Seguinos

Sociedad

Para UnTER, «el gobierno utiliza la mentira para sostener la nueva Escuela Secundaria»

Continúan las declaraciones cruzadas entre el gremio docente y el gobierno provincial en lo que ya es una desgastante disputa por la reforma del Nivel Medio.

el

La UnTER sostiene el mandato del Congreso por quinto día consecutivo, buscando suspender cada una de las asambleas extraordinarias para tomar cargos para la nueva Escuela Secundaria de Río Negro. Por su parte, por el lado del Ministerio de Educación, continuarán intentando que se desarrollen normalmente las mismas. «El gobierno, ratifica su decisión de imponer la ESRN y para sostenerlo ahora distribuye panfletos sin firma, con información mentirosa, con el único objetivo de desvirtuar los justos reclamos del sindicato y enfrentar a trabajadores y trabajadoras», reclamaron al respecto desde el gremio.

Según lo expresado por Mónica Silva, la ministra de Educación, a este medio, si no se hacen las asambleas se verán forzados a actuar según el Art. 25 del Estatuto Docente, para designar solamente a docentes titulares, por consiguiente los interinos, perderían sus cargos, por responsabilidad de la UnTER. «Con estas afirmaciones el Ministerio reniega de sus propias resoluciones, como la 4404/16. Lamentablemente no es una novedad, ya que el mismo vocal gubernamental Omar Ribodino, expresó a una compañeras que estas asambleas “no eran necesarias», solo servía para transparentar una definición que ya tenían resuelta», recordaron desde el sindicato docente rionegrino.

La Res. 4404/16 que establece el cronograma, los requisitos y el procedimiento de designaciones en estas asambleas define en sus Art. 5, 8, 9 13 y 14 que las designaciones docentes deben realizarse, como condición «sine qua non», en el marco asambleario, a través de los integrantes de la Vocalía del Consejo Provincial de Educación y la Junta de Clasificación. Además, especifica que, la única excepción a contemplar, será por la ausencia del docente. Es decir, si no se hace la asamblea, cualquier intento de designación que se haga fuera de ella, es nulo.

Por otra parte, «en el Artº 2 de la misma resolución, respecto de las reubicaciones, determina que serán efectuadas de manera transitoria, por la dirección en coordinación con la Supervisión o por esta última ad referéndum de la Junta de Clasificación. Cuando la única normativa que permite hace esto es la Resolución 4261/90, pero para casos excepcionales, por lo que tampoco puede aplicarse masivamente», explicaron desde UnTER.

«Además, los mismos funcionarios aceptaron que luego de los bloqueos de UnTER, se remitieron a pedir las declaraciones juradas a docentes de manera aislada, a través de contactos por terceros, esto ya quedó demostrado que terminan discriminando a quienes que no recibieron la convocatoria, o que se negaron a entregarla por estar en desacuerdo con el proyecto de transformación», agregaron.

«Resulta, cuanto menos paradójico que el gobierno recuerde ahora que una norma menor no puede modificar una Ley. Debería recriminarle al propio gobernador Alberto Weretilneck, que modificó la Ley de educación por decreto, con el solo objetivo de imponer la pretendida transformación educativa», manifestaron.

«El viernes, cuando el Ministerio de Educación convocó a una reunión que generó expectativas en un sector del gremio, para después ratificar que no daría marcha atrás con la aplicación compulsiva de la reforma educativa, la ministra y el gobernador demostraron, una vez más, que están dispuestos a avasallar sus propias reglas para concretar su objetivo político, a pesar de los reclamos de estudiantes, padres/madres y trabajadores», agregaron.

Por ello, UnTER aceptó, mediante un comunicado de prensa, que «realiza acciones políticas contra un gobierno que no quiere aceptar la diversidad de opiniones de quienes formamos la comunidad educativa. Prueba de ello es que desestimaron las voces disonante de estudiantes en el encuentro de Las Grutas, en septiembre pasado, los recursos interpuestos por padres/madres, por la elección de modalidades, implementado a las apuradas y con nula información previa. Como también, los reclamos de modificación de resoluciones exigidas por UnTER, que Silva y sus funcionarios reconocen y entiende como necesarios pero lo harán después de las asambleas, cuando los derechos ya estén afectados. Frente a esto ratificamos que seguiremos acatando la resolución del congreso en defensa del conjunto», concluyeron.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Varios roquenses fueron estafados y quedaron fuera del partido Argentina vs Panamá

Al menos 400 personas que llegaron desde diferentes puntos del país no pudieron ingresar al estadio Monumental por tener entradas ‘truchas’.

el

Foto: Hernán Zenteno (La Nación)

Cerca de 100 vecinos valletanos, entre ellos muchos roquenses, denunciaron en las redes sociales que fueron estafados por una persona que decía ser representante de una filial del Club Atlético River Plate y no pudieron acceder al estadio Monumental, donde Argentina derrotó 2 a 0 a Panamá en el primer partido de la Selección Nacional de fútbol tras consagrarse campeona del Mundo en Qatar.

Al menos 400 personas que llegaron desde diferentes puntos del país como Mendoza, Tandil y Río Negro que quedaron fuera del encuentro por tener entradas ‘truchas’.

Algunas de las víctimas pagaron mucho dinero y se suman también a quienes compraron tickets por reventa que tampoco eran válidas para acceder al partido. Todos fueron apartados del cordón de seguridad. La bronca se mezcló con la tristeza y la frustración.

Además, según informaron medios nacionales, la policía detuvo al menos a dos personas en las inmediaciones del estadio que intentaban vender entradas falsas.

Habrían pagado hasta $200.000 pesos por el paquete que incluía el traslado e ingreso al estadio.

Continuar leyendo

Roca

Hallaron en buen estado al niño de 12 años que era buscado

Así lo informó el Ministerio Público Fiscal.

el

El niño de 12 años que era intensamente buscado en las últimas horas fue hallado esta tarde en buen estado.

La búsqueda se había iniciado tras la denuncia de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) con sede en General Roca. A partir de allí, el Ministerio Público Fiscal activó el protocolo correspondiente.

El operativo se había extendido a toda la zona, ya que en un primer momento la hipótesis principal era que estaba en otra localidad.

Finalmente, el niño fue encontrado en buen estado de saludar, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.

Continuar leyendo

Roca

El feriado llega con un corte programado de electricidad en un sector céntrico de Roca

Será entre las 8 y 11 de la mañana de este viernes. Conocé a qué zona alcanzará.

el

Durante la jornada de este viernes (24/03), operarios de la distribuidora EdERSA realizarán importantes trabajos en una cabina de transformación de la ciudad de Roca que motivarán un corte programado de electricidad.

Las tareas consisten en reemplazar un transformador por otro de mayor capacidad, para de esta forma hacer frente al aumento en la demanda.

El plan de trabajo demandará la interrupción del servicio de energía desde las 8.00 y hasta las 11.00 horas. Alcanzará al cuadrante comprendido por las calles 9 de Julio; Gadano; Avenida Roca y Don Bosco.

«Dada la importancia de las labores, que generarán beneficios tanto en la calidad el servicio como en la seguridad pública, les pedimos tomar las medidas de seguridad necesarias», indicaron desde la empresa distribuidora.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement