Sociedad
¿Qué no podés hacer durante la veda electoral?
Conocé que comercios pueden abrir y cuales no. Está prohibida la venta de alcohol desde las 20 del sábado y hasta las 21 del domingo, día de las elecciones.
Con motivo de las próximas elecciones nacionales Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO), a realizarse este domingo 13 de agosto, rige la veda electoral, prevista en el Código Electoral Nacional. Entre varios puntos, la normativa prohíbe «realizar espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado».
Asimismo, no se puede «tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio». No obstante, también está prohibido «organizar o autorizar durante las horas fijadas para la realización del acto comicial el funcionamiento de juegos de azar».
En este sentido, el expendió de bebidas alcohólicas no está habilitado desde 12 horas antes y hasta 3 horas después de finalizado el acto eleccionario (desde el sábado a las 20 y hasta las 21 del domingo).
Cabe destacar que el incumplimiento de las prohibiciones referidas constituye la comisión de delitos electorales.
Horarios permitidos según la Ley Nº 19945, del Código Electoral Nacional:
- Confiterías bailables, confiterías con espectáculos en vivo y salones de eventos: No podrán realizar actividades el día 13 de agosto.
- Salas de Juegos: Desde las 20 horas del sábado 12. Existe prohibición de expendio y consumo de bebidas alcohólicas hasta las 21 horas del domingo 13 de agosto. El día de la elección deberán cesar en sus actividades en el horario de 8 a 21 horas.
- Supermercados, almacenes, despensas, locales de venta de bebidas alcohólicas: Prohibición de venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado 12 hasta las 21 horas del domingo 13 de agosto.
- Restaurantes y confiterías: El sábado 12 podrán funcionar con expendio y consumo de bebidas alcohólicas dentro del local hasta la hora 20. El horario de cierre debe ser a la medianoche. El día domingo podrán permanecer abiertos sin expendio de bebidas alcohólicas hasta las 21 horas.
- Heladerías y cafeterías: El sábado 12 deberán cerrar a la medianoche, mientras que el domingo podrán abrir desde las 8 de la mañana, sin aglomeración de personas en el lugar, hasta las 21.
El Art. 136, referido al expendio de bebidas alcohólicas, expresa que «se impondrá prisión de quince días a seis meses, a las personas que expendan bebidas alcohólicas desde doce horas antes y hasta tres horas después de finalizado el acto eleccionario».
Deportes
Varios roquenses fueron estafados y quedaron fuera del partido Argentina vs Panamá
Al menos 400 personas que llegaron desde diferentes puntos del país no pudieron ingresar al estadio Monumental por tener entradas ‘truchas’.
Cerca de 100 vecinos valletanos, entre ellos muchos roquenses, denunciaron en las redes sociales que fueron estafados por una persona que decía ser representante de una filial del Club Atlético River Plate y no pudieron acceder al estadio Monumental, donde Argentina derrotó 2 a 0 a Panamá en el primer partido de la Selección Nacional de fútbol tras consagrarse campeona del Mundo en Qatar.
Al menos 400 personas que llegaron desde diferentes puntos del país como Mendoza, Tandil y Río Negro que quedaron fuera del encuentro por tener entradas ‘truchas’.
Algunas de las víctimas pagaron mucho dinero y se suman también a quienes compraron tickets por reventa que tampoco eran válidas para acceder al partido. Todos fueron apartados del cordón de seguridad. La bronca se mezcló con la tristeza y la frustración.
Además, según informaron medios nacionales, la policía detuvo al menos a dos personas en las inmediaciones del estadio que intentaban vender entradas falsas.
Habrían pagado hasta $200.000 pesos por el paquete que incluía el traslado e ingreso al estadio.
Roca
Hallaron en buen estado al niño de 12 años que era buscado
Así lo informó el Ministerio Público Fiscal.
El niño de 12 años que era intensamente buscado en las últimas horas fue hallado esta tarde en buen estado.
La búsqueda se había iniciado tras la denuncia de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) con sede en General Roca. A partir de allí, el Ministerio Público Fiscal activó el protocolo correspondiente.
El operativo se había extendido a toda la zona, ya que en un primer momento la hipótesis principal era que estaba en otra localidad.
Finalmente, el niño fue encontrado en buen estado de saludar, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Roca
El feriado llega con un corte programado de electricidad en un sector céntrico de Roca
Será entre las 8 y 11 de la mañana de este viernes. Conocé a qué zona alcanzará.
Durante la jornada de este viernes (24/03), operarios de la distribuidora EdERSA realizarán importantes trabajos en una cabina de transformación de la ciudad de Roca que motivarán un corte programado de electricidad.
Las tareas consisten en reemplazar un transformador por otro de mayor capacidad, para de esta forma hacer frente al aumento en la demanda.
El plan de trabajo demandará la interrupción del servicio de energía desde las 8.00 y hasta las 11.00 horas. Alcanzará al cuadrante comprendido por las calles 9 de Julio; Gadano; Avenida Roca y Don Bosco.
«Dada la importancia de las labores, que generarán beneficios tanto en la calidad el servicio como en la seguridad pública, les pedimos tomar las medidas de seguridad necesarias», indicaron desde la empresa distribuidora.