Seguinos

Río Negro

Río Negro lanzó convocatoria para Residencias en Salud Pública

Convocan a profesionales para cubrir las vacantes de Residencias de Salud en distintas especialidades.

el

La Coordinación Provincial de Capacitación y Docencia, dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro, convoca a profesionales para cubrir las vacantes de Residencias de Salud en distintas especialidades.

El Sistema de Residencias de Salud en Río Negro, que funciona de acuerdo al marco normativo del Comité Provincial de Residencias de Salud, acorde a la Ley N° 4.919, constituye una formación de postgrado para profesionales del área de la Salud, que se caracteriza por ofrecer oportunidades de práctica intensiva y supervisada en ámbitos asistenciales.

Las especialidades para las que se convoca son: Medicina General; Interdisciplinaria de Salud Mental Comunitaria; Neonatología; Terapia Intensiva Adultos; Tocoginecología; Anestesiología; Cirugía General; Clínica Médica; Traumatología; Salud Pública Veterinaria y Pediatría.

Requisitos:

a) Poseer título habilitante. Hasta cinco años de graduado al momento de inscribirse.

b) Ser nativo/a o por opción (ver Ley 4919 Provincial). Extranjeros (ley 25.871).

c) Sin límite de edad.

Preinscripción:

Desde el 20 de febrero hasta el 31 de marzo los interesados deberán realizar obligatoriamente la pre- inscripción online a través de www.sisa.msal.gov.ar.

Inscripción:

Es obligatorio enviar en sobre cerrado hasta el 31 de marzo:

• Nota de solicitud de inscripción, especificando a qué residencia se inscribe. Se debe optar por una.

• Consignar dirección postal, teléfono y dirección de correo electrónico.

• Curriculum Vitae con fotocopia de certificaciones.

• Dos fotos 4 x 4.

• Fotocopia autenticada del Título.

• Fotocopia autenticada del Analítico.

• Certificado de aptitud psicofísica, extendido durante el presente año.

• Fotocopia de DNI (1º y 2º hoja).

• Certificado de Antecedentes Penales, expedido por el Registro Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal.

Link para solicitarlo: http://www.dnrec.jus.gov.ar/Atencion_Particular.aspx

Informes e inscripción

Para informes e inscripción dirigirse al área Capacitación y Docencia del Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro, ubicada en Laprida Nº 240 – 3º Piso, Viedma o llamar al 02920- 423073.

Vía e-mail contactarse a [email protected] o visitar la página web: http://www.rionegro.gov.ar/index.php?contID=20358

Para quienes se encuentren en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dirigirse a la Casa de Río Negro, ubicada en Tucumán 1916, de 10 a 16.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Weretilneck: «Estamos proponiendo un cambio histórico en la política provincial»

El candidato a gobernador encabezó un acto en Viedma junto a su compañero de fórmula Pedro Pesatti.

el

Alberto Weretilneck encabezó un multitudinario acto en Viedma, acompañado por su compañero de fórmula, Pedro Pesatti, y el legislador Facundo López. Ante más de 2.000 personas que explotaron el salón, el candidato a gobernador dijo que «llegó la hora de fuertes debates y grandes consensos. Llegó el momento de que todos estemos alrededor de la mesa para discutir y acordar, para garantizar definitivamente el futuro de la provincia».

«Venimos a cambiar lo que creemos merece ser cambiado. Es un nuevo proyecto, porque la realidad es diferente, los desafíos son otros. No se trata solamente de ganar una elección, estamos en un momento histórico, tenemos la responsabilidad de garantizar el futuro, la prosperidad y el bienestar de nuestros niños y adolescentes para que ellos sientan que esta generación de dirigentes políticos tuvo en un momento de la vida de Río Negro la lucidez, la seriedad y la responsabilidad de dejar sentadas las bases de lo que viene en Río Negro», sostuvo.

«Estamos proponiendo un cambio histórico en la política provincial. No alcanza únicamente con Juntos Somos Río Negro. El pueblo será partícipe de una idea de la refundación de la política rionegrina. Nos acompañan comerciantes, productores, representantes de otros partidos políticos, del movimiento obrero, mujeres y hombres que están dispuestos a aportar a un Río Negro mejor», agregó.

Weretilneck remarcó que «nuestra responsabilidad es derribar muros para que todas las mujeres y hombres de buena voluntad que quiera aportar a garantizar el futuro, tenga un lugar en este proyecto que estamos fundando. Es fácil ponerse de acuerdo con quien piensa igual que uno, el desafío es ponerse de acuerdo con los que piensan distinto, y eso es lo que estamos haciendo».

Finalmente, remarcó que «quiero pedirles que asumamos este momento histórico, donde todo lo que estamos construyendo, esta tremenda energía y enorme triunfo electoral que vamos a tener, ya no tiene dueño, no tiene propietario. Es pertenencia del pueblo de Río Negro que le está garantizando a las futuras generaciones, una provincia mejor, de sueños cumplidos que termine de despegar definitivamente».

Continuar leyendo

Río Negro

Comenzó el pago de sueldos a estatales rionegrinos

Culminará el próximo jueves con el pago a personal de la Ley 1844, de los Poderes Judicial y Legislativo, de los organismos de control, Vialidad Rionegrina y las pensiones de bomberos voluntarios.

el

Arrancó hoy (1/04) el pago de los salarios a la Administración Pública provincial, con el depósito al sector de Salud, incluidas las horas extras y guardias. El mismo culminará el próximo jueves (6/04).

El cronograma continuará el martes (4/04) con los sueldos del personal policial y penitenciario, mientras que el miércoles (5/04) será el turno de los docentes y porteros.

En tanto, el jueves (6/04) se depositarán los salarios del personal de la Ley 1844 y de los Poderes Judicial y Legislativo, y de los organismos de control. El mismo día se abonarán los sueldos de Vialidad Rionegrina y las pensiones de bomberos voluntarios.

Continuar leyendo

Río Negro

Elecciones Río Negro 2023: Conocé en qué escuela y mesa votás

Casi 590.000 rionegrinos conforman el total del padrón definitivo que estará en condiciones de votar el 16 de abril.

el

Ya está disponible en la web el padrón definitivo, con la escuela y número de mesa de votación. Para una búsqueda más accesible, el Poder Judicial diseñó un buscador específico, disponible en https://jusrionegro.gov.ar/web/institucional/tribunal-electoral/padron-definitivo-buscar.php.

Allí se debe completar el número de documento y el género que figura en el documento. Puede ser femenino, masculino o no binario. Luego se debe tildar una medida de seguridad donde dice no soy un robot.

Los datos que arroja si el ingreso es correcto incluyen el número y versión del documento, nombres y apellidos, el año de nacimiento, el domicilio, la escuela donde se vota, la sección, el circuito y el número de mesa.

El padrón definitivo es producto de los datos de la Cámara Nacional Electoral. Hubo un plazo de corrección luego de la publicación del padrón provisorio.

589.251 ciudadanas y ciudadanos argentinos conforman el total del padrón definitivo que estará en condiciones de votar en Río Negro el 16 de abril. En total se habilitarán 1785 mesas para los comicios. La decisión del Juzgado Electoral fue que ninguna mesa supere los 350 electores.

La versión del DNI

Entre los datos que se consigna en el padrón se encuentra la versión del DNI. La leyenda que aparecerá será EA, EB, EC, ED, y así sucesivamente. Significa Ejemplar A, Ejemplar B, Ejemplar C, Ejemplar D. Tiene que ver con la cantidad de veces que fue solicitado.

Teniendo en cuenta que no se podrá emitir el voto con una versión anterior del DNI que la que figura en el padrón, es importante cotejar ese dato.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement