Seguinos

Gremios

ATE paró en toda la provincia

En Cipolletti, Viedma y Bariloche se centraron las movilizaciones en la primer jornada de paro. Aseguraron desde el gremio que hubo un 90% de acatamiento a la medida.

el

Con un 90% de adhesión de trabajadores a la primera jornada del paro de 48 horas convocado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro, esta mañana, afiliados al gremio reclamaron en tres puntos principales de la provincia como la capital Viedma, San Carlos de Bariloche y en los puentes carreteros que unen Cipolletti con Neuquén. Tal fue la participación de los estatales que, en Allen por ejemplo, el Ministerio de Educación debió convocar a otros trabajadores para suplantar a quienes se sumaron a la medida.

Otra expresión masiva se dio en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP) PAMI donde, por la total adhesión, no hubo atención al público.

“El Poder Judicial en la provincia de Río Negro está más politizado que nunca en su historia. El Código Penal ha comenzado a ser reemplazado por declaraciones a los medios de prensa del gobernador Alberto Weretilneck. Cuando un Gobierno se decide a perseguir de manera tan grave, solamente por motivaciones políticas, debe encontrar funcionarios judiciales que se presten para ello”. Así comenzó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, su discurso durante una conferencia de prensa realizada en plena protesta en Cipolletti.


En otros tramos destacados de su alocución, el dirigente estatal señaló que solamente en la cabeza de algunos funcionarios judiciales puede existir el delito que se denuncia y reiteró que la imputación por intento de coacción no existe como delito y que, por lo tanto, no hay qué incriminar tanto a él como a Capretti.

“La coacción no admite el grado de tentativa”, explicó Aguiar y fundamentó que “se amenaza o no se amenaza, no se puede intentar amenazar. Por lo cual hemos sido encarcelados por un delito que no existió. Estamos en libertad por la rápida reacción de todas las organizaciones sociales, partidos políticos y por las expresiones de apoyo internacionales, pero fundamentalmente estamos en libertad porque nueve de cada diez rionegrinos no se creyó la mentira del gobierno”, destacó Aguiar.

«El gobernador, además, pasó vergüenza cuando dijo que se debían cruzar las supuestas llamadas entre los dirigentes de ATE y los legisladores de la oposición, cuando las únicas llamadas y mensajes de los teléfonos de ATE fueron a funcionarios su gobierno, buscando una instancia de diálogo”, añadió.

Durante la jornada se desarrollaron actividades en Viedma, Cipolletti y Bariloche, con acampes, exposiciones y panfleteadas, sumadas a una conferencia de prensa conjunta con otras organizaciones sociales. Desde ayer, la capital provincial se colmó de militantes de las provincias patagónicas. Allí se desarrollaron distintas actividades, espacios de formación sindical, protesta en silencio y demás, que concluyeron con una masiva movilización durante la mañana de hoy frente a la Casa de Gobierno. En estas acciones se contó con la presencia de los secretarios generales de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón y del Sindicato de Judiciales SITRAJUR, Pablo Barreno, entre otros importantes dirigentes.

En tanto que en la Zona Andina, las actividades se concentraron en el Centro Administrativo Provincial de San Carlos de Bariloche, donde se manifestó el rechazo a las políticas laborales y salariales del Gobierno Provincial con una Expo Lucha. En esta acción confluyeron todas las seccionales de ATE de la región.

Finalmente, ATE se manifestó en los puentes carreteros que unen las ciudades de Cipolletti y Neuquén, se panfleteó informando cuáles eran las demandas y se montó una importante conferencia de prensa que contó con la participación de Raúl Godoy (FIT), Patricia Cetera y Marcelo Nervi (UnTER Central), Manuel Hermida (CTA), Raúl Rajneri (CCC), Gustavo D’archivio (ADURN), Lila Calderón (MTD Darío Santillán), Pablo Krahulec (UnTER Cipolletti), Mariela Rodríguez (Unter Allen), Miguel Pizzi (UnTER Valle Medio), Silvana Inostroza (UnTER Villa Regina), Gary Barboza (FUC), además de diferentes dirigentes y agrupaciones internas de ATE.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

Mientras UnTER asegura que hubo 95% de adhesión al segundo día de paro, el gobierno afirma que 5.000 docentes informaron asistencia

El lunes se llevará adelante un Congreso Extraordinario en Allen, donde el gremio analizará la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo rionegrino.

el

Tras darse a conocer ayer a las 19.30 horas el sistema diseñado por el Ministerio de Educación para que los y las docentes puedan informar el débito laboral, más de 5.000 docentes comunicaron su concurrencia a los establecimientos. Así lo aseguró el gobierno de Río Negro.

No obstante, desde el gremio UnTER informaron que el acatamiento a la segunda jornada del paro de 48 horas convocado para esta semana, alcanzó el 95%. Ayer (22/03) había sido del 95%.

Desde el gobierno indicaron que «más de 5.000 docentes ingresaron a la página institucional de la cartera educativa y declararon su concurrencia o las causas justificadas de inasistencia. De esta manera, al cerrarse el registro a las 23.59 del día de ayer, 2.315 docentes habían informado voluntariamente su situación de asistencia a los establecimientos. Asimismo, en el transcurso del día de hoy, se incorporaron más de 3.100 registros, superando de este modo los 5.400 informes de asistencia cargados voluntariamente por los y las docentes a menos de 24 horas de habilitado el sistema».

«La utilización de esta funcionalidad disponible en la página del Ministerio, permite no afectar la liquidación salarial luego de que el gremio docente ratificara las medidas de fuerza de esta semana, sin acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia. Los docentes que en el día de ayer no hayan informado por este medio su situación de asistencia, podrán hacerlo presentando una nota con el carácter de declaración jurada en la unidad de gestión del Consejo Escolar correspondiente», agregaron.

Por el lado de UnTER, se llevará adelante un nuevo Congreso Extraordinario para definir acciones tras la convocatoria a conciliación obligatoria por parte de la cartera laboral. Será el próximo lunes en Allen. Cabe recordar que además de las 48 horas de paro anunciadas para ayer y hoy, el sindicato había convocado a otras 72 horas para la semana que viene y 72 más para la siguiente.

Continuar leyendo

Gremios

Docentes deberán informar su asistencia laboral, si no sufrirán descuento en sus haberes

El Ministerio de Educación habilitó una nueva función en su web. Es para quienes no adhieren a las medidas de fuerza del gremio. El Gobierno asegura que rige la conciliación obligatoria.

el

Para no afectar la liquidación salarial, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia a través de la Resolución N° 782 y dado que el gremio UnTER ha ratificado las primeras 48 horas de medidas de fuerza, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos habilitó una nueva función en el sistema de “Trámites y Consultas” de su página web oficial.

Así, el personal docente podrá informar su asistencia a los establecimientos educativos donde cumplió o cumplirá funciones y no ver afectada la liquidación de sus haberes.

El o la docente deberá ingresar de manera voluntaria a “Trámites y Consultas” con su usuario y clave para poder dar el presente. Esta funcionalidad estará visible para el usuario luego de colocar sus datos personales y acceder a la sección respectiva, sobre la parte superior de la pantalla.

En cada jornada en la que se deba informar el débito laboral, el plazo para que el/la docente informe su asistencia al lugar de trabajo se extenderá hasta las 23:59 hs. En caso de sucederse más de un día consecutivo con medidas de fuerza, se deberá informar la asistencia en cada una de las jornadas.

Continuar leyendo

Gremios

UnTER ratificó el paro de este jueves y convocó a un nuevo Congreso para el lunes próximo

La conducción central del gremio consultará a las bases qué definiciones tomar en torno a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.

el

El Consejo Directivo Central de UnTER ratificó la continuidad del paro de 48 horas dispuesto para esta semana por el Congreso de Sierra Grande y convocó mañana jueves (23/03) «a participar de las acciones políticas locales que definan las Seccionales».

Asimismo, y en virtud de haber recepcionado en el día de la fecha la Resolución N° 782/23 del Ministerio de Trabajo, mediante la cual dictó la conciliación obligatoria por 15 días, se definió convocar a un Congreso Extraordinario para el próximo lunes 27 en la localidad de Allen.

Allí se resolverán las acciones a seguir en torno a la conciliación obligatoria, en el marco de los espacios de toma de definiciones con las bases como son asambleas y Congreso.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement