Gremios
UnTER confirmó paro de 48 horas y anunció marchas a Viedma y Cipolletti
Mañana marcharán a la capital provincial, exigiendo la reapertura de la negociación salarial, mientras que el miércoles lo harán en Cipolletti pidiendo por la reincorporación de dos Supervisoras de Nivel Inicial.
Mañana martes 27 y el miércoles 28 de septiembre, el gremio UnTER realizará un paro de 48 horas con movilizaciones provinciales a Viedma durante la primera jornada, y el miércoles, en Cipolletti. Representantes de UnTER, ATE y de la CTA Autónoma Río Negro, brindaron una conferencia de prensa esta mañana, en la sede del sindicato docente en Roca para dar a conocer más detalles sobre las manifestaciones previstas para las respectivas jornadas de protestas.
Manuel Fernández, vocal del Consejo Directivo Central de UnTER, informó que el Congreso que sesionó en Las Grutas el 20 de septiembre agregó la «exigencia de la restitución en sus cargos de las compañeras supervisoras de Nivel Inicial de Cipolletti, a los ejes del plan de lucha por la apertura de la paritaria salarial para el segundo semestre, con un incremento del 20%; el rechazo al avance unilateral de las resoluciones sobre educación secundaria».
Además, Fernández denunció «la persecución que hace el gobierno provincial a través de una planilla, para pedir informe sobre la adhesión al paro, a partir de una resolución derogada por la Subsecretaría de Trabajo, que se suma al grave hecho que significa desplazar a dos compañeras que han ganado por concurso el cargo».
No obstante, en la conferencia de prensa informaron que el martes 27, a nivel nacional tanto ATE como la CTERA realizarán un paro, por lo que una comitiva de UnTER participará de la concentración y marcha en Buenos Aires.
Luis Genga, secretario de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades del gremio señaló que «pedimos la reapertura de la paritaria nacional, mientro eso no ocurra, este gobierno seguirá con la sordera y ceguera que lo caracteriza. También pedimos por el 82% móvil y no tocar en absoluto la edad jubilatoria. Pedimos el 10% del PBI para educación».
En relación a las políticas educativas de los gobiernos nacional y provincial, Gabriela Martínez, secretaria de Nivel Superior, señaló que «los planes de evaluación educativa, apuntan a la medición del sistema educativo, en detrimento de la formación permanente. Nos oponemos al plan “Aprender 2016” porque el objetivo es evaluar para calificar el trabajo docente y no redunda en políticas que profundicen la formación, ni en el acompañamiento de la tarea docente en la complejidad de las aulas del país. En los ejes del paro de CTERA se menciona el cierre de la causa Fuentealba II. Decimos no al la impunidad».
El plan de lucha docente, iniciado en agosto, ha contado con una adhesión a las distintas medidas de fuerza que supera el 90%. En este sentido, la secretaria de Prensa, Comunicación y Cultura, María Inés Hernández, indicó que «estamos esperando que el gobierno realice la reapertura de paritaria y cese las persecuciones. Advertimos que a medida de que el silencio se haga mayor, endureceremos las medias hasta que seamos recibidos y podamos sentarnos a discutir el aumento salarial, tal como se comprometió el gobernador y la ministra en la paritaria de febrero».
Gremios
Mientras UnTER asegura que hubo 95% de adhesión al segundo día de paro, el gobierno afirma que 5.000 docentes informaron asistencia
El lunes se llevará adelante un Congreso Extraordinario en Allen, donde el gremio analizará la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo rionegrino.
Tras darse a conocer ayer a las 19.30 horas el sistema diseñado por el Ministerio de Educación para que los y las docentes puedan informar el débito laboral, más de 5.000 docentes comunicaron su concurrencia a los establecimientos. Así lo aseguró el gobierno de Río Negro.
No obstante, desde el gremio UnTER informaron que el acatamiento a la segunda jornada del paro de 48 horas convocado para esta semana, alcanzó el 95%. Ayer (22/03) había sido del 95%.
Desde el gobierno indicaron que «más de 5.000 docentes ingresaron a la página institucional de la cartera educativa y declararon su concurrencia o las causas justificadas de inasistencia. De esta manera, al cerrarse el registro a las 23.59 del día de ayer, 2.315 docentes habían informado voluntariamente su situación de asistencia a los establecimientos. Asimismo, en el transcurso del día de hoy, se incorporaron más de 3.100 registros, superando de este modo los 5.400 informes de asistencia cargados voluntariamente por los y las docentes a menos de 24 horas de habilitado el sistema».
«La utilización de esta funcionalidad disponible en la página del Ministerio, permite no afectar la liquidación salarial luego de que el gremio docente ratificara las medidas de fuerza de esta semana, sin acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia. Los docentes que en el día de ayer no hayan informado por este medio su situación de asistencia, podrán hacerlo presentando una nota con el carácter de declaración jurada en la unidad de gestión del Consejo Escolar correspondiente», agregaron.
Por el lado de UnTER, se llevará adelante un nuevo Congreso Extraordinario para definir acciones tras la convocatoria a conciliación obligatoria por parte de la cartera laboral. Será el próximo lunes en Allen. Cabe recordar que además de las 48 horas de paro anunciadas para ayer y hoy, el sindicato había convocado a otras 72 horas para la semana que viene y 72 más para la siguiente.
Gremios
Docentes deberán informar su asistencia laboral, si no sufrirán descuento en sus haberes
El Ministerio de Educación habilitó una nueva función en su web. Es para quienes no adhieren a las medidas de fuerza del gremio. El Gobierno asegura que rige la conciliación obligatoria.
Para no afectar la liquidación salarial, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia a través de la Resolución N° 782 y dado que el gremio UnTER ha ratificado las primeras 48 horas de medidas de fuerza, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos habilitó una nueva función en el sistema de “Trámites y Consultas” de su página web oficial.
Así, el personal docente podrá informar su asistencia a los establecimientos educativos donde cumplió o cumplirá funciones y no ver afectada la liquidación de sus haberes.
El o la docente deberá ingresar de manera voluntaria a “Trámites y Consultas” con su usuario y clave para poder dar el presente. Esta funcionalidad estará visible para el usuario luego de colocar sus datos personales y acceder a la sección respectiva, sobre la parte superior de la pantalla.
En cada jornada en la que se deba informar el débito laboral, el plazo para que el/la docente informe su asistencia al lugar de trabajo se extenderá hasta las 23:59 hs. En caso de sucederse más de un día consecutivo con medidas de fuerza, se deberá informar la asistencia en cada una de las jornadas.
Gremios
UnTER ratificó el paro de este jueves y convocó a un nuevo Congreso para el lunes próximo
La conducción central del gremio consultará a las bases qué definiciones tomar en torno a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.
El Consejo Directivo Central de UnTER ratificó la continuidad del paro de 48 horas dispuesto para esta semana por el Congreso de Sierra Grande y convocó mañana jueves (23/03) «a participar de las acciones políticas locales que definan las Seccionales».
Asimismo, y en virtud de haber recepcionado en el día de la fecha la Resolución N° 782/23 del Ministerio de Trabajo, mediante la cual dictó la conciliación obligatoria por 15 días, se definió convocar a un Congreso Extraordinario para el próximo lunes 27 en la localidad de Allen.
Allí se resolverán las acciones a seguir en torno a la conciliación obligatoria, en el marco de los espacios de toma de definiciones con las bases como son asambleas y Congreso.