Seguinos

Sociedad

ATE protesta en la Comisaría N° 3 de Roca demandando la urgente liberación de Capretti

El dirigente sindical declaró ante la Justicia y continuará detenido.

el

Tras la detención del secretario adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, Aldo Capretti, durante la noche de ayer, afiliados y dirigentes del gremio y la central obrera, se manifiestan en las comisarías de la provincia en demanda de la urgente liberación del dirigente sindical.

Capretti fue trasladado hasta la sede judicial de calles Laprida y 25 de Mayo, donde declaró y posteriormente el juez a cargo de la causa, Carlos Mussi, decidió que continuará detenido. Los afiliados al gremio, mientras tanto, se encuentran apostados en la puerta de la Comisaría N° 1, ubicada en calle Alem 169, en tanto que en el Alto Valle, la manifestación se concentra en las puertas de la Comisaría N° 3 en 25 de Mayo 750 de General Roca.

Ambas reparticiones policiales se encuentran custodiadas por una fuerte presencia policial y con la presencia de agentes de la fuerza especial de choque COER. Mientras que un importante número de trabajadores, militantes sociales y populares se encuentra, a fuerza de palmas, bombos y cantos, demandando la urgente liberación del dirigente estatal.

«Repudiamos la ilegal detención de nuestro compañero y dirigente, Aldo Capretti. La policía rionegrina sigue demostrando que está para custodiar los intereses del Gobierno y los sectores de poder, y para golpear a los trabajadores», señaló Esterea González, secretaria gremial de ATE Río Negro. «¿Alguien verdaderamente puede creerle a la policía de Río Negro, con los numerosos delitos que ellos cometen a diario? Como mínimo hay que poner en duda su palabra», agregó.

Desde la entidad sindical denuncian que a Capretti «lo detuvieron de manera salvaje e ilegal, en ningún momento, se le mostró orden judicial alguna para detenerlo como tampoco se proporciona esta información al equipo jurídico del sindicato».

Innumerables muestras de solidaridad

Tras la detención de Capretti, el gremio recibió innumerables muestras de apoyo y solidaridad, reclamando por su inmediata liberación: senadora nacional Magdalena Odarda, Gustavo D’Archivio (ADURN), Alejandro Garzón y José Navarro (ATE Santa Cruz), Jorge Molina (CTA de los Trabajadores), Carlos Echepareborda (CTA Autónoma Viedma), Pablo Barreno (SITRAJUR), Patricia Cetera y Marcelo Nervi (UnTER Central), Federico Gabarra y Zulma Dávila (ATE Alto Valle Este), Manuel Hermida (CTA Autónoma de Río Negro/Ag. Violeta en UnTER), Cuerpos de Delegados de ATE (Ministerio de Desarrollo Social), Esterea González y Carolina Suárez (ATE Allen), Frente Popular Darío Santillán, Marabunta, Rosa Ñanco y Guillermo Granados (ATE Villa Regina) Corriente Político Sindical Rompiendo Cadenas, Dora Fernández y Nora González (ATE Norte), Colectivo Docente UnTER, FUL Provincial Unter, Pablo Krahulec (UNTER Cipolletti), Nancy Ailigo (SITRAJUR Atlántica), Jorge Nuñez (ATE Cipolletti), Bárbara Palumbo (SITRAJUR Alto Valle Oeste), Corriente Clasista y Combativa Río Negro, Sandra Contreras y Javier Milani (ATE El Bolsón), Emiliano Sanhueza (SITRAJUR Alto Valle Este), Juan Fuentes (SOYEM BARILOCHE), Egar Actis y Úrsula Caracotche (ATE Bariloche), Nelson Namuncura (Sindicato de Prensa), Juan Manuel Zeberio (ADURN), Gustavo Paletta (ATE Patagones), Nicolás García (CTA de los Trabajadores Patagones), Andrés Amoroso (SUTEBA Patagones), y siguen las firmas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Vandalizaron el multijuego en las 250 Viviendas

Desde el Municipio pidieron a vecinos hacer un uso responsable de los espacios públicos y denunciar a quienes los vandalizan.

el

A raíz de las roturas intencionales producidas en el multijuego de la plaza de Jujuy y Nicaragua en las 250 viviendas, el Municipio debió anular el tobogán tubular de plástico.

Los daños fueron importantes, por lo que, hasta que se realice el arreglo sólo se podrá usar la parte metálica del espacio recreativo.

«Las roturas en los espacios públicos no sólo dañan un patrimonio que es de todos y todas los vecinos de la ciudad, si no que pueden resultar riesgosos para quienes los utilizan como espacio recreativo, sin percatarse de la rotura», indicaron desde el Municipio al respecto.

«Se solicita a la comunidad hacer un uso responsable de los espacios públicos y denunciar a quienes los vandalizan», agregaron.

Continuar leyendo

Roca

La UNRN lanzó un curso de Diseño, sublimación y creación de prendas

Para Nivel Inicial y Avanzado. Iniciará en abril y se cursará en Roca.

el

La Subsecretaria de Extensión de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro, a través del Departamento de Educación Continua, vuelve a presentar este añoel curso Diseño, sublimación y creación de prendas, tanto para el Nivel Inicial como Avanzado. Comenzará a partir del mes de abril y se dictará en las instalaciones del edificio académico de la UNRN en General Roca.

La propuesta educativa apunta a fomentar actividades teórico-prácticas que permitan introducir a los estudiantes en el ámbito del diseño, sublimación artesanal y creación de prendas dentro de un espacio universitario específico; promoviendo su crecimiento personal, creatividad y la adquisición de habilidades para afrontar nuevas demandas laborales y/o académicas. El mismo ofrecerá a los participantes la posibilidad de entrar en contacto con temas relacionados con el dibujo, la creatividad, la expresión y la confección de prendas.

El curso, que es arancelado y consta de 7 cuotas, estará a cargo de Verónica Peña. Se dictará desde el mes de abril y la cursada se distribuirá en dos grupos; para Nivel Inicial los días viernes de 18 a 22 horas, y para Avanzados los sábados de 9 a 13 horas. Ambos se extenderán hasta noviembre.

Para el Nivel Avanzado se requieren conocimientos básicos de costura.

Para inscribirse y conocer los costos del curso, ingresar a la sección Agenda de la página web de la UNRN.

Continuar leyendo

Sociedad

La Ciudad de Buenos Aires convoca a productores de alimentos rionegrinos a participar de una feria de gastronomía y productos federales

Se trata de la segunda edición de MAPPA. Se realizará del 14 al 16 de abril en el barrio porteño de Colegiales.

el

La segunda edición de MAPPA, Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios, se realizará del 14 al 16 de abril en el barrio porteño de Colegiales. La feria organizada por la Ciudad de Buenos Aires, busca unir a los pequeños, medianos y grandes productores con toda la industria gastronómica, fomentar relaciones comerciales y acrecentar la generación de empleo.

Los rionegrinos que quieran participar pueden inscribirse hasta el 6 de abril completando el siguiente formulario: https://www.formulariosgcba.gob.ar/lPbRn4p76VWl7z3xgyeG/canal/mailing. Las únicas condiciones para formar parte de esta convocatoria son: tener más de 18 años, residir en la República Argentina, y ser productor de alimentos.

La primera edición de MAPPA, que se realizó en octubre de 2022, reunió a 266 productores de todo el país que presentaron más de 4000 productos y 26 puestos gastronómicos, con un público que llegó a superar las 70 mil personas durante 3 días.

Dolli Irigoyen, reconocida chef y empresaria gastronómica, estuvo presente en la feria del 2022 y destacó la calidad de los productos: «Hay una variedad de quesos increíbles, todos pequeños productores con sabores estupendos; quesos mantecosos, quesos azules y quesos duros», y agregó: «Los cocineros utilizan todo lo que está en el mercado. Esta feria es para venir a disfrutar, esperemos que se repita».

Rita Soria, productora de los alfajores Elmira Castro afirmó: «Venimos del interior del interior de la provincia de Córdoba, del Valle de Traslasierra en Villa Cura Brochero. Sinceramente nos sentimos muy agradecidos por esta feria increíble, que nos ha tratado de una forma excelente y hemos podido mostrar nuestro producto, nuestra pequeña PYME».

Por su parte, Oscar Bucca, dueño de la marca D´Gustar y oriundo de la provincia de San Luis, se mostró muy optimista en relación a las ventajas que ofrece MAPPA. «Estamos muy agradecidos por la oportunidad que nos da de poder mostrarnos, de poder tener una vidriera. Ya los productores sabemos hacer el producto pero no poder venderlo o no tener un canal para vender, y esta es una gran posibilidad que se agradece», afirmó.

El evento no sólo contará con la presencia de reconocidas figuras de la gastronomía local, sino que también estará abierto para los vecinos y turistas que quieran recorrer la feria, y asistir a esta vidriera para la producción agroalimentaria.

«Desde el Gobierno de la Ciudad, esperamos que una gran cantidad de rionegrinos participen en el próximo Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios. Desde nuestro lugar, queremos seguir impulsando el crecimiento de los emprendimientos que invierten en nuestro país», indicó el jefe de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement