Seguinos

Sociedad

En fotos: Bajo la lluvia, Roca también le dijo no a la central nuclear

En Viedma hubo una multitudinaria movilización. En Roca marcharon cerca de 300 personas. Mirá las fotos.

el

Cerca de 300 vecinos se movilizaron esta tarde por las calles de General Roca en rechazo a la instalación de una central nuclear en suelo rionegrino. Por su parte, en Viedma, marcharon más de 10.000 personas.

Gran parte de los manifestantes llevaron disfraces y pancartas para manifestar que el plan de desarrollo promovido por el estado nacional y provincial (en acuerdo con China) puede representar un peligro ecológico para la región.

En cuanto al paro total de actividades al que había convocado la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para reclamar en contra de la planta nuclear, el gremio aseguró que la medida contó con una adhesión promedio del 85%.

“El paro ha sido masivo. Río Negro le está diciendo no a la instalación de la Central Nuclear, que va a incrementar el endeudamiento externo, dejará trunco todos los desarrollos tecnológicos y científicos propios, generará dependencia y afectará la soberanía energética”, señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y CTA Río Negro.

“No están colonizando sin armas, quieren enclavar estratégicamente en nuestro territorio, el Estado y el empresariado chino, esta planta para luego exportar y vender la energía al resto de los países de Latinoamérica y el Caribe. Al ajuste y a la entrega de la Patagonia, le ponemos un freno únicamente estando en la calle con paros, protestas y movilizaciones”, completó el dirigente sindical.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Proyectarán la película 1985 al aire libre

Luego de que se agotaran las entradas en el Espacio INCAA, el Municipio anunció una nueva función con acceso libre. Será en el Anfiteatro del Canalito.

el

Ante la gran repercusión y demanda que tuvo la proyección de la película 1985, con entradas ya agotadas para el próximo miércoles (22/03), el Municipio anunció una nueva función al aire libre. Será el jueves (23/03) a las 20 horas en el Anfiteatro 2 de Abril, ubicado en el Hipólito Yrigoyen 567.

El film es apto para mayores de 13 años y al ser una actividad al aire libre, se recomienda llevar abrigo.

Sinopsis

Argentina, 1985 es una película de drama histórico argentino de 2022 producida y dirigida por Santiago Mitre y escrita por Mitre y Mariano Llinás. Está protagonizada por Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechner y Norman Briski.234 Relata el caso real de la tarea del fiscal Julio César Strassera y su equipo, en el célebre Juicio a las Juntas que habían instalado un régimen de terrorismo de Estado con miles de desaparecidos y torturados durante la última dictadura que gobernó Argentina desde 1976 hasta 1983.

La película tuvo su estreno mundial el 3 de septiembre de 2022 en la competencia oficial de la 79° edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional a la mejor película. Cinco días después ganó el premio del público en la 70° edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Fue nombrada una de las 5 mejores películas internacionales de 2022 por la National Board of Review, ganadora en los Premios Globos de Oro en la categoría de mejor película en lengua no inglesa y a su vez, fue nominada en la categoría mejor película internacional en la 95° edición de los Premios Óscar.

Continuar leyendo

Roca

Se presentaron dos ofertas para llevar adelante la extensión del Paseo del Canal Grande

Será en el tramo Jujuy-Vintter. El plazo de ejecución de obra previsto es de 243 días.

el

Se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N°10/2023 para la contratación de la obra Paseo del Canal Grande cuyo objeto dispone la «contratación de la mano de obra, materiales, plantel, maquinarias y equipos necesarios para la construcción de un sistema de infraestructuras urbanas contemporáneas, multidimensionales, donde conviven programas que alientan usos recreativos, de esparcimiento, educativos, deportivos, culturales y de encuentro social».

Esta obra se emplazará en el Canal Principal de la ciudad, entre las calles Jujuy y Vintter. Los trabajos a realizar incluyen un pórtico solar, plazas (de primera infancia y niños mayores), mesas de ping pong, de recreación para la tercera edad, de ejercicios aeróbicos, skatepark, plaza de aguas, multicanchas, anfiteatro natural, geografías y glorieta, conjunto de superficies destinadas a picnic (equipadas con mobiliario urbano y con la posibilidad de ser dispuestas por unidad o agrupadas en torno a áreas arboladas), edificio (para sanitarios públicos, sala de máquinas, vestuarios y área de mantenimiento (además de un espacio para concesión) y paisajismo.

El presupuesto oficial establecido para la obra fue de: $986.037.097,61, mes base julio de 2022. Para la ejecución de esta obra se recibieron dos ofertas, la primera de ellas, presentada por Arco SRL por un monto de $1.396.907.573,49 y, la otra, presentada por la empresa Codam SA por el monto de $1.907.792.589,41. El plazo de ejecución previsto es de 243 días.

Ambas ofertas continuarán con los pasos administrativos correspondientes para su posterior adjudicación.

Continuar leyendo

Río Negro

Regularán el ejercicio profesional de Psicólogos Sociales

El Ministerio de Desarrollo Humano deberá llevar un registro actualizado de los profesionales, de los habilitados e inhabilitados e informar al público sobre los mismos.

el

El Parlamento rionegrino aprobó el proyecto para regular y establecer el marco general del ejercicio profesional de los trabajadores y las trabajadoras de la psicología social en la provincia de Río Negro.

La legisladora Graciela Valdebenito (JSRN), resaltó que la iniciativa se viene elaborando hace bastante tiempo, se trabajó en comisiones con los destinos bloques y también con aportes realizados por psicólogos sociales de la Provincia.

Por su parte, Daniel Belloso (Unidad Ciudadana) se sumó destacando la iniciativa y reconociendo, al igual que Valdebenito, el trabajo legislativo realizado por los legisladores -mandato cumplido- Marta Milesi y Elvin Williams.

Al finalizar, los legisladores Alejandro Marinao, Juan Martin y Nicolás Rochas, sumaron palabras de adhesión a la iniciativa y repasaron los antecedentes de otras Provincias.

La iniciativa prevé que el Ministerio de Desarrollo Humano deberá llevar un registro actualizado de los profesionales, de los habilitados e inhabilitados e informar al público sobre los mismos; además de imponer sanciones a los profesionales en caso de incumplimiento de las disposiciones.

Modificaciones al Estatuto del empleado legislativo

Asimismo, el Parlamento aprobó el proyecto que modifica el Estatuto del empleado legislativo y por el que se realizarán modificaciones de forma en el artículo 11 bis para garantizar el ascenso la promoción de categorías en los agentes cada 4 años.

El proyecto fue presentado por la comisión de Labor Parlamentaria y fundamentado en el recinto por el legislador Lucas Pica (JSRN) que resaltó que los cambios vienen a “traer claridad conceptual”.

Ley de familia

Por otra parte, la Legislatura rionegrina aprobó el proyecto de ley que comprende la Iniciativa Legislativa, elaborado por el Superior Tribunal de Justicia, en uso del derecho otorgado

Designa como miembro informante, que sostendrá la Iniciativa ante la Legislatura, a la jueza del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Liliana Laura Piccinini.

El legislador Lucas Pica (JSRN) destacó que Río Negro ha iniciado de un tiempo a esta parte, un proceso de modificación de toda su normativa procedimental. Esta propuesta del Superior Tribunal de Justicia se inscribe en ese camino. “Es un salto de calidad institucional”.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement