Sociedad
Aguas Rionegrinas deberá pagar otros $157.000 al Municipio de Roca
Esto se suma a los $245.000 de multa aplicados el pasado 2 de agosto. Es por el volcado de líquidos cloacales en calle Jujuy, en inmediaciones del Canal Principal y también en la intersección con la Ruta 22.
El Juzgado Civil N° 3 de General Roca le impuso a Aguas Rionegrinas el deber de pagar otros $157.000 al Municipio, que se suman a los $245.000 aplicados por otra multa anterior. El 2 de noviembre pasado se dio a conocer un nuevo fallo judicial contra la firma estatal en concepto de multas.
La sanción se impuso ante incumplimientos de la empresa encargada de la distribución de líquidos cloacales, en adoptar las medidas de contingencia y mitigación ambiental por los volcados de líquidos cloacales sin tratamiento, con su consecuente perjuicio a los vecinos de la ciudad. Se trata de dos sectores en calle Jujuy; uno en las inmediaciones al Canal Principal de Riego abarcando a los barrios 200 Viviendas, 250 Viviendas, 260 Viviendas y 290 Viviendas, y el otro en la intersección con la Ruta Nacional N° 22.
La sentencia rechazó todos los argumentos defensivos de Aguas Rionegrinas, declarándolos improcedentes, e hizo lugar a la liquidación por multas presentada por el Municipio, por lo que la empresa deberá depositar en 5 días la suma indicada bajo apercibimiento de ejecución judicial.
Ésta es la segunda aplicación de multas dispuestas por la Justicia contra la firma provincial, habiéndose aplicado la primera el pasado 5 de agosto por la suma de $245.000.
Desde el Municipio no descartaron el pedido de nuevas multas si Aguas Rionegrinas «sigue desobedeciendo la orden judicial y sigue sin cumplir con los deberes a su cargo».
La sentencia fue dictada en el marco del amparo colectivo ambiental presentado por el intendente Martín Soria en representación de los vecinos de Roca.
Desde la Municipalidad recordaron que «la empresa Aguas Rionegrinas mantiene con el Municipio una deuda superior a los $21.000.000 por trabajos no realizados y por multas que se le aplican por las continuas perdidas de agua y cloacas que se registran a diario en la ciudad».
Roca
Vandalizaron el multijuego en las 250 Viviendas
Desde el Municipio pidieron a vecinos hacer un uso responsable de los espacios públicos y denunciar a quienes los vandalizan.
A raíz de las roturas intencionales producidas en el multijuego de la plaza de Jujuy y Nicaragua en las 250 viviendas, el Municipio debió anular el tobogán tubular de plástico.
Los daños fueron importantes, por lo que, hasta que se realice el arreglo sólo se podrá usar la parte metálica del espacio recreativo.
«Las roturas en los espacios públicos no sólo dañan un patrimonio que es de todos y todas los vecinos de la ciudad, si no que pueden resultar riesgosos para quienes los utilizan como espacio recreativo, sin percatarse de la rotura», indicaron desde el Municipio al respecto.
«Se solicita a la comunidad hacer un uso responsable de los espacios públicos y denunciar a quienes los vandalizan», agregaron.
Roca
La UNRN lanzó un curso de Diseño, sublimación y creación de prendas
Para Nivel Inicial y Avanzado. Iniciará en abril y se cursará en Roca.
La Subsecretaria de Extensión de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro, a través del Departamento de Educación Continua, vuelve a presentar este añoel curso Diseño, sublimación y creación de prendas, tanto para el Nivel Inicial como Avanzado. Comenzará a partir del mes de abril y se dictará en las instalaciones del edificio académico de la UNRN en General Roca.
La propuesta educativa apunta a fomentar actividades teórico-prácticas que permitan introducir a los estudiantes en el ámbito del diseño, sublimación artesanal y creación de prendas dentro de un espacio universitario específico; promoviendo su crecimiento personal, creatividad y la adquisición de habilidades para afrontar nuevas demandas laborales y/o académicas. El mismo ofrecerá a los participantes la posibilidad de entrar en contacto con temas relacionados con el dibujo, la creatividad, la expresión y la confección de prendas.
El curso, que es arancelado y consta de 7 cuotas, estará a cargo de Verónica Peña. Se dictará desde el mes de abril y la cursada se distribuirá en dos grupos; para Nivel Inicial los días viernes de 18 a 22 horas, y para Avanzados los sábados de 9 a 13 horas. Ambos se extenderán hasta noviembre.
Para el Nivel Avanzado se requieren conocimientos básicos de costura.
Para inscribirse y conocer los costos del curso, ingresar a la sección Agenda de la página web de la UNRN.
Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires convoca a productores de alimentos rionegrinos a participar de una feria de gastronomía y productos federales
Se trata de la segunda edición de MAPPA. Se realizará del 14 al 16 de abril en el barrio porteño de Colegiales.
La segunda edición de MAPPA, Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios, se realizará del 14 al 16 de abril en el barrio porteño de Colegiales. La feria organizada por la Ciudad de Buenos Aires, busca unir a los pequeños, medianos y grandes productores con toda la industria gastronómica, fomentar relaciones comerciales y acrecentar la generación de empleo.
Los rionegrinos que quieran participar pueden inscribirse hasta el 6 de abril completando el siguiente formulario: https://www.formulariosgcba.gob.ar/lPbRn4p76VWl7z3xgyeG/canal/mailing. Las únicas condiciones para formar parte de esta convocatoria son: tener más de 18 años, residir en la República Argentina, y ser productor de alimentos.
La primera edición de MAPPA, que se realizó en octubre de 2022, reunió a 266 productores de todo el país que presentaron más de 4000 productos y 26 puestos gastronómicos, con un público que llegó a superar las 70 mil personas durante 3 días.
Dolli Irigoyen, reconocida chef y empresaria gastronómica, estuvo presente en la feria del 2022 y destacó la calidad de los productos: «Hay una variedad de quesos increíbles, todos pequeños productores con sabores estupendos; quesos mantecosos, quesos azules y quesos duros», y agregó: «Los cocineros utilizan todo lo que está en el mercado. Esta feria es para venir a disfrutar, esperemos que se repita».
Rita Soria, productora de los alfajores Elmira Castro afirmó: «Venimos del interior del interior de la provincia de Córdoba, del Valle de Traslasierra en Villa Cura Brochero. Sinceramente nos sentimos muy agradecidos por esta feria increíble, que nos ha tratado de una forma excelente y hemos podido mostrar nuestro producto, nuestra pequeña PYME».
Por su parte, Oscar Bucca, dueño de la marca D´Gustar y oriundo de la provincia de San Luis, se mostró muy optimista en relación a las ventajas que ofrece MAPPA. «Estamos muy agradecidos por la oportunidad que nos da de poder mostrarnos, de poder tener una vidriera. Ya los productores sabemos hacer el producto pero no poder venderlo o no tener un canal para vender, y esta es una gran posibilidad que se agradece», afirmó.
El evento no sólo contará con la presencia de reconocidas figuras de la gastronomía local, sino que también estará abierto para los vecinos y turistas que quieran recorrer la feria, y asistir a esta vidriera para la producción agroalimentaria.
«Desde el Gobierno de la Ciudad, esperamos que una gran cantidad de rionegrinos participen en el próximo Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios. Desde nuestro lugar, queremos seguir impulsando el crecimiento de los emprendimientos que invierten en nuestro país», indicó el jefe de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.