Seguinos

Gremios

La CTA protestará este martes en los puentes carreteros Neuquén-Cipolletti contra del «Plan Castello»

A la salida de Tribunales, Aguiar anunció las medidas de fuerza previstas para esta semana. Además, llamó a un paro provincial de ATE para el miércoles.

el

Luego de prestar declaración indagatoria y al salir de los Tribunales Federales con asiento en General Roca, Rodolfo Aguiar anunció públicamente la realización de distintas protestas y medidas de fuerza destinadas a rechazar el megaendeudamiento que intenta llevar adelante el gobierno a través del «Plan Castello».

«Casi todas las fuerzas políticas se encaminan a hipotecar el futuro de los rionegrinos. Ellos no tienen problemas. Son el festival de los créditos, total los que van a tener que pagar son los que vengan. El ‘Plan Castello’ es el principal ejemplo para mostrar que los representantes del pueblo no hacen lo que ese pueblo que los votó quiere. Los rionegrinos rechazan que la provincia recurra al mercado financiero internacional porque advierten que vamos a pasar a depender nuevamente de organismos extranjeros», manifestó el secretario general de la CTA Autónoma de Río Negro, Rodolfo Aguiar.

«Después de los fondos petroleros, que fueron a parar a cualquier lado, menos a las obras que prometieron, no nos pueden pedir que creamos en esto. Es un nuevo engaño que volverá ricos a varios políticos de Río Negro», añadió.

Por un lado, teniendo en cuenta que ésta será una semana clave y que el gran empréstito en moneda extranjera tendrá tratamiento legislativo, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma convoca a una jornada provincial de protesta para mañana martes y en la región del Alto Valle se movilizará a los puentes carreteros que unen las ciudades de Cipolletti y Neuquén a partir de las 10.

Por otra parte, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro provincial de 24 horas que será abarcativo de toda la Administración Pública (Desarrollo Social, Salud, Educación y otros organismos provinciales territoriales) el miércoles 24 de mayo, jornada en la que se votaría el proyecto legal de endeudamiento. Los estatales tienen previsto movilizarse y centralizar las protestas en la capital provincial durante ese día.

Aguiar aseguró que «la mayoría de los estatales se oponen al mega-endeudamiento y consideran que el gobernador Alberto Weretilneck -siguiendo lineamientos del presidente Mauricio Macri y con el aval de la Legislatura- busca hipotecar a las futuras generaciones de rionegrinas y rionegrinos».

«Sobre un asunto de vital importancia, como es el hecho de recurrir al mercado financiero internacional en el actual escenario económico, para triplicar la deuda pública de la Provincia, obligándose al pago del capital y los intereses de 600 millones de dólares hasta el año 2028, el Poder Ejecutivo y la Legislatura no pueden suplir la voluntad de toda la ciudadanía, que en estos casos debería poder pronunciarse de manera directa como estipula la Constitución rionegrina», añadió el dirigente sindical.

Para la CTA y ATE «el antecedente de la renegociación de los contratos petroleros muestra que la gestión provincial encubre la verdadera finalidad del millonario crédito (más de 8.000 millones de pesos), que no es fácil creer en el sueño de un plan de obras de infraestructura para el crecimiento y el desarrollo, tratándose en realidad de un acto desesperado para cubrir la mala administración estatal y contar con recursos que permitan financiar el cronograma electoral de los próximos años».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

Mientras UnTER asegura que hubo 95% de adhesión al segundo día de paro, el gobierno afirma que 5.000 docentes informaron asistencia

El lunes se llevará adelante un Congreso Extraordinario en Allen, donde el gremio analizará la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo rionegrino.

el

Tras darse a conocer ayer a las 19.30 horas el sistema diseñado por el Ministerio de Educación para que los y las docentes puedan informar el débito laboral, más de 5.000 docentes comunicaron su concurrencia a los establecimientos. Así lo aseguró el gobierno de Río Negro.

No obstante, desde el gremio UnTER informaron que el acatamiento a la segunda jornada del paro de 48 horas convocado para esta semana, alcanzó el 95%. Ayer (22/03) había sido del 95%.

Desde el gobierno indicaron que «más de 5.000 docentes ingresaron a la página institucional de la cartera educativa y declararon su concurrencia o las causas justificadas de inasistencia. De esta manera, al cerrarse el registro a las 23.59 del día de ayer, 2.315 docentes habían informado voluntariamente su situación de asistencia a los establecimientos. Asimismo, en el transcurso del día de hoy, se incorporaron más de 3.100 registros, superando de este modo los 5.400 informes de asistencia cargados voluntariamente por los y las docentes a menos de 24 horas de habilitado el sistema».

«La utilización de esta funcionalidad disponible en la página del Ministerio, permite no afectar la liquidación salarial luego de que el gremio docente ratificara las medidas de fuerza de esta semana, sin acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia. Los docentes que en el día de ayer no hayan informado por este medio su situación de asistencia, podrán hacerlo presentando una nota con el carácter de declaración jurada en la unidad de gestión del Consejo Escolar correspondiente», agregaron.

Por el lado de UnTER, se llevará adelante un nuevo Congreso Extraordinario para definir acciones tras la convocatoria a conciliación obligatoria por parte de la cartera laboral. Será el próximo lunes en Allen. Cabe recordar que además de las 48 horas de paro anunciadas para ayer y hoy, el sindicato había convocado a otras 72 horas para la semana que viene y 72 más para la siguiente.

Continuar leyendo

Gremios

Docentes deberán informar su asistencia laboral, si no sufrirán descuento en sus haberes

El Ministerio de Educación habilitó una nueva función en su web. Es para quienes no adhieren a las medidas de fuerza del gremio. El Gobierno asegura que rige la conciliación obligatoria.

el

Para no afectar la liquidación salarial, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia a través de la Resolución N° 782 y dado que el gremio UnTER ha ratificado las primeras 48 horas de medidas de fuerza, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos habilitó una nueva función en el sistema de “Trámites y Consultas” de su página web oficial.

Así, el personal docente podrá informar su asistencia a los establecimientos educativos donde cumplió o cumplirá funciones y no ver afectada la liquidación de sus haberes.

El o la docente deberá ingresar de manera voluntaria a “Trámites y Consultas” con su usuario y clave para poder dar el presente. Esta funcionalidad estará visible para el usuario luego de colocar sus datos personales y acceder a la sección respectiva, sobre la parte superior de la pantalla.

En cada jornada en la que se deba informar el débito laboral, el plazo para que el/la docente informe su asistencia al lugar de trabajo se extenderá hasta las 23:59 hs. En caso de sucederse más de un día consecutivo con medidas de fuerza, se deberá informar la asistencia en cada una de las jornadas.

Continuar leyendo

Gremios

UnTER ratificó el paro de este jueves y convocó a un nuevo Congreso para el lunes próximo

La conducción central del gremio consultará a las bases qué definiciones tomar en torno a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.

el

El Consejo Directivo Central de UnTER ratificó la continuidad del paro de 48 horas dispuesto para esta semana por el Congreso de Sierra Grande y convocó mañana jueves (23/03) «a participar de las acciones políticas locales que definan las Seccionales».

Asimismo, y en virtud de haber recepcionado en el día de la fecha la Resolución N° 782/23 del Ministerio de Trabajo, mediante la cual dictó la conciliación obligatoria por 15 días, se definió convocar a un Congreso Extraordinario para el próximo lunes 27 en la localidad de Allen.

Allí se resolverán las acciones a seguir en torno a la conciliación obligatoria, en el marco de los espacios de toma de definiciones con las bases como son asambleas y Congreso.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement