Seguinos

Sociedad

«¿Cómo le decimos a los vecinos que nos opusimos al endeudamiento para obras importantes?»

Así justificó su voto a favor el legislador del Frente para la Victoria, Javier Iud. Hubo críticas y discusiones dentro del mismo bloque opositor.

el

En el debate por la aprobación del «Plan Castello», la mayoría de los legisladores tomaron la palabra para defender su postura. Uno de ellos fue el legislador del Frente para la Victoria, Javier Iud, quien afirmó que “quienes votamos a favor vamos a llegar a nuestra casa con la tranquilidad de que las obras que nos reclaman los vecinos”.

En particular describió obras trascendentes para su región atlántica, como el nuevo Plan Director de Cloacas para Las Grutas; el gasoducto para San Antonio y Las Grutas; la repavimentación de la Ruta Provincial N° 2, que une El Solito con SAO, así como los recursos directos que tomará la Municipalidad para obras en las tres ciudades del ejido.

Destacó también, los aportes que desde la oposición fueron realizando a lo largo de los meses para poder modificar el plan inicial. «Especialmente los logrados en obras para la región atlántica, y la equidad en la distribución de los fondos no reembolsables para todos los Municipios de la provincia», indicó. «Lo hemos hecho con una gran responsabilidad, porque se trata de políticas de estado que trasciende a este gobierno, no sólo porque van a pagarlo sino porque van a gozarlo futuras generaciones, algunas que han vivido 30 años con caminos de ripio o sin gas en sus casas», agregó.

Otro de los aspectos que destacó el legislador fue la importancia de que «se blinden los fondos y sólo se utilicen para obras públicas» y no para el pago de salarios u otros gastos corrientes.

“Nuestra preocupación apunta al resguardo de los recursos obtenidos mediante este financiamiento, para que garantice llegar a la obra pública. Hemos recibido preocupación y sugerencias de distintos sectores, como el sindicato de la construcción. Preocupación sobre que la demanda de mano de obra que iba a generar las obras del Plan Castello. ¿Como le decimos a los vecinos que nos opusimos al endeudamiento para obras importantes?», se preguntó.

“Hoy no termina una etapa, empieza un nuevo camino y donde este Parlamento va a tener mucho trabajo. El día que se ejecute el último peso del Plan podremos decir que hemos concluido una etapa y un camino”, sostuvo Iud en su discurso en el Parlamento.

“Lo hemos hecho con una gran responsabilidad que se trata de políticas de estado que trasciende a este gobierno, no solo porque van a pagarlo sino porque van a gozarlo futuras generaciones, algunas que han vivido 30 años con caminos de ripio o sin gas en sus casas”, concluyó Iud.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

La UNRN lanzó un curso de Diseño, sublimación y creación de prendas

Para Nivel Inicial y Avanzado. Iniciará en abril y se cursará en Roca.

el

La Subsecretaria de Extensión de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro, a través del Departamento de Educación Continua, vuelve a presentar este añoel curso Diseño, sublimación y creación de prendas, tanto para el Nivel Inicial como Avanzado. Comenzará a partir del mes de abril y se dictará en las instalaciones del edificio académico de la UNRN en General Roca.

La propuesta educativa apunta a fomentar actividades teórico-prácticas que permitan introducir a los estudiantes en el ámbito del diseño, sublimación artesanal y creación de prendas dentro de un espacio universitario específico; promoviendo su crecimiento personal, creatividad y la adquisición de habilidades para afrontar nuevas demandas laborales y/o académicas. El mismo ofrecerá a los participantes la posibilidad de entrar en contacto con temas relacionados con el dibujo, la creatividad, la expresión y la confección de prendas.

El curso, que es arancelado y consta de 7 cuotas, estará a cargo de Verónica Peña. Se dictará desde el mes de abril y la cursada se distribuirá en dos grupos; para Nivel Inicial los días viernes de 18 a 22 horas, y para Avanzados los sábados de 9 a 13 horas. Ambos se extenderán hasta noviembre.

Para el Nivel Avanzado se requieren conocimientos básicos de costura.

Para inscribirse y conocer los costos del curso, ingresar a la sección Agenda de la página web de la UNRN.

Continuar leyendo

Sociedad

La Ciudad de Buenos Aires convoca a productores de alimentos rionegrinos a participar de una feria de gastronomía y productos federales

Se trata de la segunda edición de MAPPA. Se realizará del 14 al 16 de abril en el barrio porteño de Colegiales.

el

La segunda edición de MAPPA, Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios, se realizará del 14 al 16 de abril en el barrio porteño de Colegiales. La feria organizada por la Ciudad de Buenos Aires, busca unir a los pequeños, medianos y grandes productores con toda la industria gastronómica, fomentar relaciones comerciales y acrecentar la generación de empleo.

Los rionegrinos que quieran participar pueden inscribirse hasta el 6 de abril completando el siguiente formulario: https://www.formulariosgcba.gob.ar/lPbRn4p76VWl7z3xgyeG/canal/mailing. Las únicas condiciones para formar parte de esta convocatoria son: tener más de 18 años, residir en la República Argentina, y ser productor de alimentos.

La primera edición de MAPPA, que se realizó en octubre de 2022, reunió a 266 productores de todo el país que presentaron más de 4000 productos y 26 puestos gastronómicos, con un público que llegó a superar las 70 mil personas durante 3 días.

Dolli Irigoyen, reconocida chef y empresaria gastronómica, estuvo presente en la feria del 2022 y destacó la calidad de los productos: «Hay una variedad de quesos increíbles, todos pequeños productores con sabores estupendos; quesos mantecosos, quesos azules y quesos duros», y agregó: «Los cocineros utilizan todo lo que está en el mercado. Esta feria es para venir a disfrutar, esperemos que se repita».

Rita Soria, productora de los alfajores Elmira Castro afirmó: «Venimos del interior del interior de la provincia de Córdoba, del Valle de Traslasierra en Villa Cura Brochero. Sinceramente nos sentimos muy agradecidos por esta feria increíble, que nos ha tratado de una forma excelente y hemos podido mostrar nuestro producto, nuestra pequeña PYME».

Por su parte, Oscar Bucca, dueño de la marca D´Gustar y oriundo de la provincia de San Luis, se mostró muy optimista en relación a las ventajas que ofrece MAPPA. «Estamos muy agradecidos por la oportunidad que nos da de poder mostrarnos, de poder tener una vidriera. Ya los productores sabemos hacer el producto pero no poder venderlo o no tener un canal para vender, y esta es una gran posibilidad que se agradece», afirmó.

El evento no sólo contará con la presencia de reconocidas figuras de la gastronomía local, sino que también estará abierto para los vecinos y turistas que quieran recorrer la feria, y asistir a esta vidriera para la producción agroalimentaria.

«Desde el Gobierno de la Ciudad, esperamos que una gran cantidad de rionegrinos participen en el próximo Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios. Desde nuestro lugar, queremos seguir impulsando el crecimiento de los emprendimientos que invierten en nuestro país», indicó el jefe de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.

Continuar leyendo

Río Negro

Continúa vigente la convocatoria a familias para adoptar a una adolescente de 14 años

La convocatoria está dirigida a familias de todo el país, con o sin hijos, que cuenten con capacidad para brindarle contención y acompañamiento.

el

La convocatoria a familias que quieran adoptar a una adolescente de 14 años continúa vigente . El llamado es realizado desde el Juzgado de Familia de Luis Beltrán, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.

Esta convocatoria está dirigida a familias de todo el país, con o sin hijos, que cuenten con capacidad para brindarle contención y acompañamiento, ya que necesita seguir potenciando su crecimiento, recibiendo estimulación en espacios que le brinden socialización, desarrollo físico y emocional.

La familia debe acompañar la asistencia a la escuela secundaria, a actividades recreativas, así como ser sostén de los tratamientos prioritarios que requiere (psicológico, psicopedagógico, neurológico) .

Todas las familias que se sientan con condiciones para ahijarla de manera adecuada a sus necesidades pueden inscribirse a través del siguiente formulario digital: https://forms.gle/4P47mZPNwzJqfTDy9.

Para mayor información pueden comunicarse con el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos al teléfono (0298) 4292050 int. 665 en el horario de 7.30 a 13.30 horas en días hábiles y/o por correo electrónico a [email protected].

Más información sobre la adopción en https://www.argentina.gob.ar/justicia/adopcion/guia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement