Seguinos

Gremios

«UPCN viene trabajando desde hace tiempo en los pedidos que otros presentan como originales»

Así lo expresaron en un comunicado de prensa desde la vocalía del gremio que conduce Juan Carlos Scalesi.

el

«Si bien no estamos constantemente sacando fotos para figurar en los medios, no está de más aclarar que desde la vocalía gremial de Salud de UPCN, venimos trabajando desde hace tiempo -sin sacarnos fotos ni enviar gacetillas a cada rato para el ‘figureo’- en temas tan candentes para los trabajadores de Salud como son el pago de las guardias y horas extras al mismo tiempo que los salarios. Planteamos este asunto en todas las reuniones que mantuvimos en el último tiempo con las autoridades del Ministerio de Salud, dejando en claro nuestro desacuerdo con la modalidad y remarcando el retraso en que se hacen efectivos estos conceptos trabajados por los agentes», indicaron mediante un comunicado de prensa desde UPCN.

«Por otro lado, destacamos que la creación de las categorías 6; 7 y 8 de la Ley N° 1904 -lo que no es otra cosa que la extensión de la carrera para los trabajadores enmarcados en esa ley- es un tema trabajado a consciencia por la vocalía gremial de Salud de la UPCN desde hace ya dos años. Esto tuvimos que hacerlo a nivel de Legislatura, debido a la necesidad de modificar la ley y ponernos a ello, no solo planteándolo en una gacetilla para acompañar la foto de una reunión que quieren mostrar a la sociedad como ‘acción gremial’. El trabajo gremial es cotidiano, cuando se quiere modificar una ley para favorecer a los trabajadores hay que hacer la tarea en los ámbitos específicos, en este caso el Derecho y la Legislatura. Además, esta reforma para la ampliación de la carrera de los trabajadores de la Salud quedó plasmada en el Acta acuerdo de la Función Pública del año 2015 y, desde entonces, estamos trabajando en la reforma de la Ley que tiene aspectos técnicos, políticos y gremiales. A veces hay quienes creen que ‘lo gremial’ es la foto, el humo, la huelga, pero desde UPCN entendemos lo gremial como un trabajo cotidiano. Nuestra organización usa la lucha cuando es necesario e informamos a la opinión pública, sí, pero a partir del relato de actividades reales, que trascienden el discurso y la foto del periódico», agregaron.

«Otro tema que venimos tratando con la gente del Ministerio desde hace un tiempo es la falta de personal en Salud. También es un tema recurrente en las reuniones con las autoridades. Desde la vocalía gremial de Salud UPCN venimos marcando las preocupantes deficiencias en ese sentido, y trabajando para ver la manera de solucionarlo, pensando siempre en el trabajador y en los ciudadanos, que son usuarios de los servicios de salud que presta el Estado», expresaron.

«Nuestra bandera es trabajar de verdad por los trabajadores y el empleo estatal. Ocuparnos de los problemas que nos acucian en el día a día laboral, tratar los temas de coyuntura y los de mediano plazo, que requieren de un trabajo gremial con determinados tiempos. No robamos las ideas de nadie y las presentamos como propias. Forjamos nuestro propio trabajo gremial, que es mucho. Aunque no salga a diario en prensa, trabajamos el hacer gremial a diario desde la vocalía de UPCN», concluyeron.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

Mientras UnTER asegura que hubo 95% de adhesión al segundo día de paro, el gobierno afirma que 5.000 docentes informaron asistencia

El lunes se llevará adelante un Congreso Extraordinario en Allen, donde el gremio analizará la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo rionegrino.

el

Tras darse a conocer ayer a las 19.30 horas el sistema diseñado por el Ministerio de Educación para que los y las docentes puedan informar el débito laboral, más de 5.000 docentes comunicaron su concurrencia a los establecimientos. Así lo aseguró el gobierno de Río Negro.

No obstante, desde el gremio UnTER informaron que el acatamiento a la segunda jornada del paro de 48 horas convocado para esta semana, alcanzó el 95%. Ayer (22/03) había sido del 95%.

Desde el gobierno indicaron que «más de 5.000 docentes ingresaron a la página institucional de la cartera educativa y declararon su concurrencia o las causas justificadas de inasistencia. De esta manera, al cerrarse el registro a las 23.59 del día de ayer, 2.315 docentes habían informado voluntariamente su situación de asistencia a los establecimientos. Asimismo, en el transcurso del día de hoy, se incorporaron más de 3.100 registros, superando de este modo los 5.400 informes de asistencia cargados voluntariamente por los y las docentes a menos de 24 horas de habilitado el sistema».

«La utilización de esta funcionalidad disponible en la página del Ministerio, permite no afectar la liquidación salarial luego de que el gremio docente ratificara las medidas de fuerza de esta semana, sin acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia. Los docentes que en el día de ayer no hayan informado por este medio su situación de asistencia, podrán hacerlo presentando una nota con el carácter de declaración jurada en la unidad de gestión del Consejo Escolar correspondiente», agregaron.

Por el lado de UnTER, se llevará adelante un nuevo Congreso Extraordinario para definir acciones tras la convocatoria a conciliación obligatoria por parte de la cartera laboral. Será el próximo lunes en Allen. Cabe recordar que además de las 48 horas de paro anunciadas para ayer y hoy, el sindicato había convocado a otras 72 horas para la semana que viene y 72 más para la siguiente.

Continuar leyendo

Gremios

Docentes deberán informar su asistencia laboral, si no sufrirán descuento en sus haberes

El Ministerio de Educación habilitó una nueva función en su web. Es para quienes no adhieren a las medidas de fuerza del gremio. El Gobierno asegura que rige la conciliación obligatoria.

el

Para no afectar la liquidación salarial, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia a través de la Resolución N° 782 y dado que el gremio UnTER ha ratificado las primeras 48 horas de medidas de fuerza, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos habilitó una nueva función en el sistema de “Trámites y Consultas” de su página web oficial.

Así, el personal docente podrá informar su asistencia a los establecimientos educativos donde cumplió o cumplirá funciones y no ver afectada la liquidación de sus haberes.

El o la docente deberá ingresar de manera voluntaria a “Trámites y Consultas” con su usuario y clave para poder dar el presente. Esta funcionalidad estará visible para el usuario luego de colocar sus datos personales y acceder a la sección respectiva, sobre la parte superior de la pantalla.

En cada jornada en la que se deba informar el débito laboral, el plazo para que el/la docente informe su asistencia al lugar de trabajo se extenderá hasta las 23:59 hs. En caso de sucederse más de un día consecutivo con medidas de fuerza, se deberá informar la asistencia en cada una de las jornadas.

Continuar leyendo

Gremios

UnTER ratificó el paro de este jueves y convocó a un nuevo Congreso para el lunes próximo

La conducción central del gremio consultará a las bases qué definiciones tomar en torno a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.

el

El Consejo Directivo Central de UnTER ratificó la continuidad del paro de 48 horas dispuesto para esta semana por el Congreso de Sierra Grande y convocó mañana jueves (23/03) «a participar de las acciones políticas locales que definan las Seccionales».

Asimismo, y en virtud de haber recepcionado en el día de la fecha la Resolución N° 782/23 del Ministerio de Trabajo, mediante la cual dictó la conciliación obligatoria por 15 días, se definió convocar a un Congreso Extraordinario para el próximo lunes 27 en la localidad de Allen.

Allí se resolverán las acciones a seguir en torno a la conciliación obligatoria, en el marco de los espacios de toma de definiciones con las bases como son asambleas y Congreso.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement