Sociedad
La Defensora del Pueblo será observadora de las elecciones
«El objetivo es reforzar la transparencia en los comicios», aseguró Adriana Santagati.
La Defensoría del Pueblo participará en las próximas elecciones legislativas nacionales (PASO y generales) como observadora del proceso electoral. Con el fin de avanzar en los preparativos para esta tarea, la semana pasada, la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati, se reunió con el Decano del Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la Universidad del Comahue, Claudio Mennecozzi y la Secretaria de Extensión Académica, Alba Eterovich.
En el encuentro Santagati detalló que la tarea de observación de la Defensoría del Pueblo se realizará con personal especializado del organismo de control, capacitado específicamente para cumplir esa función. En este sentido, la Defensora invitó a esa casa de altos estudios a que participe en este proceso dando la posibilidad a 7 alumnos, que estén avanzados en sus carreras o ya graduados, para cubrir centros electorales del interior de la provincia. En esta oportunidad, los elegidos para realizar la tarea recibirán una remuneración por parte de la Cámara Nacional Electoral.
El Decano de la Universidad aceptó con excelente predisposición la propuesta y se acordó la firma de un convenio para tal proyecto.
Las tareas de observación en los comicios se realizarán gracias a un acuerdo celebrado recientemente entre la Cámara Nacional Electoral y la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra). El convenio estipula que la “Cámara Nacional Electoral se compromete a facilitar la presencia de miembros de Adpra realizando tareas de acompañamiento cívico y/o monitoreo electoral en los centros de digitalización y transmisión de datos de escrutinio de mesa para la realización del recuento provisional de resultados”.
Por su parte, los defensores del pueblo del país tomaron el compromiso de “remitir a la Cámara Nacional Electoral la totalidad de la información pertinente recabada en el marco de las actividades y los informes elaborados” tras el monitoreo de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del 13 de agosto y las generales del 22 de octubre.
En otro de los puntos del acuerdo, ambas partes coincidieron en “promover la realización de actividades que promuevan el ejercicio de los derechos político-electorales orientadas a la ciudadanía en general, como así también a segmentos específicos tales como personas con discapacidad, personas internadas en establecimientos de salud mental, electores privados de la libertad, pueblos originarios, entre otros”.
En el marco de este convenio, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Río Negro dispuso que personal de la institución y alumnos de la Universidad del Comahue participen como observadores en los 11 Centros de Transmisión Digitalizada (CTD) que funcionarán dentro del Correo Argentino en las ciudades de Viedma, Carmen de Patagones, San Antonio Oeste, Sierra Grande, Choele Choel, Villa Regina, General Roca, Cipolletti, Catriel, Bariloche y El Bolsón.
Roca
Hallaron en buen estado al niño de 12 años que era buscado
Así lo informó el Ministerio Público Fiscal.
El niño de 12 años que era intensamente buscado en las últimas horas fue hallado esta tarde en buen estado.
La búsqueda se había iniciado tras la denuncia de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) con sede en General Roca. A partir de allí, el Ministerio Público Fiscal activó el protocolo correspondiente.
El operativo se había extendido a toda la zona, ya que en un primer momento la hipótesis principal era que estaba en otra localidad.
Finalmente, el niño fue encontrado en buen estado de saludar, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Roca
El feriado llega con un corte programado de electricidad en un sector céntrico de Roca
Será entre las 8 y 11 de la mañana de este viernes. Conocé a qué zona alcanzará.
Durante la jornada de este viernes (24/03), operarios de la distribuidora EdERSA realizarán importantes trabajos en una cabina de transformación de la ciudad de Roca que motivarán un corte programado de electricidad.
Las tareas consisten en reemplazar un transformador por otro de mayor capacidad, para de esta forma hacer frente al aumento en la demanda.
El plan de trabajo demandará la interrupción del servicio de energía desde las 8.00 y hasta las 11.00 horas. Alcanzará al cuadrante comprendido por las calles 9 de Julio; Gadano; Avenida Roca y Don Bosco.
«Dada la importancia de las labores, que generarán beneficios tanto en la calidad el servicio como en la seguridad pública, les pedimos tomar las medidas de seguridad necesarias», indicaron desde la empresa distribuidora.
Roca
Avanza la obra de pavimentación del acceso a Roca por Damas Patricias
Contará además con una ciclovía y un boulevard.
El Municipio de Roca avanza con la obra de remodelación de una de las arterias principales de acceso a la ciudad desde la Ruta Nacional N° 22, permitiendo mejorar la integración urbana y revalorizar la zona. Se trata de la calle Damas Patricias.
Actualmente, continúan los trabajos de entubado del canal desagüe pluvial, donde se realizaron más de 900 metros lineales y se ejecutaron 12 cámaras de hormigón. Además, se están construyendo más de 700 metros de cordón cuneta de ambas márgenes de la calle Damas Patricias entre Estados Unidos y Ruta Nº 22; se realizó el badén con material de hormigón de calle México y Damas Patricias y se ejecutaron 260 metros lineales de cordón cuneta de un total 950 metros en la colectora este que comprende desde calles Alsina a Bolivia.
Próximamente se realizará el pavimento flexible y obras complementarias como el canal desagüe pluvial entubado, la ciclovía sobre calle Damas Patricias (desde Alsina a Ruta Nº 22), la apertura de calle colectora este y la construcción de un boulevard con espacio verde y vereda peatonal.
«Se le solicita a los vecinos y vecinas, precaución al momento de circular por el sector en obra», indicaron desde el Municipio.