Seguinos

Sociedad

Weretilneck anunció la construcción de 13 nuevos jardines para la Provincia

Entre los edificios a construir, figura el nuevo establecimiento del Jardín N° 112, y uno nuevo.

el

El Ministerio de Educación y Deportes de la Nación autorizó la construcción en Río Negro de 13 jardines de infantes por un monto total de $189.958.350. Así lo anunció hoy el gobernador Alberto Weretilneck durante el acto de apertura de ofertas para obras a realizar en dos centros de Educación Técnica de la Provincia.

Los jardines de infantes a construir son el de la Escuela N° 293 de Cipolletti (tres salas), y los N° 112 de General Roca (seis salas), 43 de Catriel (seis salas), 102 de Cervantes (tres salas), 29 de Cinco Saltos (seis salas)  y 115 de Bariloche (tres salas). A ellos se suman los jardines a crear en General Roca (seis salas), Maquinchao (tres salas), Contralmirante Cordero (tres salas), Allen (seis salas), Fernández Oro (seis salas), General Conesa (tres salas) e Ingeniero Jacobacci (tres salas).

“Si a estos 13 nuevos jardines de infantes, le sumamos los 18 que inauguramos y los cinco que estamos construyendo en El Bolsón, Viedma, Choele Choel, San Carlos de Bariloche y Comallo, logramos tener más del 70% de las localidades rionegrinas con un jardín nuevo para cubrir la obligatoriedad de las salitas de cuatro años”, resaltó el gobernador.

Asimismo indicó que “siempre reforzamos el concepto federal y de integración provincial. Jardines nuevos para diferentes localidades tratando de ser justos para que ningún rionegrino se sienta olvidado por parte del Estado Provincial”.

Además, manifestó que la posibilidad de contar con los nuevos jardines de infantes “habla bien de nuestro vínculo con Nación, una relación madura y una agenda compartida de temas minimizando las diferencias y agrandando  los consensos”.

Por último, se refirió a la inversión realizada en lo que respecta a obras escolares finalizadas, en construcción y en proceso de licitación, que llega a los $ 930.958.506

Ese monto total se divide en $437.802.248 para licitaciones públicas, $62.060.198 de licitaciones privadas, $17.978.876 para obras con concurso de precios; $1.935.599 en contrataciones directas, $206.162.322 correspondientes a fondos de la renegociación de contratos petroleros, $15.061.910 de obras emergencia por temporal y $189.958.350 para la construcción de jardines de infantes.

Durante el mismo acto, el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo, adelantó que un equipo técnico de la cartera educativa provincial participará en el desarrollo de los proyectos arquitectónicos de los centros de Formación Profesional y Tecnicaturas, a construir por la Nación en cada una de las provincias.

“Es un honor, un gran orgullo y una responsabilidad enorme que  el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Gabriel Sánchez Zinny, haya invitado a nuestros arquitectos e ingenieros de Educación a diseñar los edificios a construir en cada una de las provincias para los centros de Formación Profesional y Tecnicaturas. En la segunda semana de enero estaremos viajando a Buenos Aires con un equipo técnico para cumplir esa tarea”, anunció Carrizo.

El funcionario encuadró la invitación en “las acciones en conjunto que venimos realizando con el INET para el desarrollo y fortalecimiento de la educación técnica en Río Negro”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Hallaron en buen estado al niño de 12 años que era buscado

Así lo informó el Ministerio Público Fiscal.

el

El niño de 12 años que era intensamente buscado en las últimas horas fue hallado esta tarde en buen estado.

La búsqueda se había iniciado tras la denuncia de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) con sede en General Roca. A partir de allí, el Ministerio Público Fiscal activó el protocolo correspondiente.

El operativo se había extendido a toda la zona, ya que en un primer momento la hipótesis principal era que estaba en otra localidad.

Finalmente, el niño fue encontrado en buen estado de saludar, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.

Continuar leyendo

Roca

El feriado llega con un corte programado de electricidad en un sector céntrico de Roca

Será entre las 8 y 11 de la mañana de este viernes. Conocé a qué zona alcanzará.

el

Durante la jornada de este viernes (24/03), operarios de la distribuidora EdERSA realizarán importantes trabajos en una cabina de transformación de la ciudad de Roca que motivarán un corte programado de electricidad.

Las tareas consisten en reemplazar un transformador por otro de mayor capacidad, para de esta forma hacer frente al aumento en la demanda.

El plan de trabajo demandará la interrupción del servicio de energía desde las 8.00 y hasta las 11.00 horas. Alcanzará al cuadrante comprendido por las calles 9 de Julio; Gadano; Avenida Roca y Don Bosco.

«Dada la importancia de las labores, que generarán beneficios tanto en la calidad el servicio como en la seguridad pública, les pedimos tomar las medidas de seguridad necesarias», indicaron desde la empresa distribuidora.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la obra de pavimentación del acceso a Roca por Damas Patricias

Contará además con una ciclovía y un boulevard.

el

El Municipio de Roca avanza con la obra de remodelación de una de las arterias principales de acceso a la ciudad desde la Ruta Nacional N° 22, permitiendo mejorar la integración urbana y revalorizar la zona. Se trata de la calle Damas Patricias.

Actualmente, continúan los trabajos de entubado del canal desagüe pluvial, donde se realizaron más de 900 metros lineales y se ejecutaron 12 cámaras de hormigón. Además, se están construyendo más de 700 metros de cordón cuneta de ambas márgenes de la calle Damas Patricias entre Estados Unidos y Ruta Nº 22; se realizó el badén con material de hormigón de calle México y Damas Patricias y se ejecutaron 260 metros lineales de cordón cuneta de un total 950 metros en la colectora este que comprende desde calles Alsina a Bolivia.

Próximamente se realizará el pavimento flexible y obras complementarias como el canal desagüe pluvial entubado, la ciclovía sobre calle Damas Patricias (desde Alsina a Ruta Nº 22), la apertura de calle colectora este y la construcción de un boulevard con espacio verde y vereda peatonal.

«Se le solicita a los vecinos y vecinas, precaución al momento de circular por el sector en obra», indicaron desde el Municipio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement