Seguinos

Río Negro

«Ahora la Argentina e Italia están más unidas que nunca»

El presidente de Italia Sergio Mattarella celebró su visita a Bariloche. Junto al gobernador Weretilneck firmaron convenios y acuerdos en materia científica y tecnológica.

el

El gobierno de la República de Italia destacó la reciente visita del presidente Sergio Mattarella a Bariloche, donde acompañado por el gobernador Alberto Weretilneck, visitó el INVAP y firmó una serie de acuerdos bilaterales con la Argentina.

“Me encontré con un Bariloche espléndido, con una naturaleza encantadora y una ciudad fascinante. Pero fundamentalmente un lugar donde logramos una gran colaboración entre Argentina e Italia en los sectores del futuro, mirando el espacio y los satélites”, sostuvo Mattarella en diálogo con los medios.

“Este país es muy importante para nosotros: Argentina e Italia están unidas de manera muy fuerte en distintos aspectos, y aquí en Bariloche encontramos una colaboración muy importante en esas relaciones”, agregó.

Además, Mattarella expresó: “Estoy muy feliz de estar en esta hermosa ciudad, que además de su belleza, es una ciudad activa y dinámica, donde encontramos una gran cooperación entre ambos países en los sectores industriales del futuro, el espacio, los satélites y científico importantísimo con grandes resultados, a la vanguardia del mundo, un orgullo común entre Argentina e Italia”.

“Y justamente Bariloche representa exactamente cómo se ha estrechado la relación de amistad y fraternidad entre ambos países, que en estos tiempos crece mes a mes, con una gran perspectiva a futuro”, afirmó.
El Primer Mandatario arribó el pasado martes a Río Negro, acompañado por una comitiva integrada por miembros de su Gabinete, y los titulares de la Agencia Espacial Italiana y del Instituto de Física Nuclear de Italia, además de 40 empresarios europeos.

El miércoles, luego de navegar el Nahuel Huapi y visitar junto a Weretilneck la isla Centinela -donde descansan los restos del Perito Francisco Pascasio Moreno-, el Presidente fue agasajado por la colectividad italiana de Bariloche en la Escuela Dante Alighieri. Allí rompió el protocolo y se entregó a los niños del jardín italiano más austral del mundo. En medio de un importante operativo de seguridad, el mandatario dialogó y jugó con los niños, imágenes retratadas por el sitio presidencial www.quirinale.it.

Durante su discurso a la colectividad, Mattarella remarcó que “nuestros vínculos son únicos, a nivel de relación y familiaridad. Aquí me hicieron sentir como en casa”. Visiblemente emocionado, se dirigió a los niños y les aconsejó “seguir el camino trazado por sus abuelos, inmigrantes que impulsaron este país”.

Posteriormente, realizó una visita guiada en la empresa rionegrina INVAP, acompañado por el gobernador Weretilneck, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao; el presidente del Directorio de INVAP, Horacio Osuna; el Gerente General y CEO, Héctor Otheguy y el presidente de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y fundador de INVAP, Conrado Varotto.

Allí se firmó un convenio referido a la política para el uso de datos del proyecto Siasge que se realizó entre la Agencia Espacial Italiana y CONAE. Además de un acuerdo entre el Instituto Nacional de Física Nuclear de Italia y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para la gestión conjunta de tres proyectos de investigación científica.

Finalmente, el presidente de Italia se reunió con científicos y técnicos argentinos e italianos con el objetivo de escuchar los principales proyectos de cooperación científica y técnica entre los países en los sectores de alta tecnología con particular énfasis en el sector satelital y de la física de las astropartículas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

El viernes 31 de marzo termina el Pago Anual 2023

Es la última semana de vigencia del pago anual 2023 de automotor e inmobiliario que permite a las personas contribuyentes pagar anticipado con hasta 50% de descuento.

el

El próximo viernes (31/3) finaliza la opción de pago anual con descuentos especiales del 50% para quienes tienen sus impuestos al día y del 20% para quienes registran deuda.

A la fecha, 103.433 contribuyentes eligieron esta modalidad de pago adelantado, ingresando un total de 162.715 pagos por ambos impuestos: 67.527 de automotor y 95.188 de inmobiliario, superando en 14.392 a los registrados totales durante el mismo periodo de 2022. Cabe recordar que este año el descuento es del 50% sobre el impuesto total, un 10% más que años anteriores.

Quienes todavía no adhirieron pueden hacerlo hasta el último día del mes. Pasada esa fecha, las y los contribuyentes que no abonaron el pago anual, deberán continuar pagando sus impuestos de forma bimestral.

Las boletas fueron enviadas por mail a mediados de enero. También se pueden descargar desde www.agencia.rionegro.gov.ar y pagar desde el mismo sitio con todos los medios de pago: tarjeta de crédito, en una o más cuotas, débito, transferencia, billetera virtual, entre otros.

Continuar leyendo

Judiciales

Incrementan multa civil para contrarrestar los efectos del proceso inflacionario

Inicialmente se había fijado en 150 mil pesos y se incrementó en 10 veces con el objetivo de hacerle frente a la pérdida de poder adquisitivo.

el

Una multa civil que inicialmente se había fijado en $150.000 se incrementó en diez veces con el objetivo de hacerle frente a la pérdida de poder adquisitivo. El primer fallo condenó a la agencia a devolver el dinero abonado por la frustrada compra de un BMW, más una indemnización por daño moral y punitivo. En la apelación, el tribunal aumentó los montos.

El cliente consignó en la demanda que la Agencia BMW Rhein Motors S.A., promocionaba en periódicos y redes sociales la venta de automóviles con la asistencia de agentes de venta, por lo que recibió en su domicilio la visita de un vendedor, con quien suscribió una oferta de compra de un vehículo y entregó $40.000. En los meses siguientes continuó depositando sumas de dinero en pesos que eran convertidas al equivalente en dólares. Pretendía adquirir un BMW modelo 328 Luxury cero kilómetro.

El cliente abonó un total de seis cuotas. En total llegó a pagar 42.469 dólares, hasta que el Estado cambió el régimen en la alícuota aplicable y la operación se complejizó. El vehículo nunca se entregó y el contrato terminó disuelto.

El fallo de primera instancia condenó a la agencia a devolverle al cliente los 42.469 dólares o su equivalente en pesos al tipo de cambio. También fijó $20.000 por daño moral, que representan las afectaciones espirituales que le implicó la frustración del negocio, y una multa civil por daño punitivo de $150.000 por el incumplimiento de la ley de Defensa del Consumidor, puntualmente el deber de información.

En la apelación, se consideró que la firma no había devuelto hasta ese momento los 42.469 dólares y por eso se aplicaron intereses a ese rubro y al daño moral. Respecto de la multa civil se incrementó en $1.500.000. Se consideró «el perjuicio resultante de la infracción para el consumidor o usuario, que ha sido indicado, consistente en la retención inmotivada de importantes valores dinerarios, que además han sido signados por el proceso inflacionario y la pérdida de poder adquisitivo, amén de la impronta disvaliosa de las ahora múltiples cotizaciones de la divisa».

Por la disolución del contrato, se consideró que se trataba de un caso fortuito o de fuerza mayor ya que nada tuvieron que ver las partes – tanto la agencia como el cliente – en el cambio del régimen de la alícuota por parte del Estado.

Continuar leyendo

Política

«Juntos Somos Río Negro quiere una provincia feudal, como las del Norte»

El legislador Juan Martín, de Cambia Río Negro, sostuvo que «el oficialismo filokirchnerista provincial busca establecer una hegemonía inédita en Río Negro».

el

El legislador rionegrino Juan Martin (Cambia Río Negro) advirtió que «de la mano de palabras que suenan bonitas, como provincialismo, acuerdos y trasversalidad, se busca establecer un esquema feudal similar al que rige en varias provincias del Norte argentino«.

En una columna publicada por la revista Realidad, Juan Martin analizó el proceso electoral en la provincia, señalando que «el oficialismo filokirchnerista provincial busca establecer una hegemonía inédita en Río Negro».

«Este camino hacia el feudalismo comenzó con un cambio de las reglas electorales», describió el postulante a su reelección el próximo 16 de abril, detallando que «se habilitaron listas colectoras, a través de las cuales diversas expresiones políticas –antagónicas incluso- confluyen debajo del candidato oficialista (…) convertido en una especie de Rey Sol, alrededor del cual gira todo el sistema político, desde La Cámpora hasta el partido radical».

Juan Martin trazó un paralelismo entre este esquema y «lo que desde años sucede en Santiago del Estero, provincia en la cual el Frente Cívico de Gerardo Zamora aglutina al peronismo y al radicalismo. Un modelo que reduce el debate de ideas y proyectos, propio de la democracia liberal, a una simple discusión interna de un gobierno monolítico».

Por ello, el parlamentario concluyó que en la próxima elección «se elige es mucho más que un gobierno. Están en disputa dos modos de entender la democracia y sus instituciones».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement