Seguinos

Gremios

ATE, UnTER, CTA y jubilados protestarán este jueves en las oficinas de ANSES

Tanto en Roca como en Viedma, los gremios reclamarán en contra del «aumento de la edad jubilatoria, la venta del fondo de garantía y sustentabilidad y la quita de beneficios en materia de Seguridad Social».

el

Este jueves 24 de agosto, a partir de las 11 de la mañana, las Unidades de Atención Integral (UDAI) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) de General Roca y de Viedma serán sede de un nuevo reclamo conjunto de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma «en defensa del Sistema Previsional argentino». También participarán la asociación de Jubilados Autoconvocados y el Centro de Jubilados de ATE Río Negro “René Favaloro”.

“Desde nuestras organizaciones sindicales y sociales le vamos a mostrar nuevamente al gobierno nacional que no estamos dispuestos a regalar nuestro futuro. Si quieren modificar las jubilaciones que lo hagan para otorgar el 82% móvil como lo prometieron en campaña”, manifestó Federico Gabarra, secretario general de la CTA Fisque Menuco y de la Seccional Alto Valle Este de ATE.

Por su parte, Manuel Hermida, secretario adjunto de la CTA Autónoma Río Negro remarcó que “desde los distintos sectores que nos vemos afectados por la política de ajuste, del gobierno nacional de Mauricio Macri sobre el sistema previsional, rechazamos que se vulneren viejas conquistas de los trabajadores. En este organismo de la Seguridad Social también reclamamos el desprocesamiento urgente de todos los dirigentes gremiales, apuntados por la Justicia Federal por luchar, como son Luciano Pedraza, Nahuel Micheli y Orlando Carriqueo”, añadió.

Las organizaciones convocantes llevarán adelante una radio abierta y panfleteada en rechazo a la Reforma Previsional, el aumento de la edad jubilatoria, la venta del fondo de garantía y sustentabilidad, la quita de beneficios en materia de Seguridad Social; y en demanda de urgente inversión en la infraestructura y elementos de trabajo, y el cese de los despidos y la persecución sindical. Las actividades tendrán lugar en Álvaro Barros 475, de Viedma y La Pampa 1444 de General Roca.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremios

Mientras UnTER asegura que hubo 95% de adhesión al segundo día de paro, el gobierno afirma que 5.000 docentes informaron asistencia

El lunes se llevará adelante un Congreso Extraordinario en Allen, donde el gremio analizará la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo rionegrino.

el

Tras darse a conocer ayer a las 19.30 horas el sistema diseñado por el Ministerio de Educación para que los y las docentes puedan informar el débito laboral, más de 5.000 docentes comunicaron su concurrencia a los establecimientos. Así lo aseguró el gobierno de Río Negro.

No obstante, desde el gremio UnTER informaron que el acatamiento a la segunda jornada del paro de 48 horas convocado para esta semana, alcanzó el 95%. Ayer (22/03) había sido del 95%.

Desde el gobierno indicaron que «más de 5.000 docentes ingresaron a la página institucional de la cartera educativa y declararon su concurrencia o las causas justificadas de inasistencia. De esta manera, al cerrarse el registro a las 23.59 del día de ayer, 2.315 docentes habían informado voluntariamente su situación de asistencia a los establecimientos. Asimismo, en el transcurso del día de hoy, se incorporaron más de 3.100 registros, superando de este modo los 5.400 informes de asistencia cargados voluntariamente por los y las docentes a menos de 24 horas de habilitado el sistema».

«La utilización de esta funcionalidad disponible en la página del Ministerio, permite no afectar la liquidación salarial luego de que el gremio docente ratificara las medidas de fuerza de esta semana, sin acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia. Los docentes que en el día de ayer no hayan informado por este medio su situación de asistencia, podrán hacerlo presentando una nota con el carácter de declaración jurada en la unidad de gestión del Consejo Escolar correspondiente», agregaron.

Por el lado de UnTER, se llevará adelante un nuevo Congreso Extraordinario para definir acciones tras la convocatoria a conciliación obligatoria por parte de la cartera laboral. Será el próximo lunes en Allen. Cabe recordar que además de las 48 horas de paro anunciadas para ayer y hoy, el sindicato había convocado a otras 72 horas para la semana que viene y 72 más para la siguiente.

Continuar leyendo

Gremios

Docentes deberán informar su asistencia laboral, si no sufrirán descuento en sus haberes

El Ministerio de Educación habilitó una nueva función en su web. Es para quienes no adhieren a las medidas de fuerza del gremio. El Gobierno asegura que rige la conciliación obligatoria.

el

Para no afectar la liquidación salarial, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia a través de la Resolución N° 782 y dado que el gremio UnTER ha ratificado las primeras 48 horas de medidas de fuerza, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos habilitó una nueva función en el sistema de “Trámites y Consultas” de su página web oficial.

Así, el personal docente podrá informar su asistencia a los establecimientos educativos donde cumplió o cumplirá funciones y no ver afectada la liquidación de sus haberes.

El o la docente deberá ingresar de manera voluntaria a “Trámites y Consultas” con su usuario y clave para poder dar el presente. Esta funcionalidad estará visible para el usuario luego de colocar sus datos personales y acceder a la sección respectiva, sobre la parte superior de la pantalla.

En cada jornada en la que se deba informar el débito laboral, el plazo para que el/la docente informe su asistencia al lugar de trabajo se extenderá hasta las 23:59 hs. En caso de sucederse más de un día consecutivo con medidas de fuerza, se deberá informar la asistencia en cada una de las jornadas.

Continuar leyendo

Gremios

UnTER ratificó el paro de este jueves y convocó a un nuevo Congreso para el lunes próximo

La conducción central del gremio consultará a las bases qué definiciones tomar en torno a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.

el

El Consejo Directivo Central de UnTER ratificó la continuidad del paro de 48 horas dispuesto para esta semana por el Congreso de Sierra Grande y convocó mañana jueves (23/03) «a participar de las acciones políticas locales que definan las Seccionales».

Asimismo, y en virtud de haber recepcionado en el día de la fecha la Resolución N° 782/23 del Ministerio de Trabajo, mediante la cual dictó la conciliación obligatoria por 15 días, se definió convocar a un Congreso Extraordinario para el próximo lunes 27 en la localidad de Allen.

Allí se resolverán las acciones a seguir en torno a la conciliación obligatoria, en el marco de los espacios de toma de definiciones con las bases como son asambleas y Congreso.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement