Seguinos

Sociedad

Silva apuesta a que la nueva escuela técnica de Roca estará finalizada en marzo del 2018

La ministra aseguró que «se está avanzando a buen ritmo en la construcción de un nuevo colegio técnico en el barrio Quinta 25».

el

Con la participación de la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, y una gran expectativa se inauguró ayer por la tarde en General Roca un nuevo curso de formación profesional en mecánica de autos y motos. Más de 150 inscriptos obligaron a dividir las secciones en tres turnos para poder cubrir las vacantes. La capacitación se dictará en el Aula Taller Móvil que se emplazó en el predio de la Escuela de Conductores.

La ministra destacó la «fuerte apuesta» que realiza el gobierno provincial para «potenciar la enseñanza técnica» y precisó que «la matrícula en este nivel creció más de un 60 % en estos años. Claro que para albergar esa demanda hubo que ampliar la infraestructura y fue así que ya tenemos siete nuevas escuelas técnicas, que hacen un total de 32 en todo Río Negro».

Silva aseguró que «se está avanzando a buen ritmo en la construcción de un nuevo colegio técnico en el barrio Quinta 25, de General Roca, que contará con más de 3.000m2 y será un establecimiento integral que contará con una escuela secundaria, un instituto de educación superior en el que se cursará la tecnicatura de Seguridad Ambiental y el nivel de Formación Profesional».

«Nuestra esperanza es poder inaugurar este nuevo edificio para la educación técnica en marzo del año que viene. Es otra forma de acercar la educación a los rionegrinos y de abrir nuevas alternativas laborales para los jóvenes, los adolescentes y todos aquellos que quieran tener un abanico de posibilidades más amplio», puntualizó la ministra.

Este curso de formación profesional durará tres meses. La provincia incorporó así su quinta unidad de Aula Taller Móvil, que irá asentándose en distintas localidades para brindar capacitaciones en los aspectos que así lo demande cada sociedad. En Viedma, el próximo lunes se iniciará el curso de energías renovables. Y ya están avanzados los de refrigeración en Campo Grande y Cordero; gastronomía en San Carlos de Bariloche y soldadura en Ingeniero Jacobacci. También se dictaron en Cipolletti (refrigeración), Río Colorado (soldadura), Sierra Grande y Las Grutas.

Participaron del encuentro inaugural la subsecretaria de Seguridad Vial, Mónica Ramos; la directora de Enseñanza Técnica y Formación Profesional, Eliana Silva; el jefe de Zona 1 de la Policía provincial, Sergio Hernández, y la piloto de automovilismo Alicia Reina, única representante provincial que participó y completó cuatro ediciones del Rally Dakar.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

El terror se hará presente en Roca

La Casa del Terror + Zombieland llega al Club Italia Unida este fin de semana. Entrá si querés, salí si podés.

el

Llega por primera vez a General Roca, La Casa del Terror + Zombieland. Será este sábado 1 y domingo 2 de abril, de 18 a 22 horas, en el Club Italia Unida, ubicado en calles Sarmiento y San Martín, en pleno centro de la ciudad.

Las entradas anticipadas ya se pueden adquirir en Italia Unida a $1300. Durante este viernes, de 10 a 12.30 y de 17 a 21 horas.

Viví la experiencia en vivo con dos recorridos; La Casa del Terror con la Monja, el Payaso IT, Jason, Annabelle y muchos personajes más; y Zombieland donde tendrás que escapar de todos tipos de zombies. Entrá si quieres, sal si puedes.

El evento es apto para todo público. El día de ambas funciones, el acceso tendrá un valor de $1500.

Para más información visitar la página Terror Manía en Facebook o @terrormania.2 en Instagram.

Continuar leyendo

Río Negro

Elecciones Río Negro 2023: Conocé en qué escuela y mesa votás

Casi 590.000 rionegrinos conforman el total del padrón definitivo que estará en condiciones de votar el 16 de abril.

el

Ya está disponible en la web el padrón definitivo, con la escuela y número de mesa de votación. Para una búsqueda más accesible, el Poder Judicial diseñó un buscador específico, disponible en https://jusrionegro.gov.ar/web/institucional/tribunal-electoral/padron-definitivo-buscar.php.

Allí se debe completar el número de documento y el género que figura en el documento. Puede ser femenino, masculino o no binario. Luego se debe tildar una medida de seguridad donde dice no soy un robot.

Los datos que arroja si el ingreso es correcto incluyen el número y versión del documento, nombres y apellidos, el año de nacimiento, el domicilio, la escuela donde se vota, la sección, el circuito y el número de mesa.

El padrón definitivo es producto de los datos de la Cámara Nacional Electoral. Hubo un plazo de corrección luego de la publicación del padrón provisorio.

589.251 ciudadanas y ciudadanos argentinos conforman el total del padrón definitivo que estará en condiciones de votar en Río Negro el 16 de abril. En total se habilitarán 1785 mesas para los comicios. La decisión del Juzgado Electoral fue que ninguna mesa supere los 350 electores.

La versión del DNI

Entre los datos que se consigna en el padrón se encuentra la versión del DNI. La leyenda que aparecerá será EA, EB, EC, ED, y así sucesivamente. Significa Ejemplar A, Ejemplar B, Ejemplar C, Ejemplar D. Tiene que ver con la cantidad de veces que fue solicitado.

Teniendo en cuenta que no se podrá emitir el voto con una versión anterior del DNI que la que figura en el padrón, es importante cotejar ese dato.

Continuar leyendo

Roca

Vandalizaron el multijuego en las 250 Viviendas

Desde el Municipio pidieron a vecinos hacer un uso responsable de los espacios públicos y denunciar a quienes los vandalizan.

el

A raíz de las roturas intencionales producidas en el multijuego de la plaza de Jujuy y Nicaragua en las 250 viviendas, el Municipio debió anular el tobogán tubular de plástico.

Los daños fueron importantes, por lo que, hasta que se realice el arreglo sólo se podrá usar la parte metálica del espacio recreativo.

«Las roturas en los espacios públicos no sólo dañan un patrimonio que es de todos y todas los vecinos de la ciudad, si no que pueden resultar riesgosos para quienes los utilizan como espacio recreativo, sin percatarse de la rotura», indicaron desde el Municipio al respecto.

«Se solicita a la comunidad hacer un uso responsable de los espacios públicos y denunciar a quienes los vandalizan», agregaron.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement