800 respectivamente y se realizarán de manera automática.

el

La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro inició la aplicación de multas automáticas sobre contribuyentes del impuesto sobre los Ingresos Brutos que no cumplan con la obligación de presentar sus declaraciones juradas en término. Es la primera vez que el Organismo utiliza esta modalidad de sanción a incumplidores de los deberes formales, tal como lo prevé el Artículo 52 del Código Fiscal. Las multas por cada falta de presentación van desde $400 para personas físicas y $800 para las jurídicas.

El procedimiento de comunicación y regularización es íntegramente digital. Las multas son enviadas, mediante notificación, a los Domicilios Fiscales Electrónicos (DFE) declarados por los contribuyentes quienes para regularizar su situación deben ingresar la declaración jurada y el pago del impuesto, para luego pagar la multa que le fue aplicada. Si este procedimiento se realiza dentro de los 10 días hábiles de recibida la intimación, el importe de la multa se reducirá un 50%, caso contrario deberá pagarse el importe total.

La liquidación de boleta de multa la deben realizar los contribuyentes ingresando a su cuenta corriente desde los servicios con clave fiscal de AFIP de la Agencia de Recaudación Tributaria.

Al respecto, el director Ejecutivo de la Agencia, Agustín Domingo expresó la necesidad que tenía el organismo en tratar este tipo de incumplimientos. “Era una necesidad que tenia la Agencia poder recuperar la deuda que se genera por la falta de presentación de declaraciones juradas de algunos contribuyentes”.

“Aplicando multas automáticas a los que omiten hacerlo, no solo apuntamos a que corrijan su comportamiento a futuro y presenten las declaraciones voluntariamente, sino también a que los incumplidores reciban una sanción pecuniaria por haber llegado a esta instancia de intimación”, agregó.

Los notificados deben presentar las declaraciones juradas omitidas e ingresar el pago del impuesto y de la multa sin excepción.

En una primera etapa las multas se aplicarán a los grandes contribuyentes, previéndose la aplicación al universo completo hacia fines de este año. Serán sancionados automáticamente todos los casos en que las presentaciones de declaraciones juradas no se realicen en tiempo y forma.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Habrá 1785 mesas habilitadas para los comicios provinciales

Más de 589.000 rionegrinos conforman el total del padrón definitivo.

el

589.251 ciudadanas y ciudadanos argentinos conforman el total del padrón definitivo que estará en condiciones de votar en Río Negro el 16 de abril. En total se habilitarán 1785 mesas para los comicios. La decisión del Juzgado Electoral fue que ninguna mesa supere los 350 electores.

En los próximos días comenzará el operativo de elección de las autoridades de mesa. Se estima que se necesitarán más de 5300.

La organización de las mesas presentó la dificultad de hacer frente al crecimiento del padrón en aquellas localidades que cuentan con voto parroquial, teniendo en cuenta la obligación de disponer lugares de votación en cercanías.

Padrón de personas extranjeras

Exclusivamente para las elecciones municipales, también tendrán posibilidad de emitir su voto las personas extranjeras. Son 2485 votantes que estarán habilitados en 22 localidades rionegrinas.

La ciudad con más empadronados es Cipolletti, con 951. Por eso, allí se habilitarán 4 mesas. En todas las demás habrá una mesa. Cervantes (283), Lamarque (208), Conesa (193) y Fernández Oro (129) son las otras localidades que superan el centenar.

El voto de personas extranjeras es voluntario. Para poder emitir su sufragio, previamente debieron inscribirse en la junta electoral de cada localidad.

Continuar leyendo

Judiciales

Descubrió descuentos de seguros luego de un minucioso trabajo de análisis de los tickets del cajero

Un fallo del Juzgado de Paz fijó una indemnización por el dinero deducido de su cuenta sueldo y le aplicó una multa a la entidad financiera.

el

Un cliente bancario de Cinco Saltos que no usa Homebanking ni plataformas virtuales descubrió descuentos de dos seguros que no había contratado. Lo hizo después de un minucioso análisis de los tickets que le provee el cajero. Un fallo del Juzgado de Paz fijó una indemnización por el dinero deducido de su cuenta sueldo y le aplicó una multa a la entidad financiera.

El primer seguro contra robos estaba vigente desde el año 2013 y el segundo, un seguro de vida, desde 2017. El año pasado, el cliente advirtió que le habían depositado el sueldo pero que no contaba con el salario completo. Ante la imposibilidad de realizar un control mediante plataformas virtuales se acercó hasta el cajero de la sucursal de Cinco Saltos y controló a través de los tickets.

Luego hizo reclamos ante la entidad y, como no obtuvo respuestas, inició la demanda en el juzgado de Paz mediante el mecanismo de la menor cuantía.

En el expediente quedó acreditada la inexistencia de las pólizas de seguros u otra documentación que avalara los contratos.

En ese sentido el fallo consideró que se incumplió la Ley de Seguros N° 17.418. La normativa dispone claramente que «el asegurador entregará al tomador una póliza debidamente firmada, con redacción clara y fácilmente legible. La póliza deberá contener los nombres y domicilios de las partes; el interés la persona asegurada; los riesgos asumidos; el momento desde el cual éstos se asumen y el plazo; la prima o cotización; la suma asegurada; y las condiciones generales del contrato», cuestión que no se advirtió en el caso concreto.

La sentencia hizo lugar al reclamo por todas las sumas descontadas en los últimos cinco años, más un monto de dinero en concepto de daño moral por las «disvaliosas consecuencias padecidas por el consumidor». También se le aplicó al Banco Patagonia una multa civil en concepto de daño punitivo por el incumplimiento de la ley de Defensa del Consumidor.

Continuar leyendo

Política

«En mi gobierno, el Ministerio de Trabajo va a estar en manos de los trabajadores», afirmó Zamaro tras la reunión con la CGT

El candidato a gobernador de la Unidad Popular recibió las principales preocupaciones de la central obrera y debatieron sobre un plan de acción conjunto.

el

El candidato a gobernador de la alianza Somos Unidad Popular y Social, Rafael Zamaro, se reunió este miércoles (22/03) con la delegación Zona Andina y Comarca de la CGT. Durante el encuentro de más de dos horas, se expuso el plan de gobierno previsto por el partido en caso de un buen resultado en las elecciones del 16 de abril, y el dirigente adelantó que «en mi gobierno, el Ministerio de Trabajo va a estar en manos de los trabajadores».

«Toda organización que cobije, defienda y promueva los derechos de los trabajadores es merecedora del mayor de los respetos, porque encarnan a su manera su genuino interés. Son las que más conocen las necesidades de los laburantes y saben cuál es el rol que debe adoptar el ministerio. La Unidad Popular tiene como uno de sus objetivos principales el sostenimiento del trabajo como herramienta fundamental del crecimiento, de la movilidad social, y de la autonomía individual y comunitaria como garantía de un buen presente y de un futuro vivible», aseguró el candidato a gobernador.

La reunión tuvo lugar en la sede de UPCN Bariloche, ubicada en Curuzú Cuatiá 145, y contó con la presencia de la conducción de la central sindical: Sandra Urra (UPCN), Luis Cionfrini (Suteryh), y Esteban Romero (ATSA). También participaron delegados de gremios que integran esta organización y los candidatos a legisladores Luis “Chicho” Suero (Circuito Andino), Fabián Tummino y Mateo Canosa (representación poblacional).

«Esperamos ansiosamente que este encuentro con la dirigencia de la CGT Zona Andina se mantenga en el tiempo con la convicción de que caminamos en un mismo sentido: el sentido fraterno de la organización y de la marcha del pueblo trabajador hacia un futuro digno, al cual tiene pleno derecho», concluyó Zamaro.

Finalizada la reunión, los dirigentes sindicales aseguraron que realizarán un resumen de todo lo expuesto y para ser retransmitido a la totalidad de sindicatos que integran la central obrera.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement