Seguinos

Política

Pita le respondió a Milesi: «Que difícil debe ser medir a otros con una vara distinta de la propia»

«¿Qué hace la legisladora Milesi en relación a los dolorosos hechos de violencia de género de Cipolletti?», se preguntó la legisladora del FpV tras el cuestionamiento de su par de JSRN.

el

«Seguramente, para quien ha transitado diferentes espacios políticos, debe ser casi imposible entender de convicciones, coherencia y proyecto político. Aún así, el deber de todo buen funcionario público, siempre es el de argumentar y fundamentar sus decisiones. Por ello, como legisladora del bloque del Frente para la Victoria de Río Negro es preciso señalar que en el FpV realizamos un exhaustivo y profundo análisis del pliego licitatorio del agente financiero para la provincia de Río Negro. Pliego, que además de estar fuertemente direccionado hacia la contratación con el Banco Patagonia, contenía artículos que debían ser mejorados. Por ello, nuestra postura fue a favor de una moción de modificaciones al pliego licitatorio, las cuales lo mejoraban ampliamente y que caben señalar», dijo la legisladora Carina Pita, tras las declaraciones que manifestó su par de Juntos Somos Río Negro, Marta Milesi.

«En relación a la fiscalización y control del servicio, con el fin de que se respondiera a las necesidades e intereses de los rionegrinos y rionegrinas; así como también de sector productivo de nuestra provincia, observamos un carácter exacerbado en la duración del contrato a 15 años, por lo que mocionamos 10 años», planteó Pita.

«En cuanto a la territorialidad, planteamos la disminución a dos años para la instalación de sucursales en localidades como Campo grande, Cervantes, Chichinales, Fernández Oro, Ing. Huergo, Los Menucos, Chimpay, Luis Beltrán y Las Grutas. Y un plazo de 180 días para los cajeros de Valcheta y Comallo; a los que agregamos Pomona, San Javier, Balsa las Perlas y Valle Azul», aclaró la legisladora del FpV.

«Planteamos también, que un agente financiero -el cual tiene una altísima rentabilidad de negocio- debía devolver a nuestra provincia un canon con mayor porcentaje, destinando como mínimo el 20% y no el 10% como planteó el oficialismo, al cual pertenece la legisladora Milesi», añadió.

«Propusimos también que quedaran explícitas, cláusulas que atendían la adecuación de cajeros para personas con discapacidad audiovisual, inclusión del cupo laboral de 4% para personas con capacidades diferentes, el cumplimiento acabado de la ley 2.817 de Defensa al Consumidor con libro de registro de tiempo de duración del trámite bancario a realizar, con su debida sanción e indemnización por incumplimiento de plazos; servicios sanitarios , asientos adecuados, especial tratamiento a jubilados y pensionados, sucursales móviles para parajes de menos de 2000 habitantes; son parte del análisis exhaustivo, con propuestas y modificaciones que propusimos», explicó Pita.

«Estas modificaciones que perfeccionaban el pliego, planteaban mayores exigencias al agente financiero y atendían los intereses de nuestra provincia; fueron rechazadas por el oficialismo en la Legislatura provincial. Es de destacar que el pliego no contiene ninguna mejora en el servicio bancario para Cipolletti, y que nuestra propuesta de incorporar un cajero para Balsa Las Perlas fue rechazada por el oficialismo».

«Para finalizar, y retomando algunas expresiones vertidas públicamente por la legisladora Milesi en relación a poder mirar las necesidades del territorio, cabe preguntar: ¿qué hace la legisladora Milesi en relación a los dolorosos hechos de violencia de género de Cipolletti?, ¿qué hace Milesi en relación a otorgar dignidad y calidad de vida a vecinos y vecinas que viven en los asentamientos de la ciudad de Cipolletti, su ciudad?, ¿qué política está ejecutando desde el oficialismo para reducir la contaminación de nuestros ríos?… Que difícil debe ser medir a otros con una vara distinta de la propia…», concluyó Pita.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

La intendenta Soria presenta el balance 2022

Será este miércoles ante el Concejo Deliberante.

el

Tal como lo estipula la Carta Orgánica Municipal, la intendenta María Emilia Soria realizará mañana miércoles (29/03), la presentación al Concejo Deliberante del Balance del Ejercicio Fiscal 2022.

El acto se desarrollará a las 11 horas en la Sala de Sesiones del edificio Gobernador Carlos E. Soria.

En la oportunidad, la intendenta efectuará un repaso de lo actuado en el Ejercicio 2022.

Continuar leyendo

Gremios

Mientras UnTER afirma que hubo un 96% de acatamiento al paro, el Gobierno asegura que más de 4.000 docentes dieron clases

Desde el Ministerio de Educación consideran que, al menos hasta este mediodía, «la adhesión a las medidas de fuerza bajó un 10%».

el

De acuerdo a la información recabada por los Consejos Escolares y a través del sistema dispuesto específicamente para tal fin por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, unos 4.400 docentes informaron hasta el mediodía de este martes (28/03) su asistencia al aula.

La notificación de los docentes correspondiente a esta fecha se puede prolongar hasta la medianoche de hoy (28/03). «Estas cifras demuestran que el acatamiento bajó un 10% en los últimos días», celebraron desde la cartera educativa.

No obstante, desde el gremio UnTER aseguraron que la adhesión a la primera jornada del paro de 72 horas convocado para esta semana, llegó al 96%.

Desde el Gobierno recordaron que aquellos docentes que no puedan informar su asistencia por la página web del Ministerio de Educación, pueden hacerlo presentando una nota con carácter de Declaración Jurada en la unidad de gestión del Consejo Escolar correspondiente.

En este sentido, desde el Ejecutivo rionegrino ratificaron que se descontarán las inasistencias injustificadas de docentes que no se presentaron a trabajar los días 22 y 23 de este mes y no manifestaron el desempeño de funciones en la plataforma.

«En cada reunión hemos tenido una propuesta salarial que garantizaba que no haya pérdida del poder adquisitivo, incluso con ofertas por encima de la paritaria nacional. Esperamos que esa discusión se dé un marco que no afecte la educación de nuestros chicos y chicas», explicó el Ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez.

Continuar leyendo

Política

«Juntos Somos Río Negro quiere una provincia feudal, como las del Norte»

El legislador Juan Martín, de Cambia Río Negro, sostuvo que «el oficialismo filokirchnerista provincial busca establecer una hegemonía inédita en Río Negro».

el

El legislador rionegrino Juan Martin (Cambia Río Negro) advirtió que «de la mano de palabras que suenan bonitas, como provincialismo, acuerdos y trasversalidad, se busca establecer un esquema feudal similar al que rige en varias provincias del Norte argentino«.

En una columna publicada por la revista Realidad, Juan Martin analizó el proceso electoral en la provincia, señalando que «el oficialismo filokirchnerista provincial busca establecer una hegemonía inédita en Río Negro».

«Este camino hacia el feudalismo comenzó con un cambio de las reglas electorales», describió el postulante a su reelección el próximo 16 de abril, detallando que «se habilitaron listas colectoras, a través de las cuales diversas expresiones políticas –antagónicas incluso- confluyen debajo del candidato oficialista (…) convertido en una especie de Rey Sol, alrededor del cual gira todo el sistema político, desde La Cámpora hasta el partido radical».

Juan Martin trazó un paralelismo entre este esquema y «lo que desde años sucede en Santiago del Estero, provincia en la cual el Frente Cívico de Gerardo Zamora aglutina al peronismo y al radicalismo. Un modelo que reduce el debate de ideas y proyectos, propio de la democracia liberal, a una simple discusión interna de un gobierno monolítico».

Por ello, el parlamentario concluyó que en la próxima elección «se elige es mucho más que un gobierno. Están en disputa dos modos de entender la democracia y sus instituciones».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement