Seguinos

Gremios

Reunión de la Mesa Directiva Provincial de UPCN

Analizaron varios temas, entre ellos, el pase a planta permanente de 5000 trabajadores estatales.

el

Se realizó ayer por la tarde en Viedma la reunión periódica de la Mesa Directiva Provincial de UPCN. En la jornada, las diversas delegaciones territoriales presentaron un balance de las diferentes actividades gremiales realizadas en toda la provincia durante este último mes.

En el inicio del encuentro se hizo un análisis de la facturación y recaudación de los hospitales públicos a través de la Unidad de Gestión FOS, de la cual el gremio ha sido el impulsor y es hoy quien promueve que este proyecto siga funcionando.

Además, los presentes trataron temas referentes a capacitación, pase a planta, actividades gremiales puntuales en las regiones y algunas de índole social o de concientización. En este sentido, se comentó sobre las últimas actividades, como los festejos del Día del Niño organizado por la Juventud UPCN y la conmemoración del Día Mundial de la Paz, a través de la Jornada ‘Mil Grullas por la Paz’ organizadas por la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Trato de algunas delegaciones, así como otras actividades desarrolladas durante este tiempo.

También se habló del Plan de Capacitación enmarcado en un convenio firmado por el gobierno provincial, UPCN e IPAP, que se coordina localmente en las delegaciones y que permitirá la recategorización de trabajadores estatales. Se pusieron en común los temas abordados a nivel local en las delegaciones y a nivel provincial, destacando la metodología gremial de negociación con la que la UPCN Rio Negro logró muchos beneficios para los trabajadores rionegrinos y todo sin días de paro, ni descuentos y sin tener que dar explicaciones en la Justicia.

Sobre el pase a planta, se informó lo resuelto y tratado en el día de ayer en reunión de la Comisión Ejecutiva Central, como la firma de los expedientes finales de algunos organismos y de los listados de los agentes que ya rindieron para que se notifiquen de la nota de examen, así como el pedido de UPCN para que se determine una fecha -dentro del año 2016- de examen para quienes no pudieron rendir y aquellos agentes que desaprobaron en la primera instancia.

En un balance sobre los grandes ejes trabajados por el gremio, los integrantes de la mesa pusieron en relieve los logros y que, aun conscientes de los tiempos políticos y económicos de la provincia y la Nación, se lograron en mesa de negociación asuntos centrales como el pase a planta para 5000 trabajadores que tendrán ahora la tranquilidad que otorga la estabilidad laboral; los aumentos salariales -que si bien no logran emparejarse con la disparada inflacionaria, son los porcentajes más altos obtenidos a nivel nacional-; la obtención de la antigüedad que, para los trabajadores con veinte o más años en la planta permanente del Estado, representará a fin de 2016, junto al aumento salarial, un incremento de hasta el 70% anual.

Además, en la reunión de Mesa Directiva Provincial se trataron temas relacionados al trabajo gremial y los beneficios para afiliados, como los servicios nuevos en Las Grutas o la inauguración de la nueva Delegación en Cinco Saltos, que fue el cumplimiento de una promesa de campaña de la agrupación SER, entre otras cosas.

En otro momento de la reunión se vieron temas puntuales de algunos convenios que están fuera del contexto de la Ley de la Administración Pública, como el de ARSE, para cuyos trabajadores, además de los aumentos salariales, se logró el pago por zona y la antigüedad o el caso de Funbapa, donde UPCN consiguió el pago de por zona e incrementos sobre el básico.

Antes del cierre, se revisó lo proyectado para los próximos meses y algunas de las acciones gremiales sobre las que se está trabajando actualmente.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

Mientras UnTER asegura que hubo 95% de adhesión al segundo día de paro, el gobierno afirma que 5.000 docentes informaron asistencia

El lunes se llevará adelante un Congreso Extraordinario en Allen, donde el gremio analizará la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo rionegrino.

el

Tras darse a conocer ayer a las 19.30 horas el sistema diseñado por el Ministerio de Educación para que los y las docentes puedan informar el débito laboral, más de 5.000 docentes comunicaron su concurrencia a los establecimientos. Así lo aseguró el gobierno de Río Negro.

No obstante, desde el gremio UnTER informaron que el acatamiento a la segunda jornada del paro de 48 horas convocado para esta semana, alcanzó el 95%. Ayer (22/03) había sido del 95%.

Desde el gobierno indicaron que «más de 5.000 docentes ingresaron a la página institucional de la cartera educativa y declararon su concurrencia o las causas justificadas de inasistencia. De esta manera, al cerrarse el registro a las 23.59 del día de ayer, 2.315 docentes habían informado voluntariamente su situación de asistencia a los establecimientos. Asimismo, en el transcurso del día de hoy, se incorporaron más de 3.100 registros, superando de este modo los 5.400 informes de asistencia cargados voluntariamente por los y las docentes a menos de 24 horas de habilitado el sistema».

«La utilización de esta funcionalidad disponible en la página del Ministerio, permite no afectar la liquidación salarial luego de que el gremio docente ratificara las medidas de fuerza de esta semana, sin acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia. Los docentes que en el día de ayer no hayan informado por este medio su situación de asistencia, podrán hacerlo presentando una nota con el carácter de declaración jurada en la unidad de gestión del Consejo Escolar correspondiente», agregaron.

Por el lado de UnTER, se llevará adelante un nuevo Congreso Extraordinario para definir acciones tras la convocatoria a conciliación obligatoria por parte de la cartera laboral. Será el próximo lunes en Allen. Cabe recordar que además de las 48 horas de paro anunciadas para ayer y hoy, el sindicato había convocado a otras 72 horas para la semana que viene y 72 más para la siguiente.

Continuar leyendo

Gremios

Docentes deberán informar su asistencia laboral, si no sufrirán descuento en sus haberes

El Ministerio de Educación habilitó una nueva función en su web. Es para quienes no adhieren a las medidas de fuerza del gremio. El Gobierno asegura que rige la conciliación obligatoria.

el

Para no afectar la liquidación salarial, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia a través de la Resolución N° 782 y dado que el gremio UnTER ha ratificado las primeras 48 horas de medidas de fuerza, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos habilitó una nueva función en el sistema de “Trámites y Consultas” de su página web oficial.

Así, el personal docente podrá informar su asistencia a los establecimientos educativos donde cumplió o cumplirá funciones y no ver afectada la liquidación de sus haberes.

El o la docente deberá ingresar de manera voluntaria a “Trámites y Consultas” con su usuario y clave para poder dar el presente. Esta funcionalidad estará visible para el usuario luego de colocar sus datos personales y acceder a la sección respectiva, sobre la parte superior de la pantalla.

En cada jornada en la que se deba informar el débito laboral, el plazo para que el/la docente informe su asistencia al lugar de trabajo se extenderá hasta las 23:59 hs. En caso de sucederse más de un día consecutivo con medidas de fuerza, se deberá informar la asistencia en cada una de las jornadas.

Continuar leyendo

Gremios

UnTER ratificó el paro de este jueves y convocó a un nuevo Congreso para el lunes próximo

La conducción central del gremio consultará a las bases qué definiciones tomar en torno a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.

el

El Consejo Directivo Central de UnTER ratificó la continuidad del paro de 48 horas dispuesto para esta semana por el Congreso de Sierra Grande y convocó mañana jueves (23/03) «a participar de las acciones políticas locales que definan las Seccionales».

Asimismo, y en virtud de haber recepcionado en el día de la fecha la Resolución N° 782/23 del Ministerio de Trabajo, mediante la cual dictó la conciliación obligatoria por 15 días, se definió convocar a un Congreso Extraordinario para el próximo lunes 27 en la localidad de Allen.

Allí se resolverán las acciones a seguir en torno a la conciliación obligatoria, en el marco de los espacios de toma de definiciones con las bases como son asambleas y Congreso.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement