Río Negro
«Cuando era funcionaria provincial, Juarez nunca planteó ninguna problemática sobre la planta de El Petróleo»
Así le respondió Roger García, Presidente de Aguas Rionegrinas a la actual directora de Medio Ambiente del Municipio de Roca. Aseguró que la planta de tratamiento de líquidos cloacales funciona correctamente.
Roger García, Presidente de Aguas Rionegrinas, dialogó con #SuperVerano (de lunes a viernes de 9 a 12 por La Super FM 96.3), y aseguró que la planta de tratamiento de líquidos cloacales de barrio El Petróleo de General Roca «tiene un correcto funcionamiento y está dentro de los parámetros normales de funcionamiento». En este sentido, sostuvo que «la planta trata un 80% de los líquidos cloacales de General Roca, mientras que el otro porcentaje va a la planta de J.J. Gómez».
García criticó la denuncia que efectuaron concejales y funcionarios municipales, y afirmó que «las fotos y videos que muestran, demuestran que la planta funciona correctamente. Cualquier técnico que conozca de saneamiento sabe que cunado el agua tratada sale verdosa, quiere decir que está bien tratada. En el caso de Roca todos los líquidos son tratados al 100%».
Consideró en este sentido que «es realmente alarmante la falta de consistencia técnica que tienen Laura Juarez (directora de Medio Ambiente de Roca), concejales del Frente para la Victoria y la Diputa Nacional María Emilia Soria en las opiniones que vierten sobre la planta de El Petróleo. Quieren crear confusión en la población lo que es de un grado de irresponsabilidad tremendo. Mostraron un show que nada tiene que ver con el saneamiento ni con la responsabilidad de cualquier funcionario público».
«Es más, Laura Juarez fue compañera de trabajo nuestra (ocupó durante más de dos años el cargo de Secretaria de Medio Ambiente de la Provincia) y nunca planteó ninguna problemática sobre la planta, porque sabe que funciona como corresponde. Me extraña también que la Diputada Nacional se haya prestado a este show», añadió García.
El titular de Aguas Rionegrinas aclaró que «el problema de General Roca son las colectoras caídas, no la laguna de tratamiento».
Finalmente, sobre el reclamo de vecinos sobre los olores que emana la planta de El Petróleo, sostuvo que «vamos a trabajar sobre la situación que manifiestan los vecinos. Los líquidos cloacales llegan crudos a los piletones, vamos a hacer hincapié para solucionar los olores que motivan el enojo de los lugareños».
Río Negro
Elecciones Río Negro 2023: Conocé en qué escuela y mesa votás
Casi 590.000 rionegrinos conforman el total del padrón definitivo que estará en condiciones de votar el 16 de abril.
Ya está disponible en la web el padrón definitivo, con la escuela y número de mesa de votación. Para una búsqueda más accesible, el Poder Judicial diseñó un buscador específico, disponible en https://jusrionegro.gov.ar/web/institucional/tribunal-electoral/padron-definitivo-buscar.php.
Allí se debe completar el número de documento y el género que figura en el documento. Puede ser femenino, masculino o no binario. Luego se debe tildar una medida de seguridad donde dice no soy un robot.
Los datos que arroja si el ingreso es correcto incluyen el número y versión del documento, nombres y apellidos, el año de nacimiento, el domicilio, la escuela donde se vota, la sección, el circuito y el número de mesa.
El padrón definitivo es producto de los datos de la Cámara Nacional Electoral. Hubo un plazo de corrección luego de la publicación del padrón provisorio.
589.251 ciudadanas y ciudadanos argentinos conforman el total del padrón definitivo que estará en condiciones de votar en Río Negro el 16 de abril. En total se habilitarán 1785 mesas para los comicios. La decisión del Juzgado Electoral fue que ninguna mesa supere los 350 electores.
La versión del DNI
Entre los datos que se consigna en el padrón se encuentra la versión del DNI. La leyenda que aparecerá será EA, EB, EC, ED, y así sucesivamente. Significa Ejemplar A, Ejemplar B, Ejemplar C, Ejemplar D. Tiene que ver con la cantidad de veces que fue solicitado.
Teniendo en cuenta que no se podrá emitir el voto con una versión anterior del DNI que la que figura en el padrón, es importante cotejar ese dato.
Gremios
El Gobierno convocó a UnTER, ATE y UPCN para seguir discutiendo aumentos en los salarios de estatales
Ambos encuentros se llevarán adelante este viernes a las 13 horas.
El Gobierno de Río Negro convocó para este viernes (31/03) a las 13 a reunión de la paritaria docente y del Consejo de la Función Pública.
La reunión de la paritaria docente se realizará como es habitual, en la sede del Ministerio de Trabajo, y será encabezada por su titular, Jorge Stopielo, y con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos y del gremio UnTER, mientras que la reunión del Consejo de la Función Pública, se llevará a cabo en la sede del Ministerio de Economía, convocará a los representantes del Gobierno y de los gremios ATE y UPCN.
Esta nueva reunión con los gremios fue confirmada por el ministro Jorge Stopiello, quien explicó que «ya fueron convocadas las dos mesas paritarias, tanto de la Función Pública, como de UnTER para mañana a las 13 horas».
«De esta forma estamos dando una muestra más de la voluntad del Gobierno de mantener el diálogo, con la convicción que debemos volver a juntarnos para expresar cada una de las partes, a revaluar cada una de las propuestas que se hicieron», sintetizó.
Indicó finalmente que «ésta será la quinta vez que nos reunimos por este tema, siempre con el optimismo de llegar a un acuerdo, o de acercar posiciones. Esperemos que mañana podamos tener una buena reunión y podamos volver a las clases, que es lo que estamos persiguiendo, que nuestros niños y adolescentes estén nuevamente recibiendo la educación que corresponde».
Política
Debate Elecciones Río Negro 2023: Se realizará el 11 de abril en Roca
Será en el auditorio de la FaDeCS. Ya varios candidatos confirmaron su participación.
La Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de General Roca (CAIC) junto a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), el Instituto Patagónico de las Artes (IUPA) y la Federación de Entidades Empresarias Rionegrinas se encuentran nuevamente trabajando en la realización de un debate, pero en esta ocasión de candidatos a gobernador. Cabe recordar que en marzo se desarrolló en el auditorio de la CAIC el debate de candidatos a intendentes de Roca.
El objetivo es ofrecer a los rionegrinos un espacio en donde todos los postulantes a la gobernación puedan conocer más a fondo las propuestas en base a los ejes planteados: Educación y Salud, Economía, Desarrollo y Ambiente, Seguridad y Derechos ciudadanos.
El debate se llevaría a acabo el martes 11 de abril a las 19 horas en el Auditorio de las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS). Al igual que en las elecciones municipales, la convocatoria será para publico reducido, pero se transmitirá a través de diversas redes sociales de manera gratuita para toda la provincia.
Hasta el momento varios candidatos ya han confirmado su participación.