Seguinos

Sociedad

Dictaron el sobreseimiento de Aguiar en una de las causas de Cordero

Estaba acusado por el delito de «coacción agravada» en una de las causas que se derivaron de las protestas gremiales llevadas a cabo en abril del año pasado en Cordero.

el

En las últimas horas se conoció una resolución del Juzgado de Instrucción N° 2 de Cipolletti, mediante la cual se dictó el sobreseimiento total y definitivo del secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Central Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, Rodolfo Aguiar en la acusación por el delito de «coacción agravada» en una de las causas que se derivaron de las protestas gremiales llevadas a cabo, hace más de un año y medio, en la localidad de Contralmirante Cordero.

«Estamos muy contentos con este fallo y nos genera expectativas acerca que no toda la Justicia es igual. Se le acaba de poner un freno a un fiscal que defiende los intereses del gobierno provincial, de los intendentes bajo su jurisdicción y de los dueños de las petroleras. Este mes los empresarios le van a bajar el sueldo a Martín Pezzetta. Le van a descontar el adicional por productividad», manifestó Aguiar.

Señaló asimismo que «hemos dado un paso importante. La resolución es esclarecedora porque muestra que era una causa completamente armada. Esperemos que se ponga fin a la idea de judicializar los reclamos sociales. El Código Penal está para otra cosa».

El fallo de la Jueza Sonia Martín, dictado en el Expediente N° 15188/2016, también dejó libre de toda culpabilidad a la secretaria general del gremio en la Seccional Norte -con sede en Cinco Saltos- Dora Fernández y a todos los delegados sindicales de ATE en la Municipalidad de Cordero y en la Delegación Municipal de Barda del Medio, entre ellos Darío Cinchini, Víctor Salvador Nicosia y Javier Hermosilla.

Los hechos que se sometieron a investigación datan del día 13 de abril de 2016 y, a partir de ellos, la Fiscalía trató de responsabilizar a los trabajadores por la supuesta coerción hacia el intendente Gustavo Pita, para que realice algún acto contra su voluntad. Según el fiscal, para ello los manifestantes se habrían servido de la ocupación del recinto comunal y la consumación de supuestos daños. Sin embargo, la sentencia de sobreseimiento da cuenta que es el propio jefe comunal el que describe el encuentro con Aguiar, Fernández y los delegados como una reunión normal y que, además, otros testigos señalan que no existió rotura alguna.

El sindicato destacó la decisión ya que, de todas las líneas argumentales utilizadas por el Juzgado, puede considerarse que «las protestas fueron en todo momento pacíficas y tendientes a resolver por la vía del diálogo todas las demandas laborales». El gremio reiteró su cuestionamiento sobre el Ministerio Público Fiscal, teniendo en cuenta que se evidencia en el funcionario a su cargo, Martín Pezzetta «un ánimo persecutorio y de ensañamiento personal contra los gremialistas y principalmente contra Aguiar, que va mucho más allá de lo que habilitan las leyes de nuestro país».

Para ATE se trata de «otra causa -claramente armada por el poder político- que se cae, sobre todo si se tiene en consideración que las pruebas en el expediente no muestran a los dirigentes cometiendo actos dolosos y en todos los casos han sido aportadas solamente y de manera exclusiva por entes gubernamentales, policías o fiscales, cuyas actuaciones son las que se cuestionaban con las protestas».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Vandalizaron el multijuego en las 250 Viviendas

Desde el Municipio pidieron a vecinos hacer un uso responsable de los espacios públicos y denunciar a quienes los vandalizan.

el

A raíz de las roturas intencionales producidas en el multijuego de la plaza de Jujuy y Nicaragua en las 250 viviendas, el Municipio debió anular el tobogán tubular de plástico.

Los daños fueron importantes, por lo que, hasta que se realice el arreglo sólo se podrá usar la parte metálica del espacio recreativo.

«Las roturas en los espacios públicos no sólo dañan un patrimonio que es de todos y todas los vecinos de la ciudad, si no que pueden resultar riesgosos para quienes los utilizan como espacio recreativo, sin percatarse de la rotura», indicaron desde el Municipio al respecto.

«Se solicita a la comunidad hacer un uso responsable de los espacios públicos y denunciar a quienes los vandalizan», agregaron.

Continuar leyendo

Roca

La UNRN lanzó un curso de Diseño, sublimación y creación de prendas

Para Nivel Inicial y Avanzado. Iniciará en abril y se cursará en Roca.

el

La Subsecretaria de Extensión de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro, a través del Departamento de Educación Continua, vuelve a presentar este añoel curso Diseño, sublimación y creación de prendas, tanto para el Nivel Inicial como Avanzado. Comenzará a partir del mes de abril y se dictará en las instalaciones del edificio académico de la UNRN en General Roca.

La propuesta educativa apunta a fomentar actividades teórico-prácticas que permitan introducir a los estudiantes en el ámbito del diseño, sublimación artesanal y creación de prendas dentro de un espacio universitario específico; promoviendo su crecimiento personal, creatividad y la adquisición de habilidades para afrontar nuevas demandas laborales y/o académicas. El mismo ofrecerá a los participantes la posibilidad de entrar en contacto con temas relacionados con el dibujo, la creatividad, la expresión y la confección de prendas.

El curso, que es arancelado y consta de 7 cuotas, estará a cargo de Verónica Peña. Se dictará desde el mes de abril y la cursada se distribuirá en dos grupos; para Nivel Inicial los días viernes de 18 a 22 horas, y para Avanzados los sábados de 9 a 13 horas. Ambos se extenderán hasta noviembre.

Para el Nivel Avanzado se requieren conocimientos básicos de costura.

Para inscribirse y conocer los costos del curso, ingresar a la sección Agenda de la página web de la UNRN.

Continuar leyendo

Sociedad

La Ciudad de Buenos Aires convoca a productores de alimentos rionegrinos a participar de una feria de gastronomía y productos federales

Se trata de la segunda edición de MAPPA. Se realizará del 14 al 16 de abril en el barrio porteño de Colegiales.

el

La segunda edición de MAPPA, Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios, se realizará del 14 al 16 de abril en el barrio porteño de Colegiales. La feria organizada por la Ciudad de Buenos Aires, busca unir a los pequeños, medianos y grandes productores con toda la industria gastronómica, fomentar relaciones comerciales y acrecentar la generación de empleo.

Los rionegrinos que quieran participar pueden inscribirse hasta el 6 de abril completando el siguiente formulario: https://www.formulariosgcba.gob.ar/lPbRn4p76VWl7z3xgyeG/canal/mailing. Las únicas condiciones para formar parte de esta convocatoria son: tener más de 18 años, residir en la República Argentina, y ser productor de alimentos.

La primera edición de MAPPA, que se realizó en octubre de 2022, reunió a 266 productores de todo el país que presentaron más de 4000 productos y 26 puestos gastronómicos, con un público que llegó a superar las 70 mil personas durante 3 días.

Dolli Irigoyen, reconocida chef y empresaria gastronómica, estuvo presente en la feria del 2022 y destacó la calidad de los productos: «Hay una variedad de quesos increíbles, todos pequeños productores con sabores estupendos; quesos mantecosos, quesos azules y quesos duros», y agregó: «Los cocineros utilizan todo lo que está en el mercado. Esta feria es para venir a disfrutar, esperemos que se repita».

Rita Soria, productora de los alfajores Elmira Castro afirmó: «Venimos del interior del interior de la provincia de Córdoba, del Valle de Traslasierra en Villa Cura Brochero. Sinceramente nos sentimos muy agradecidos por esta feria increíble, que nos ha tratado de una forma excelente y hemos podido mostrar nuestro producto, nuestra pequeña PYME».

Por su parte, Oscar Bucca, dueño de la marca D´Gustar y oriundo de la provincia de San Luis, se mostró muy optimista en relación a las ventajas que ofrece MAPPA. «Estamos muy agradecidos por la oportunidad que nos da de poder mostrarnos, de poder tener una vidriera. Ya los productores sabemos hacer el producto pero no poder venderlo o no tener un canal para vender, y esta es una gran posibilidad que se agradece», afirmó.

El evento no sólo contará con la presencia de reconocidas figuras de la gastronomía local, sino que también estará abierto para los vecinos y turistas que quieran recorrer la feria, y asistir a esta vidriera para la producción agroalimentaria.

«Desde el Gobierno de la Ciudad, esperamos que una gran cantidad de rionegrinos participen en el próximo Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios. Desde nuestro lugar, queremos seguir impulsando el crecimiento de los emprendimientos que invierten en nuestro país», indicó el jefe de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement