Seguinos

Gremios

ATE exige a Zgaib urgente aclaración por pago discriminatorio durante las fiestas

Reclaman que el reciente anuncio del Ministerio de Salud genera confusión en los trabajadores hospitalarios.

el

El reciente anuncio del gobierno provincial, en relación al reconocimiento económico que dispuso pagar a todos los estatales que cubran servicios esenciales durante las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo, generó confusión y además sumó el rechazo de los trabajadores, por lo cual la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió exigir al Ministro de Salud, Fabián Zgaib una urgente aclaración sobre ese pago extraordinario.

«Este anuncio huele a chamullo y no contribuye a bajar los decibeles con los trabajadores. El Gobierno nos quiere engañar con una difusión mediática que no se traduce en ningún beneficio para los estatales que en los hospitales trabajen durante las fiestas», reconoció el Secretario General de ATE y CTA Río Negro, Rodolfo Aguiar. Manifestó además que «llama la atención que el Ministro Zgaib avale semejante discriminación entre los agentes que presten servicios durante las jornadas de Navidad y Año Nuevo, ya que algunos van a cobrar un plus y otros no».

«Si se oculta cuál va a ser el monto, es porque nos piensan joder y no pagar nada. En otros años, las guardias y horas se pagaban doble y ese debería ser el parámetro mínimo», argumentó Aguiar. «Este Gobierno sigue abandonando el sistema sanitario público y el día que decidan pensar seriamente cuánto necesita el pueblo de los hospitales, esperemos que no sea demasiado tarde», concluyó.

Para el gremio serían dos aspectos, como mínimo, los que preocupan a los empleados hospitalarios. «El primero de ellos -y que produce una grave discriminación entre los trabajadores que prestarán servicios durante los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero- es que sólo serían reconocidos con ese plus los que, además de cumplir con la jornada laboral normal y habitual, realicen horas extras, en el caso de aquellos que revisten bajo el régimen de la Ley 1.844, y guardias activas o pasivas, los técnicos y profesionales comprendidos en la Ley 1.904», indicaron desde ATE.

«El otro aspecto preocupante es que el gobierno no pública ni difunde, hasta ahora, el monto o la suma del referido reconocimiento, transformando, lo que podría ser un importante logro para los trabajadores, en un simple anuncio mediático que no se traduzca luego en el bolsillo de quienes cumplan funciones alejados de sus hogares y familias durante las mencionadas festividades», agregaron.

Para ATE «el anuncio no se corresponde con la idea oficial de incentivar el esfuerzo para contribuir a la calidad de las prestaciones, ya que se reduce de manera drástica la cantidad de agentes que percibían en los hospitales esta compensación adicional durante los años anteriores y los recursos destinados por el gobierno de Alberto Weretilneck serían ínfimos para cumplir con este fin».

Por último, repudiaron el atraso en el pago de las guardias y horas extras realizadas por los trabajadores, que serán depositados recién el próximo día 23 de diciembre. Para la entidad «estos conceptos forman parte integral del salario y tienen carácter alimentario, debiendo su pago ser unificado y de manera conjunta con el sueldo mensual».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

Mientras UnTER asegura que hubo 95% de adhesión al segundo día de paro, el gobierno afirma que 5.000 docentes informaron asistencia

El lunes se llevará adelante un Congreso Extraordinario en Allen, donde el gremio analizará la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo rionegrino.

el

Tras darse a conocer ayer a las 19.30 horas el sistema diseñado por el Ministerio de Educación para que los y las docentes puedan informar el débito laboral, más de 5.000 docentes comunicaron su concurrencia a los establecimientos. Así lo aseguró el gobierno de Río Negro.

No obstante, desde el gremio UnTER informaron que el acatamiento a la segunda jornada del paro de 48 horas convocado para esta semana, alcanzó el 95%. Ayer (22/03) había sido del 95%.

Desde el gobierno indicaron que «más de 5.000 docentes ingresaron a la página institucional de la cartera educativa y declararon su concurrencia o las causas justificadas de inasistencia. De esta manera, al cerrarse el registro a las 23.59 del día de ayer, 2.315 docentes habían informado voluntariamente su situación de asistencia a los establecimientos. Asimismo, en el transcurso del día de hoy, se incorporaron más de 3.100 registros, superando de este modo los 5.400 informes de asistencia cargados voluntariamente por los y las docentes a menos de 24 horas de habilitado el sistema».

«La utilización de esta funcionalidad disponible en la página del Ministerio, permite no afectar la liquidación salarial luego de que el gremio docente ratificara las medidas de fuerza de esta semana, sin acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia. Los docentes que en el día de ayer no hayan informado por este medio su situación de asistencia, podrán hacerlo presentando una nota con el carácter de declaración jurada en la unidad de gestión del Consejo Escolar correspondiente», agregaron.

Por el lado de UnTER, se llevará adelante un nuevo Congreso Extraordinario para definir acciones tras la convocatoria a conciliación obligatoria por parte de la cartera laboral. Será el próximo lunes en Allen. Cabe recordar que además de las 48 horas de paro anunciadas para ayer y hoy, el sindicato había convocado a otras 72 horas para la semana que viene y 72 más para la siguiente.

Continuar leyendo

Gremios

Docentes deberán informar su asistencia laboral, si no sufrirán descuento en sus haberes

El Ministerio de Educación habilitó una nueva función en su web. Es para quienes no adhieren a las medidas de fuerza del gremio. El Gobierno asegura que rige la conciliación obligatoria.

el

Para no afectar la liquidación salarial, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia a través de la Resolución N° 782 y dado que el gremio UnTER ha ratificado las primeras 48 horas de medidas de fuerza, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos habilitó una nueva función en el sistema de “Trámites y Consultas” de su página web oficial.

Así, el personal docente podrá informar su asistencia a los establecimientos educativos donde cumplió o cumplirá funciones y no ver afectada la liquidación de sus haberes.

El o la docente deberá ingresar de manera voluntaria a “Trámites y Consultas” con su usuario y clave para poder dar el presente. Esta funcionalidad estará visible para el usuario luego de colocar sus datos personales y acceder a la sección respectiva, sobre la parte superior de la pantalla.

En cada jornada en la que se deba informar el débito laboral, el plazo para que el/la docente informe su asistencia al lugar de trabajo se extenderá hasta las 23:59 hs. En caso de sucederse más de un día consecutivo con medidas de fuerza, se deberá informar la asistencia en cada una de las jornadas.

Continuar leyendo

Gremios

UnTER ratificó el paro de este jueves y convocó a un nuevo Congreso para el lunes próximo

La conducción central del gremio consultará a las bases qué definiciones tomar en torno a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.

el

El Consejo Directivo Central de UnTER ratificó la continuidad del paro de 48 horas dispuesto para esta semana por el Congreso de Sierra Grande y convocó mañana jueves (23/03) «a participar de las acciones políticas locales que definan las Seccionales».

Asimismo, y en virtud de haber recepcionado en el día de la fecha la Resolución N° 782/23 del Ministerio de Trabajo, mediante la cual dictó la conciliación obligatoria por 15 días, se definió convocar a un Congreso Extraordinario para el próximo lunes 27 en la localidad de Allen.

Allí se resolverán las acciones a seguir en torno a la conciliación obligatoria, en el marco de los espacios de toma de definiciones con las bases como son asambleas y Congreso.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement