Seguinos

Sociedad

El gobierno asegura que «nuevamente, los docentes rionegrinos se encuentran entre los mejores pagos del país»

El Ejecutivo provincial detalló que con un ingreso de $22.857 para el maestro con máxima antigüedad en un cargo, «Río Negro ocupa la cuarta ubicación a nivel nacional».

el

Tal cual lo afirmó en 2016, y a pesar de las críticas del gremio UnTER, y ahora con un 21% de aumento acordado para este año, el gobierno de Río Negro asegura que «continúa ubicando a los trabajadores de la Educación entre los primeros puestos de la escala salarial nacional».

«Con un ingreso de $22.857 para el maestro con máxima antigüedad en un cargo, Río Negro ocupa la cuarta ubicación a nivel nacional. Asimismo, se encuentra quinto para el docente que recién se inicia en la actividad, al abonarle $15.429», explicaron desde el gobierno.

La paritaria 2017 acordada con el gremio UnTER, que incrementa el salario un 21% -en tres tramos y que el último aumento se dará en septiembre-, vuelve a posicionar a la provincia como una de las mejores pagas del país para el trabajo de los maestros, profesores, directivos y supervisores docentes.

El Ejecutivo Provincial sostiene el salario de más de 22.000 docentes, quienes encabezan el cronograma de pagos desde diciembre de 2011 y que, a partir de hoy, empezaron a cobrar lo correspondiente a julio de este año.

«La prioridad del gobierno en materia educativa en todos sus aspectos arroja como resultado un crecimiento sostenido que logró sacar a Río Negro de los últimos puestos a nivel nacional en materia salarial, lugar que ocupaba antes de 2011», indicaron finalmente desde el Ejecutivo que comanda Alberto Weretilneck.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Hallaron en buen estado al niño de 12 años que era buscado

Así lo informó el Ministerio Público Fiscal.

el

El niño de 12 años que era intensamente buscado en las últimas horas fue hallado esta tarde en buen estado.

La búsqueda se había iniciado tras la denuncia de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) con sede en General Roca. A partir de allí, el Ministerio Público Fiscal activó el protocolo correspondiente.

El operativo se había extendido a toda la zona, ya que en un primer momento la hipótesis principal era que estaba en otra localidad.

Finalmente, el niño fue encontrado en buen estado de saludar, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.

Continuar leyendo

Roca

El feriado llega con un corte programado de electricidad en un sector céntrico de Roca

Será entre las 8 y 11 de la mañana de este viernes. Conocé a qué zona alcanzará.

el

Durante la jornada de este viernes (24/03), operarios de la distribuidora EdERSA realizarán importantes trabajos en una cabina de transformación de la ciudad de Roca que motivarán un corte programado de electricidad.

Las tareas consisten en reemplazar un transformador por otro de mayor capacidad, para de esta forma hacer frente al aumento en la demanda.

El plan de trabajo demandará la interrupción del servicio de energía desde las 8.00 y hasta las 11.00 horas. Alcanzará al cuadrante comprendido por las calles 9 de Julio; Gadano; Avenida Roca y Don Bosco.

«Dada la importancia de las labores, que generarán beneficios tanto en la calidad el servicio como en la seguridad pública, les pedimos tomar las medidas de seguridad necesarias», indicaron desde la empresa distribuidora.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la obra de pavimentación del acceso a Roca por Damas Patricias

Contará además con una ciclovía y un boulevard.

el

El Municipio de Roca avanza con la obra de remodelación de una de las arterias principales de acceso a la ciudad desde la Ruta Nacional N° 22, permitiendo mejorar la integración urbana y revalorizar la zona. Se trata de la calle Damas Patricias.

Actualmente, continúan los trabajos de entubado del canal desagüe pluvial, donde se realizaron más de 900 metros lineales y se ejecutaron 12 cámaras de hormigón. Además, se están construyendo más de 700 metros de cordón cuneta de ambas márgenes de la calle Damas Patricias entre Estados Unidos y Ruta Nº 22; se realizó el badén con material de hormigón de calle México y Damas Patricias y se ejecutaron 260 metros lineales de cordón cuneta de un total 950 metros en la colectora este que comprende desde calles Alsina a Bolivia.

Próximamente se realizará el pavimento flexible y obras complementarias como el canal desagüe pluvial entubado, la ciclovía sobre calle Damas Patricias (desde Alsina a Ruta Nº 22), la apertura de calle colectora este y la construcción de un boulevard con espacio verde y vereda peatonal.

«Se le solicita a los vecinos y vecinas, precaución al momento de circular por el sector en obra», indicaron desde el Municipio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement