Seguinos

Río Negro

La Agencia de Recaudación Tributaria implementa un nuevo circuito integral de intimaciones a deudores

Fueron enviadas ya más de 120.000 notificaciones, 109.500 corresponden a intimaciones y 10.400 a notificaciones previas a juicio de todos los impuestos.

el

La Agencia de Recaudación Tributaria de la Provincia de Río Negro implementa su nuevo circuito integral de intimaciones a deudores de los impuestos provinciales. Circuito que abarca desde un aviso de deuda, una intimación, una notificación previa a juicio hasta llegar a la ejecución de cobro por vía judicial.

Ya se enviaron más de 120.000 notificaciones, 109.500 corresponde a intimaciones y 10.400 a notificaciones previas a juicio de todos los impuestos, Automotor, Inmobiliario, Ingresos Brutos, Sellos y Agentes de Recaudación.

Cada notificación se identifica con un color particular según la modalidad, celeste para los avisos simples de deuda, azul para las intimaciones y roja para las notificaciones previas a juicio.

En el caso de las notificaciones previas a juicio, son enviadas a aquellos contribuyentes que representan un riesgo fiscal alto, ya sea porque acumulan deudas de montos significativos y/o presentan un historial de incumplimientos continuo; como así también aquellos que no cumplieron con la regularización ante una intimación previa. En este caso si no regularizan se inician acciones legales inmediatamente.

El objetivo es que una vez detectado el deudor sea controlado durante todo del proceso y lograr el recupero de deuda en alguno de los puntos del circuito.

Las notificaciones, llegan por mail a los domicilios fiscales electrónicos (DFE) o a los domicilios postales en formato papel, ambas con la misma validez legal. Desde la fecha de inicio 8.725 notificaciones azules y rojas fueron enviadas a los DFE y 111.298 a los domicilios postales junto a las boletas de pago, 308 de estas corresponden a deudores con domicilios fuera de la provincia.

Agustín Domingo, director ejecutivo de la Agencia destacó que “comenzamos a realizar un proceso de intimación integral que abarque a todos los deudores para que dentro de un tiempo prudencial se logre la recuperación de manera rápida y efectiva. Hemos realizado modificaciones y actualizado las normativas de recupero de deuda para poder llevarlo a cabo. A partir de 2016 nos propusimos que el objetivo es aumentar el recupero de la deuda que hay en la provincia, objetivo que involucra la incorporación de cada vez mas acciones además de las tradicionales para los próximos años”.

Además resaltó que “la difícil situación financiera que atraviesa la provincia nos plantea el objetivo de incrementar los ingresos propios ampliando la base de contribuyentes cumplidores sin aumentar la presión fiscal. Por ello nuestros esfuerzos no se agotan en estas innovaciones en materia de recupero de deuda, implementamos este año la multa automática, aumentamos los controles de fiscalización en toda la provincia, concluimos un relevamiento integral de mejoras no declaradas en toda la provincia, introdujimos los juicios digitales, siendo pioneros a nivel nacional y generamos acciones puntuales sobre deudores que nos permitieron lograr un importante crecimiento en los ingresos por deuda vencida”

“Pero no nos quedamos con esas acciones sino que estamos todo el tiempo poniendo en ejecución nuevas ideas para mejorar y potenciar los sistemas, ahora con este circuito y en el próximo año con nuevas acciones de cobranza que complementarán las existentes”, indicó finalmente.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

El viernes 31 de marzo termina el Pago Anual 2023

Es la última semana de vigencia del pago anual 2023 de automotor e inmobiliario que permite a las personas contribuyentes pagar anticipado con hasta 50% de descuento.

el

El próximo viernes (31/3) finaliza la opción de pago anual con descuentos especiales del 50% para quienes tienen sus impuestos al día y del 20% para quienes registran deuda.

A la fecha, 103.433 contribuyentes eligieron esta modalidad de pago adelantado, ingresando un total de 162.715 pagos por ambos impuestos: 67.527 de automotor y 95.188 de inmobiliario, superando en 14.392 a los registrados totales durante el mismo periodo de 2022. Cabe recordar que este año el descuento es del 50% sobre el impuesto total, un 10% más que años anteriores.

Quienes todavía no adhirieron pueden hacerlo hasta el último día del mes. Pasada esa fecha, las y los contribuyentes que no abonaron el pago anual, deberán continuar pagando sus impuestos de forma bimestral.

Las boletas fueron enviadas por mail a mediados de enero. También se pueden descargar desde www.agencia.rionegro.gov.ar y pagar desde el mismo sitio con todos los medios de pago: tarjeta de crédito, en una o más cuotas, débito, transferencia, billetera virtual, entre otros.

Continuar leyendo

Judiciales

Incrementan multa civil para contrarrestar los efectos del proceso inflacionario

Inicialmente se había fijado en 150 mil pesos y se incrementó en 10 veces con el objetivo de hacerle frente a la pérdida de poder adquisitivo.

el

Una multa civil que inicialmente se había fijado en $150.000 se incrementó en diez veces con el objetivo de hacerle frente a la pérdida de poder adquisitivo. El primer fallo condenó a la agencia a devolver el dinero abonado por la frustrada compra de un BMW, más una indemnización por daño moral y punitivo. En la apelación, el tribunal aumentó los montos.

El cliente consignó en la demanda que la Agencia BMW Rhein Motors S.A., promocionaba en periódicos y redes sociales la venta de automóviles con la asistencia de agentes de venta, por lo que recibió en su domicilio la visita de un vendedor, con quien suscribió una oferta de compra de un vehículo y entregó $40.000. En los meses siguientes continuó depositando sumas de dinero en pesos que eran convertidas al equivalente en dólares. Pretendía adquirir un BMW modelo 328 Luxury cero kilómetro.

El cliente abonó un total de seis cuotas. En total llegó a pagar 42.469 dólares, hasta que el Estado cambió el régimen en la alícuota aplicable y la operación se complejizó. El vehículo nunca se entregó y el contrato terminó disuelto.

El fallo de primera instancia condenó a la agencia a devolverle al cliente los 42.469 dólares o su equivalente en pesos al tipo de cambio. También fijó $20.000 por daño moral, que representan las afectaciones espirituales que le implicó la frustración del negocio, y una multa civil por daño punitivo de $150.000 por el incumplimiento de la ley de Defensa del Consumidor, puntualmente el deber de información.

En la apelación, se consideró que la firma no había devuelto hasta ese momento los 42.469 dólares y por eso se aplicaron intereses a ese rubro y al daño moral. Respecto de la multa civil se incrementó en $1.500.000. Se consideró «el perjuicio resultante de la infracción para el consumidor o usuario, que ha sido indicado, consistente en la retención inmotivada de importantes valores dinerarios, que además han sido signados por el proceso inflacionario y la pérdida de poder adquisitivo, amén de la impronta disvaliosa de las ahora múltiples cotizaciones de la divisa».

Por la disolución del contrato, se consideró que se trataba de un caso fortuito o de fuerza mayor ya que nada tuvieron que ver las partes – tanto la agencia como el cliente – en el cambio del régimen de la alícuota por parte del Estado.

Continuar leyendo

Política

«Juntos Somos Río Negro quiere una provincia feudal, como las del Norte»

El legislador Juan Martín, de Cambia Río Negro, sostuvo que «el oficialismo filokirchnerista provincial busca establecer una hegemonía inédita en Río Negro».

el

El legislador rionegrino Juan Martin (Cambia Río Negro) advirtió que «de la mano de palabras que suenan bonitas, como provincialismo, acuerdos y trasversalidad, se busca establecer un esquema feudal similar al que rige en varias provincias del Norte argentino«.

En una columna publicada por la revista Realidad, Juan Martin analizó el proceso electoral en la provincia, señalando que «el oficialismo filokirchnerista provincial busca establecer una hegemonía inédita en Río Negro».

«Este camino hacia el feudalismo comenzó con un cambio de las reglas electorales», describió el postulante a su reelección el próximo 16 de abril, detallando que «se habilitaron listas colectoras, a través de las cuales diversas expresiones políticas –antagónicas incluso- confluyen debajo del candidato oficialista (…) convertido en una especie de Rey Sol, alrededor del cual gira todo el sistema político, desde La Cámpora hasta el partido radical».

Juan Martin trazó un paralelismo entre este esquema y «lo que desde años sucede en Santiago del Estero, provincia en la cual el Frente Cívico de Gerardo Zamora aglutina al peronismo y al radicalismo. Un modelo que reduce el debate de ideas y proyectos, propio de la democracia liberal, a una simple discusión interna de un gobierno monolítico».

Por ello, el parlamentario concluyó que en la próxima elección «se elige es mucho más que un gobierno. Están en disputa dos modos de entender la democracia y sus instituciones».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement