Sociedad
Weretilneck repudió incidentes fuera de la Legislatura
El gobernador de la provincia acusó a ATE de originar los disturbios. Aseguró el mandatario que al menos siete policías resultaron con heridas por golpes y cortes con elementos contundentes.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, repudió el «salvaje ataque» que manifestantes enrolados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) protagonizaron hoy en Viedma contra efectivos policiales en inmediaciones de la Legislatura provincial. «Al menos siete policías resultaron con heridas por golpes y cortes con elementos contundentes», explicó el mandatario.
«El irracional ataque protagonizado por los manifestantes encabezados por el dirigente de ATE Rodolfo Aguiar no solamente es condenable desde todo punto de vista, sino que además vuelve a demostrar que esta dirigencia no tiene otra forma de expresarse que no sea la violencia. Esta vez fueron mucho más allá del ataque a un edificio público o un corte de ruta, sino que su objetivo principal fue agredir a los empleados policiales, como cuando un año atrás atacaron con piedras a una ambulancia en Contralmirante Cordero», añadió Weretilneck.
“Esa dirigencia gremial pretende justificar esta barbarie en el rechazo a una ley que cuenta con el apoyo de los representantes del pueblo, y que no representa la más mínima afectación de las cuestiones laborales de los trabajadores rionegrinos a quien este minúsculo grupo de violentos dice representar. Todo lo contrario, el Plan Castello significa no solamente un aporte fundamental para el desarrollo rionegrino, sino la posibilidad de generar miles de puestos de trabajo para nuestros comprovincianos”, manifestó el mandatario.
El gobernador exige además a la Justicia que «esté a la altura de las circunstancias» y tome las «medidas necesarias para detener esta locura violenta que se escuda detrás de un supuesto reclamo gremial».
Weretilneck agregó que “el Estado ha sido siempre respetuoso de los derechos de los trabajadores a manifestarse, y durante esta gestión de gobierno hubo una estricta política de no represión de la protesta. No obstante, este mismo respeto nunca fue evidenciado por estos gremios, cuyos dirigentes habían generado constantes provocaciones en la búsqueda de una reacción policial que justificara una reacción violenta”.
“Nunca lograron su objetivo, pero hoy sobrepasaron todos los límites y en un claro ejemplo de barbarie atacaron sin piedad a los policías que lo único que hacían era cumplir con su trabajo y resguardar los bienes públicos que pertenecen a todos los rionegrinos”, añadió.
«Estos mismos dirigentes son los que luego hablan de criminalización de la protesta, tratando de ponerse en el rol de víctimas. Hoy quedó demostrado que son todo lo contrario: son violentos que no dudan en pegarle a otro trabajador, sin importar incluso si se trata de una mujer», enfatizó el gobernador.
Hasta el momento se registraron siete policías con heridas de distinta consideración, entre cortes, golpes, contusiones, incluidos el director de Seguridad de la Policía, comisario mayor Antonio Mandagaray, quien sufrió un corte en uno de sus pómulos. En tanto, un oficial se encuentra en observación en el sanatorio local, donde se le realizan los estudios para constatar si tiene fisuras o fracturas en los huesos de la cara, producto también de un golpe.
Río Negro
Comenzó el pago de sueldos a estatales rionegrinos
Culminará el próximo jueves con el pago a personal de la Ley 1844, de los Poderes Judicial y Legislativo, de los organismos de control, Vialidad Rionegrina y las pensiones de bomberos voluntarios.
Arrancó hoy (1/04) el pago de los salarios a la Administración Pública provincial, con el depósito al sector de Salud, incluidas las horas extras y guardias. El mismo culminará el próximo jueves (6/04).
El cronograma continuará el martes (4/04) con los sueldos del personal policial y penitenciario, mientras que el miércoles (5/04) será el turno de los docentes y porteros.
En tanto, el jueves (6/04) se depositarán los salarios del personal de la Ley 1844 y de los Poderes Judicial y Legislativo, y de los organismos de control. El mismo día se abonarán los sueldos de Vialidad Rionegrina y las pensiones de bomberos voluntarios.
Roca
El terror se hará presente en Roca
La Casa del Terror + Zombieland llega al Club Italia Unida este fin de semana. Entrá si querés, salí si podés.
Llega por primera vez a General Roca, La Casa del Terror + Zombieland. Será este sábado 1 y domingo 2 de abril, de 18 a 22 horas, en el Club Italia Unida, ubicado en calles Sarmiento y San Martín, en pleno centro de la ciudad.
Las entradas anticipadas ya se pueden adquirir en Italia Unida a $1300. Durante este viernes, de 10 a 12.30 y de 17 a 21 horas.
Viví la experiencia en vivo con dos recorridos; La Casa del Terror con la Monja, el Payaso IT, Jason, Annabelle y muchos personajes más; y Zombieland donde tendrás que escapar de todos tipos de zombies. Entrá si quieres, sal si puedes.
El evento es apto para todo público. El día de ambas funciones, el acceso tendrá un valor de $1500.
Para más información visitar la página Terror Manía en Facebook o @terrormania.2 en Instagram.
Río Negro
Elecciones Río Negro 2023: Conocé en qué escuela y mesa votás
Casi 590.000 rionegrinos conforman el total del padrón definitivo que estará en condiciones de votar el 16 de abril.
Ya está disponible en la web el padrón definitivo, con la escuela y número de mesa de votación. Para una búsqueda más accesible, el Poder Judicial diseñó un buscador específico, disponible en https://jusrionegro.gov.ar/web/institucional/tribunal-electoral/padron-definitivo-buscar.php.
Allí se debe completar el número de documento y el género que figura en el documento. Puede ser femenino, masculino o no binario. Luego se debe tildar una medida de seguridad donde dice no soy un robot.
Los datos que arroja si el ingreso es correcto incluyen el número y versión del documento, nombres y apellidos, el año de nacimiento, el domicilio, la escuela donde se vota, la sección, el circuito y el número de mesa.
El padrón definitivo es producto de los datos de la Cámara Nacional Electoral. Hubo un plazo de corrección luego de la publicación del padrón provisorio.
589.251 ciudadanas y ciudadanos argentinos conforman el total del padrón definitivo que estará en condiciones de votar en Río Negro el 16 de abril. En total se habilitarán 1785 mesas para los comicios. La decisión del Juzgado Electoral fue que ninguna mesa supere los 350 electores.
La versión del DNI
Entre los datos que se consigna en el padrón se encuentra la versión del DNI. La leyenda que aparecerá será EA, EB, EC, ED, y así sucesivamente. Significa Ejemplar A, Ejemplar B, Ejemplar C, Ejemplar D. Tiene que ver con la cantidad de veces que fue solicitado.
Teniendo en cuenta que no se podrá emitir el voto con una versión anterior del DNI que la que figura en el padrón, es importante cotejar ese dato.