Gremios
ATE lanza Jornada Nacional de Lucha por la liberación urgente de Aguiar y Capretti
En una conferencia de prensa que ATE desarrolló frente a la Casa de Gobierno en Viedma, el sindicato anunció la profundización de las acciones en reclamo de libertad inmediata de los dirigentes.
Encabezada por el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a nivel nacional, Hugo Godoy, acompañado por los referentes de distintas provincias, el dirigente anunció la realización de una jornada nacional de lucha para el miércoles próximo 7 de junio bajo la consigna “por la libertad ya de los compañeros presos por luchar, Rodolfo Aguiar y Aldo Capretti”. Cabe destacar que esta fue una de las resoluciones del Congreso Ordinario de la entidad sindical, desarrollado durante la jornada de ayer en la ciudad de Mar del Plata.
En el marco de la jornada de lucha, miles de trabajadores se movilizarán a la capital provincial rionegrina y, en la Ciudad de Buenos Aires a la Casa de la Provincia de Río Negro.
“Quieren destruir a ATE en la provincia y a nivel nacional. El gobernador Alberto Weretilneck intenta estigmatizar a nuestros dirigentes con declaraciones infames y con sus declaraciones intenta marcar lo que la Justicia tiene que hacer”, fustigó Godoy. Agregó que “estos hechos muestran claramente la acción de persecución política que se despliega contra ATE y sus dirigentes”.
“A Capretti lo detienen de manera ilegal, con un ardid lo hicieron salir de su casa y personal de civil lo detuvo, tras lo cual recién se hizo una presentación judicial”, recordó Godoy. Por su parte, con respecto a la detención de Aguiar, señaló que “tras prestar declaración, ambos siguen detenidos de manera indebida, el juez sabe que en ningún momento se negaron a cumplir con sus demandas y que no hay motivo para mantenerlos detenidos”.
“El pueblo sabe bien que ATE es una organización con 92 años de vida y que representa a 300.000 trabajadores del país, que en esta provincia se ha triplicado el número de afiliados en los últimos años porque representa los intereses de los trabajadores estatales”, añadió.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes distintas organizaciones sindicales, sociales y populares, además de los miembros del secretariado del Consejo Directivo Provincial y de las distintas Seccionales de Río Negro: Federico Gabarra (Alto Valle Este), Esterea Gonzalez (Allen), Rosa Ñanco (Villa Regina), Jorge Nuñez (Alto Valle Oeste) y Dora Fernández (Norte).
Asimismo, desde ATE adelantaron que el próximo lunes, una comisión de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos llegará el día lunes a la capital rionegrina para solidarizarse con los dirigentes detenidos y, en la misma jornada, representantes del gremio se entrevistarán con el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Perez Esquivel y Nora Cortiñas de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Gremios
Mientras UnTER asegura que hubo 95% de adhesión al segundo día de paro, el gobierno afirma que 5.000 docentes informaron asistencia
El lunes se llevará adelante un Congreso Extraordinario en Allen, donde el gremio analizará la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo rionegrino.
Tras darse a conocer ayer a las 19.30 horas el sistema diseñado por el Ministerio de Educación para que los y las docentes puedan informar el débito laboral, más de 5.000 docentes comunicaron su concurrencia a los establecimientos. Así lo aseguró el gobierno de Río Negro.
No obstante, desde el gremio UnTER informaron que el acatamiento a la segunda jornada del paro de 48 horas convocado para esta semana, alcanzó el 95%. Ayer (22/03) había sido del 95%.
Desde el gobierno indicaron que «más de 5.000 docentes ingresaron a la página institucional de la cartera educativa y declararon su concurrencia o las causas justificadas de inasistencia. De esta manera, al cerrarse el registro a las 23.59 del día de ayer, 2.315 docentes habían informado voluntariamente su situación de asistencia a los establecimientos. Asimismo, en el transcurso del día de hoy, se incorporaron más de 3.100 registros, superando de este modo los 5.400 informes de asistencia cargados voluntariamente por los y las docentes a menos de 24 horas de habilitado el sistema».
«La utilización de esta funcionalidad disponible en la página del Ministerio, permite no afectar la liquidación salarial luego de que el gremio docente ratificara las medidas de fuerza de esta semana, sin acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia. Los docentes que en el día de ayer no hayan informado por este medio su situación de asistencia, podrán hacerlo presentando una nota con el carácter de declaración jurada en la unidad de gestión del Consejo Escolar correspondiente», agregaron.
Por el lado de UnTER, se llevará adelante un nuevo Congreso Extraordinario para definir acciones tras la convocatoria a conciliación obligatoria por parte de la cartera laboral. Será el próximo lunes en Allen. Cabe recordar que además de las 48 horas de paro anunciadas para ayer y hoy, el sindicato había convocado a otras 72 horas para la semana que viene y 72 más para la siguiente.
Gremios
Docentes deberán informar su asistencia laboral, si no sufrirán descuento en sus haberes
El Ministerio de Educación habilitó una nueva función en su web. Es para quienes no adhieren a las medidas de fuerza del gremio. El Gobierno asegura que rige la conciliación obligatoria.
Para no afectar la liquidación salarial, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia a través de la Resolución N° 782 y dado que el gremio UnTER ha ratificado las primeras 48 horas de medidas de fuerza, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos habilitó una nueva función en el sistema de “Trámites y Consultas” de su página web oficial.
Así, el personal docente podrá informar su asistencia a los establecimientos educativos donde cumplió o cumplirá funciones y no ver afectada la liquidación de sus haberes.
El o la docente deberá ingresar de manera voluntaria a “Trámites y Consultas” con su usuario y clave para poder dar el presente. Esta funcionalidad estará visible para el usuario luego de colocar sus datos personales y acceder a la sección respectiva, sobre la parte superior de la pantalla.
En cada jornada en la que se deba informar el débito laboral, el plazo para que el/la docente informe su asistencia al lugar de trabajo se extenderá hasta las 23:59 hs. En caso de sucederse más de un día consecutivo con medidas de fuerza, se deberá informar la asistencia en cada una de las jornadas.
Gremios
UnTER ratificó el paro de este jueves y convocó a un nuevo Congreso para el lunes próximo
La conducción central del gremio consultará a las bases qué definiciones tomar en torno a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.
El Consejo Directivo Central de UnTER ratificó la continuidad del paro de 48 horas dispuesto para esta semana por el Congreso de Sierra Grande y convocó mañana jueves (23/03) «a participar de las acciones políticas locales que definan las Seccionales».
Asimismo, y en virtud de haber recepcionado en el día de la fecha la Resolución N° 782/23 del Ministerio de Trabajo, mediante la cual dictó la conciliación obligatoria por 15 días, se definió convocar a un Congreso Extraordinario para el próximo lunes 27 en la localidad de Allen.
Allí se resolverán las acciones a seguir en torno a la conciliación obligatoria, en el marco de los espacios de toma de definiciones con las bases como son asambleas y Congreso.