Sociedad
UnTER Roca denuncia problemas edilicios en más de 20 escuelas de la ciudad
En una conferencia de prensa, detallaron uno a uno los inconvenientes que tienen diferentes establecimientos educativos. Puesta en marcha de calefactores y transporte escolar, los principales problemas.
Este martes por la mañana, la secretaria general de UnTER Roca, Cecilia Altamirano; Magda Gigante, delegada de Salud zona Alto Valle Este; y la secretaria de Salud en la Escuela del gremio a nivel central, Claudia Asencio, brindaron una conferencia de prensa en la que detallaron uno por uno los problemas edilicios que afectan a diferentes escuelas de la ciudad. Entre los reclamos más importantes, se destacan el mal o nulo funcionamiento de calefactores, filtraciones de humedad en paredes y techos, y problemas con el transporte escolar.
Además, especificaron los días de clases perdidos en varios establecimientos educativos por problemas edilicios. En este sentido, explicaron que «se han elevado todos los reclamos pertinentes a la fecha pero hasta el momento las respuestas no han sido satisfactorias ya que la Coordinación Regional de Educación no da a basto».
Detalle escuela por escuela:
- Escuela N° 364 y Jardín N° 97: No cuentan con el servicio de transporte escolar. La escuela primaria, por presión de la comunidad educativa, contaría con el transporte a partir de esta semana, aunque sólo con una unidad atendiendo el traslado de niños de Barrio Nuevo y las 180 viviendas, basándose en la nueva resolución respecto al transporte. Hasta el momento la Secretaría de Trabajo no realizó la inspección solicitada por UnTER.
Por su parte, los comedores de ambos establecimientos están funcionando con normalidad, en el caso del refrigerio el pan está llegando tarde a las escuelas debido a que es una proveedora de Cipolletti.
En cuanto al mantenimiento, se está en pleno proceso de licitación, pero cabe destacar que hace más de un mes Coordinación no cuenta con los recursos necesarios, donde sólo se dedican a las emergencias.
- Jardín N° 33: Hay filtraciones de humedad en techos de salas y SUM, paredes con grietas y problemas de cloacas. Desde el gremio solicitan reposición de matafuegos, de vidrios adecuados, arreglo de rampa de cemento en patio y equipo de teléfono nuevo. Necesita PSA en turno tarde.
- Jardín N° 76: Revisión y limpieza de calefacción central, reparación de 5 calefactores, recarga de 3 matafuegos, arreglo de filtraciones de humedad en paredes de salas y bajo mesada.
- Escuela N° 56: Recarga de matafuegos, arreglo de vidrios, arreglo puertas de aulas, arreglo de bacha cocina, reposición de tubos en aulas y SUM, arreglo de barral puerta antipánico, arreglo de baños (puertas y mingitorios, revisión de calefactores, arreglo de persianas, pérdida de agua lindante a la cocina.
- Escuela N° 168: Serias filtraciones de humedad en techos, riesgo eléctrico por la humedad, reposición de tubos en varios sectores, matafuegos insuficientes, solicitud de traslado central de alarma, falta antideslizantes en escaleras (externas e internas), reposición de vidrios y necesidad de PSA en turno tarde.
- Escuela N° 253: Serios problemas de filtración de humedad en techos y paredes de varios sectores, arreglo de baños de niñas, reposición de 3 matafuegos, arreglo de puertas y cerraduras, no se realizó revisión, limpieza y puesta en marcha de calefactores, recambio de termo tanque, y necesidad de PSA suplente en turno tarde.
- Escuela N° 286: Con urgencia solicita las refacciones y ampliaciones necesarias para funcionar adecuadamente como jornada completa, falta colocar instalación trifásica y disyuntor acondicionar instalación eléctrica en general. Hay cables en exposición, luminaria externa, reparación de plafones y reposición de tubos. Arreglo y reposición de puertas y mochilas de baños en general, revisión y reposición de calefactores. No se realizó la puesta en marcha, retiro de escombros que obstruyen salidas de emergencia, recambio de portón de acceso al establecimiento, colocar membrana y reparar cielo raso de varios sectores, reparación de rejas y persianas, habilitación de obras de sala de informática (construida 2006), arreglo sifón pileta cocina, faltante de mesas y sillas y arreglo de cerco perimetral (tejido y pilares).
- Escuela N° 107 y Jardín anexo: El transporte comenzó a partir del 27 de marzo de 2017, el refrigerio el 21 de marzo y el comedor se comenzó a partir del 17 de abril. Todo esto dificultó la asistencia de alumnos en un 50%. Además, filtraciones de humedad en techos de la cocina, rasgaduras de paredes en aulas, revisar sistema de respiraderos de baños en general, construcción de baños para discapacitados y para docentes del jardín anexo, necesita el cambio de toma corrientes del sector informática e instalación de trifásica, control correspondiente a la potabilidad del agua (análisis y limpieza de tanques), urgente recarga de matafuegos, instalación de alarma en sala de 4 años, revisión y arreglo de ventanas de aulas, solicitud de teléfono fijo y necesita urgentemente la designación de PSA en turno mañana y tarde.
- Escuela N° 66: Arreglos eléctricos (tubos y llaves), arreglo de puertas de aulas (cerraduras y picaportes), arreglo de puertas de salida al exterior, problemas de cloacas (sector cocina), arreglo de filtraciones y rasgaduras en techos y paredes. Instalación de alarma en un sector de la escuela, arreglo de paredes del patio y urgente construcción del comedor y SUM.
- Escuela N° 275: Sector clausurado de baños de niñas y varones por falta de mantenimiento, no se realizó recarga de matafuegos, arreglo de alarma (no funciona), reposición de vidrios en varios sectores, no se realizó revisión y puesta en marcha de calefactores. Se necesita designación de PSA y ayudante de cocina.
- Escuela N° 42: Retiro de ramas secas, poda de árboles del patio interno, arreglo y colocación de barral antipático en puertas de salida de emergencia, reposición de tubos en varios sectores y de vidrios de aulas, arreglo de tapas cloacales del patio, urgente revisión y arreglo de placas cielo raso en pasillos con riesgo de caerse, otras necesitan reponerlas.
- Escuela de Formación Cooperativa y Laboral N° 2: En cuanto al servicio de transporte necesitan una unidad más debido a la cantidad de alumnos y el recorrido. Necesita ampliación del comedor, urgente necesita personal de cocina (almuerzo lo realizan docentes y estudiantes), serias filtraciones de humedad en techos de varios sectores, arreglo de paredes con filtraciones de humedad y rasgaduras, falta de iluminación y reposición de tubos, no se realizó la recarga de matafuegos, alarma no cuenta con aviso a las autoridades, reposición de vidrios y mosquiteros, no se realizó desmalezamiento y fumigación, presencia de murciélagos, no se realizó la revisión de calefactores y puesta en marcha, y reposición de calefactores (pérdida de gas).
- Escuela Especial N° 1: Arreglo de persianas, colocación de bachas en aulas, revisión y arreglos del sistema eléctrico (tablero principal de alto riesgo, tomas, etc.). Arreglo del sector de losas, serias filtraciones de humedad, colocación de puertas, ventanas, mosquiteros, arreglo extractor de pre taller de cocina. Vidrios adecuados en SUM, arreglo del techo del nuevo depósito y cielo raso de varios sectores, colocación de cambiador de pañales (lavadero), arreglo de baños en general, en Dirección baño clausurado por problemas de cloacas, revisión de calderas y puesta en marcha, arreglos en general del patio. Necesita urgente ayudante de cocina y PSA en turno tarde. Serias dificultades con el servicio de transporte (unidades con problemas eléctricos, no poseen calefacción, cinturones de seguridad que no funcionan, etc.) lo que implica un riesgo inminente.
- Escuela Especial N° 12: Arreglo de baños en general, arreglo de patio trasero para poder instalar los juegos adaptados, falta de insumos para Secretaría, falta de mobiliario (mesas y sillas adaptadas, sillas de ruedas con adaptaciones), serias dificultades con el servicio de transporte (unidades que no cuentan con calefacción, bocina, freno de manos, puertas que se traban, eje de rueda roto, etc.) lo que implica un riesgo inminente.
- Escuela N° 317: Gracias a las medidas tomadas por la comunidad educativa y el acompañamiento del sindicato se lograron la mayoría de los arreglos necesarios, sólo queda pendiente la reposición de cocina industrial y de acuerdo a los informes de la Secretaría de Trabajo y Defensa Civil se observó en planta alta riesgo de derrumbe. Dada la gravedad del caso se está esperando de un ingeniero civil, estudios específicos del suelo, mientras tanto dicho espacio, por prevención, no se está utilizando, El resto del edificio se utiliza con normalidad. A la fecha los talleres están funcionando con trabajos prácticos y está suspendido el comedor.
- Escuela N° 155 y Jardín anexo: Está en obra de ampliaciones y refacciones donde a la fecha no se culminó, esto perjudica notablemente a la institución, funciona sin talleres, comedor, no cuenta con agua potable para el refrigerio, etc. Tanto el jardín como la primaria deben readaptarse diariamente a un adecuado funcionamiento con los riesgos que esto implica. Por lo tanto se solicita la urgencia de la culminación de la obra.
- Escuela N° 289: Gracias a las medidas tomadas por la comunidad educativa y el acompañamiento del sindicato, se logró el funcionamiento de las conexiones de gas y la puesta en marcha de calefactores y equipos de calefacción central, por lo que la institución comenzó a funcionar con normalidad.
- CEM N° 106: Serios problemas eléctricos (tablero) que se están arreglando, olores nauseabundos que emanan del desagüe lindante a la escuela -se realizó reclamo al ente regulador de ARSA, a la fecha sin novedad-.
- CEM N° 150: No se realizó la recarga de matafuegos, revisión de calefactores ni la puesta en marcha. Necesitan instalación de cocina grande para refrigerio, limpieza de aires frío calor de las aulas. Se necesita con urgencia pilar de electricidad para poder encender aparatos eléctricos para calefaccionarse (bajas de tensión, cortes de corriente, salta la térmica). Continúan con clases rotativas ya que queda pendiente arreglo del techo de aula y la separación con sala de docentes. Instalación de puerta para cerrar sala de docentes y sala de trabajo de trayectorias.
- CEM N° 151: En obra de construcción de dos aulas y biblioteca sin culminar, por lo que fue necesario reubicar dos primeros años en la Escuela N° 32 de la ciudad hasta que se concluya la obra.
Días perdidos de clases por problemas acumulados a la fecha
- Jardín N° 112: 13 días por reubicación en condiciones adecuadas en la Escuela N° 289 y la Especial N° 1.
- Jardín N°67: 3 días por falta de agua.
- Escuela N° 289: 11 días por falta de agua y reclamos por falta de gas.
- Escuela N° 344: 2 días por falta de agua.
- Escuela N° 86: 5 días por fatal de agua y luz.
- Escuela N° 317: 13 días por serios problemas edilicios.
- CEM N° 106: 2 días por falta de agua y luz.
- CEM N° 116: 4 días por falta de agua.
Deportes
Varios roquenses fueron estafados y quedaron fuera del partido Argentina vs Panamá
Al menos 400 personas que llegaron desde diferentes puntos del país no pudieron ingresar al estadio Monumental por tener entradas ‘truchas’.
Cerca de 100 vecinos valletanos, entre ellos muchos roquenses, denunciaron en las redes sociales que fueron estafados por una persona que decía ser representante de una filial del Club Atlético River Plate y no pudieron acceder al estadio Monumental, donde Argentina derrotó 2 a 0 a Panamá en el primer partido de la Selección Nacional de fútbol tras consagrarse campeona del Mundo en Qatar.
Al menos 400 personas que llegaron desde diferentes puntos del país como Mendoza, Tandil y Río Negro que quedaron fuera del encuentro por tener entradas ‘truchas’.
Algunas de las víctimas pagaron mucho dinero y se suman también a quienes compraron tickets por reventa que tampoco eran válidas para acceder al partido. Todos fueron apartados del cordón de seguridad. La bronca se mezcló con la tristeza y la frustración.
Además, según informaron medios nacionales, la policía detuvo al menos a dos personas en las inmediaciones del estadio que intentaban vender entradas falsas.
Habrían pagado hasta $200.000 pesos por el paquete que incluía el traslado e ingreso al estadio.
Roca
Hallaron en buen estado al niño de 12 años que era buscado
Así lo informó el Ministerio Público Fiscal.
El niño de 12 años que era intensamente buscado en las últimas horas fue hallado esta tarde en buen estado.
La búsqueda se había iniciado tras la denuncia de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) con sede en General Roca. A partir de allí, el Ministerio Público Fiscal activó el protocolo correspondiente.
El operativo se había extendido a toda la zona, ya que en un primer momento la hipótesis principal era que estaba en otra localidad.
Finalmente, el niño fue encontrado en buen estado de saludar, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Roca
El feriado llega con un corte programado de electricidad en un sector céntrico de Roca
Será entre las 8 y 11 de la mañana de este viernes. Conocé a qué zona alcanzará.
Durante la jornada de este viernes (24/03), operarios de la distribuidora EdERSA realizarán importantes trabajos en una cabina de transformación de la ciudad de Roca que motivarán un corte programado de electricidad.
Las tareas consisten en reemplazar un transformador por otro de mayor capacidad, para de esta forma hacer frente al aumento en la demanda.
El plan de trabajo demandará la interrupción del servicio de energía desde las 8.00 y hasta las 11.00 horas. Alcanzará al cuadrante comprendido por las calles 9 de Julio; Gadano; Avenida Roca y Don Bosco.
«Dada la importancia de las labores, que generarán beneficios tanto en la calidad el servicio como en la seguridad pública, les pedimos tomar las medidas de seguridad necesarias», indicaron desde la empresa distribuidora.