Sociedad
El gobierno provincial acusa que la denuncia por pauta oficial «fue armada en el despacho de Soria»
«Esta maniobra no resulta sorpresiva si se tiene en cuenta que los protagonistas son los mismos personajes que desde hace poco menos de un año siguen llevando adelante el mismo modus operandi», dijeron desde el Ejecutivo rionegrino.
Carlos Jutton, el propio denunciante, reconoció en su declaración testimonial el encuentro en el Municipio de General Roca con el intendente Martín Soria para accionar en conjunto, dedicando más de cuatro horas a bajar mails de la cuenta personal del ex empleado de la empresa denunciada. “Esto se realizó en la computadora del despacho del Dr. Soria, haciéndolo personalmente el legislador Nicolás Rochás, abriendo uno por uno los correos y bajando uno por uno toda la información que le enviaban… Este trabajo le demandó unas cuatro horas…”, declaró textualmente el denunciante ante la Justicia.
Conocidos detalles del expediente judicial iniciado a partir de la denuncia por supuesto fraude a la Administración Pública Provincial por parte de una productora televisiva, desde el gobierno provincial indicaron que de esta manera «se confirman las sospechas que se trató de una maniobra orquestada por un sector del Frente para la Victoria para perjudicar al Gobierno de Río Negro».
«Del expediente judicial se desprende que los días 27 y 28 de julio últimos, Carlos Jutton (quien denunciara que la empresa Antaxus cobraba publicidad oficial del Gobierno de Río Negro que supuestamente no emitía), estuvo más de cuatro horas en el despacho del intendente de General Roca, Martín Soria, junto al legislador Nicolás Rochás, diseñando y ejecutando la maniobra para damnificar al Gobierno Provincial. El propio Jutton en su declaración testimonial ratifica bajo juramento de rigor que junto a Rochás visualizaron distintos mensajes de su correo electrónico personal en el despacho del Intendente Soria, bajando distinta información», agregaron.
«No quedan dudas que esto es una acabada muestra de cómo Soria y Rochás, con la complicidad del denunciante, orquestaron esta maniobra con el único objetivo de tratar de involucrar a funcionarios del Gobierno de la Provincia, en este caso el secretario de Medios, Guillermo Campetti, en maniobras supuestamente ilícitas. Queda claro que el único objetivo de esta burda acción tuvo un solo fin: dañar al Gobierno y generar malestar en la opinión pública», añadieron desde el Ejecutivo provincial.
«La mentira de la denuncia quedó demostrada a partir de la presentación no sólo de la documentación correspondiente a la emisión de la emisión de la pauta publicitaria, sino con la entrega a la Justicia por parte del Secretario de Medios del material audiovisual correspondiente que demuestra que en ningún momento se incumplió con el contrato entre el Gobierno y la empresa Antaxus».
«Esta maniobra no resulta sorpresiva si se tiene en cuenta que los protagonistas son los mismos personajes que desde hace poco menos de un año siguen llevando adelante el mismo modus operandi: presentar denuncias falsas armadas desde un despacho en General Roca y generar un escándalo mediático para tratar de sacar un provecho. Pero esta vez, las sospechas fueron corroboradas con la declaración del propio denunciante ante la Justicia», indicaron.
«De esta manera, las declaraciones obrantes en la causa demuestran que esta denuncia falaz y mentirosa con la que se pretende ensuciar al Gobierno de Río Negro en la figura del Secretario de Medios es una maniobra política cuidadosamente montada desde el sector liderado por el Presidente del PJ, que se suma a otras tantas que se han venido produciendo en los últimos meses y que solamente tienen un efecto mediático, ya que ninguna ha prosperado en el ámbito judicial».
«El pasado 3 de agosto, en sede judicial, la Provincia ratificó el cumplimiento de todos y cada uno de los requerimientos contemplados en la normativa vigente en materia de contratación de publicidad oficial, en el marco del Decreto Nº 411/2012 que reglamenta la Ley Nº 4391 de Planificación, Coordinación y actualización de espacios informativos o publicidad en el ámbito del Poder Ejecutivo de la Provincia de Río Negro. En esa oportunidad, el secretario de Medios, Guillermo Campetti, se presentó espontáneamente ante el Ministerio Público Fiscal para aportar toda la documentación relacionada con la contratación y emisión de spots publicitarios en San Carlos de Bariloche, por vía de la empresa Antaxus S.A.», recordaron desde el gobierno.
«Esta Secretaría de Medios ha efectuado en regular forma tanto las contrataciones, pagos y controles correspondientes, todo ello conforme a la normativa vigente. Los detalles de emisiones efectuados por la empresa, hemos podido cotejarlos con las emisiones de los Dvds agregados», explicó en ese momento Campetti.
Roca
Hallaron en buen estado al niño de 12 años que era buscado
Así lo informó el Ministerio Público Fiscal.
El niño de 12 años que era intensamente buscado en las últimas horas fue hallado esta tarde en buen estado.
La búsqueda se había iniciado tras la denuncia de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) con sede en General Roca. A partir de allí, el Ministerio Público Fiscal activó el protocolo correspondiente.
El operativo se había extendido a toda la zona, ya que en un primer momento la hipótesis principal era que estaba en otra localidad.
Finalmente, el niño fue encontrado en buen estado de saludar, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Roca
El feriado llega con un corte programado de electricidad en un sector céntrico de Roca
Será entre las 8 y 11 de la mañana de este viernes. Conocé a qué zona alcanzará.
Durante la jornada de este viernes (24/03), operarios de la distribuidora EdERSA realizarán importantes trabajos en una cabina de transformación de la ciudad de Roca que motivarán un corte programado de electricidad.
Las tareas consisten en reemplazar un transformador por otro de mayor capacidad, para de esta forma hacer frente al aumento en la demanda.
El plan de trabajo demandará la interrupción del servicio de energía desde las 8.00 y hasta las 11.00 horas. Alcanzará al cuadrante comprendido por las calles 9 de Julio; Gadano; Avenida Roca y Don Bosco.
«Dada la importancia de las labores, que generarán beneficios tanto en la calidad el servicio como en la seguridad pública, les pedimos tomar las medidas de seguridad necesarias», indicaron desde la empresa distribuidora.
Roca
Avanza la obra de pavimentación del acceso a Roca por Damas Patricias
Contará además con una ciclovía y un boulevard.
El Municipio de Roca avanza con la obra de remodelación de una de las arterias principales de acceso a la ciudad desde la Ruta Nacional N° 22, permitiendo mejorar la integración urbana y revalorizar la zona. Se trata de la calle Damas Patricias.
Actualmente, continúan los trabajos de entubado del canal desagüe pluvial, donde se realizaron más de 900 metros lineales y se ejecutaron 12 cámaras de hormigón. Además, se están construyendo más de 700 metros de cordón cuneta de ambas márgenes de la calle Damas Patricias entre Estados Unidos y Ruta Nº 22; se realizó el badén con material de hormigón de calle México y Damas Patricias y se ejecutaron 260 metros lineales de cordón cuneta de un total 950 metros en la colectora este que comprende desde calles Alsina a Bolivia.
Próximamente se realizará el pavimento flexible y obras complementarias como el canal desagüe pluvial entubado, la ciclovía sobre calle Damas Patricias (desde Alsina a Ruta Nº 22), la apertura de calle colectora este y la construcción de un boulevard con espacio verde y vereda peatonal.
«Se le solicita a los vecinos y vecinas, precaución al momento de circular por el sector en obra», indicaron desde el Municipio.