Sociedad
Juegos de Río Negro: Semana apasionante para la categoría colegial 1
Las escuelas de Roca tuvieron un excelente desempeño en el zonal del Ato Valle Este y se consagraron en todas las disciplinas.
Durante tres días cientos de chicos de 13 y 14 años participaron de la apertura de la etapa zonal para esta categoría. En cada encuentro compitieron por la clasificación a la final provincial que se desarrollará en Bariloche. Las actividades comenzaron en General Godoy y Chichinales con el zonal del Alto Valle Este, luego se trasladaron a Fernández Oro y Allen para el Alto Valle Oeste y terminaron en Luis Beltrán y Choele Choel con el zonal del Valle Medio.
Las escuelas de General Roca tuvieron un excelente desempeño en el zonal del Ato Valle Este y se consagraron en todas las disciplinas. El equipo del Instituto María Auxiliadora se adjudicó el primer puesto en handball femenino e Instituto Nuevo Siglo hizo lo propio en varones. Los roquenses también festejaron en vóley con el equipo de la ESRN 13 en mujeres y la ESRN 9 en varones.
En el armado de los equipos de atletismo los chicos que lograron los mejores tiempos ganaron su lugar para representar a la región en Bariloche.
El equipo de atletismo masculino quedó conformado por Federico Orosito, Alexis Navarrete, Tomás Silveira, Matías Infante, Rodrigo Parrra, Mateo Lescano, Pablo Iraira y Cristobal Rivera de General Roca, Matías Ledesma de Mainqué, Lucio Álvarez y Francisco Ulloa de Chichinales, Gonzalo Ceballos de Cervantes y Ulises Vallejos de Valle Azul.
En la rama femenina las clasificadas fueron Micaela García, Marisol Colcheo, Morena Pichimil, Camila López, Ailén Hernández, Sofía Luchetti, Dahiana Méndez, Aime González y Sheila Toledano de General Roca, Solange Gutierrez de Ingeniero Huergo y Aixa Traversi, Luna Fuentes y Melina Cifuentes de Cervantes.
En ajedrez masculino clasificaron Jeremías Barahona de Nuestra Señora del Rosario de Villa Regina, Damián Viroga del CEM 10 de General Roca y Gabriel Bolaños del CEM 140 de Ingeniero Huergo, mientras que Sol Álvarez del CEM 75 de Chichinales clasificó en mujeres.
En el zonal del Alto Valle Oeste las escuelas de Catriel sacaron una leve ventaja en una jornada donde se vio un nivel muy parejo. En este sentido, el CET 7 obtuvo el primer lugar en vóley masculino y el CEM 21 en la rama femenina. Los primeros puestos de handball lo ocuparon el CET 21 de Catriel en varones y el CET 31 de Campo Grande en mujeres.
Las chicas que clasificaron en ajedrez fueron Lourdes Arancibia del CET 16 de Cinco Saltos y Carol Huichal del CET 27 de Fernández Oro. En varones ganaron Fabricio Vélez y Emilio Oñate del CET 16 de Cinco Saltos y Octavio Camporesi de la Estación Limay de Cipolletti.
El equipo de atletismo de varones que estará en la final provincial estará compuesto por Kevin Cares, Brian Duran y Marcos Pautelo de Catriel, Jónathan Castro, Thiago Molile, José Mocito, Nahuel Cardoso, Brian Muñoz, Ignacio Duarte y Martín Vizzolini de Cipolletti, Lautaro Merino de Allen, Sacarías Martínez de Fernández Oro y Rodrigo Ferreira de Cinco Saltos.
En damas las representantes serán Malena Marina, Julia Mon, Catalina Yemilni, Yamila Ordones, Lucrecia Rodríguez, Luciana Apestegui, Luanda Sáez, Lola Campos, Ximena Sánchez y Florencia Alcaraz de Cipolletti, Fernanda Alarca de Catriel y Juliana Salamanca y Julieta Grangeto de Fernández Oro.
En el Valle Medio se vivió el más parejo de los zonales y los primeros puestos se repartieron entre distintas localidades. En handball festejaron el CET 13 de Choele Choel en varones e Instituto Suviria de Río Colorado en mujeres.
La competencia de vóley tuvo como protagonistas al CEM 55 de Luis Beltrán que alcanzó el primer lugar en la rama masculina y al CEM 47 de Choele Choel que hizo lo propio en damas.
En ajedrez los clasificados en varones fueron Eric Navarro y Roberto Sandoval del CET 10 de Río Colorado y Agustín Méndez del CEM 25 de Chimpay, mientras que en mujeres clasificaron Susana Nieves del CET 10 de Río Colorado y Melany Palomino del CEM 127 de Choele Choel.
El equipo masculino de atletismo quedó integrado por Héctor Rollinqueo, Agustín Moreno, Martín García y Emanuel Scordo de Luis Beltrán, Marcelo Pedraza, Enzo Parra y Nicolás Pedraza de Chimpay, Alex Fuentes, Manuel González y Julián Erviti de Río Colorado, Sergio Machado de Lamarque y Tomás Griffits y José Batalla de Choele Choel.
En la rama femenina las chicas que quedaron en el equipo fueron Clara Méndez, Valentina Elosegui, Tania Martínez, Camila García, Lucila Arias, Camila Cardozo, Lara Lavezini y Lucrecia Tomodini de Luis Beltrán, Josefina Crico de Choele Choel, Daniela Larrosa de Lamarque y Juana Robledo, Agustina Álvarez y Halis Navarrete de Chimpay.
Los ganadores de las disciplinas obtuvieron su pasaje a la final provincial que será en Bariloche del 6 al 10 de noviembre para atletismo convencional y jóvenes con discapacidad y del 13 al 16 para deportes de conjunto.
La organización de la competencia para chicos es llevada adelante en gestión asociada entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
Río Negro
Comenzó el pago de sueldos a estatales rionegrinos
Culminará el próximo jueves con el pago a personal de la Ley 1844, de los Poderes Judicial y Legislativo, de los organismos de control, Vialidad Rionegrina y las pensiones de bomberos voluntarios.
Arrancó hoy (1/04) el pago de los salarios a la Administración Pública provincial, con el depósito al sector de Salud, incluidas las horas extras y guardias. El mismo culminará el próximo jueves (6/04).
El cronograma continuará el martes (4/04) con los sueldos del personal policial y penitenciario, mientras que el miércoles (5/04) será el turno de los docentes y porteros.
En tanto, el jueves (6/04) se depositarán los salarios del personal de la Ley 1844 y de los Poderes Judicial y Legislativo, y de los organismos de control. El mismo día se abonarán los sueldos de Vialidad Rionegrina y las pensiones de bomberos voluntarios.
Roca
El terror se hará presente en Roca
La Casa del Terror + Zombieland llega al Club Italia Unida este fin de semana. Entrá si querés, salí si podés.
Llega por primera vez a General Roca, La Casa del Terror + Zombieland. Será este sábado 1 y domingo 2 de abril, de 18 a 22 horas, en el Club Italia Unida, ubicado en calles Sarmiento y San Martín, en pleno centro de la ciudad.
Las entradas anticipadas ya se pueden adquirir en Italia Unida a $1300. Durante este viernes, de 10 a 12.30 y de 17 a 21 horas.
Viví la experiencia en vivo con dos recorridos; La Casa del Terror con la Monja, el Payaso IT, Jason, Annabelle y muchos personajes más; y Zombieland donde tendrás que escapar de todos tipos de zombies. Entrá si quieres, sal si puedes.
El evento es apto para todo público. El día de ambas funciones, el acceso tendrá un valor de $1500.
Para más información visitar la página Terror Manía en Facebook o @terrormania.2 en Instagram.
Río Negro
Elecciones Río Negro 2023: Conocé en qué escuela y mesa votás
Casi 590.000 rionegrinos conforman el total del padrón definitivo que estará en condiciones de votar el 16 de abril.
Ya está disponible en la web el padrón definitivo, con la escuela y número de mesa de votación. Para una búsqueda más accesible, el Poder Judicial diseñó un buscador específico, disponible en https://jusrionegro.gov.ar/web/institucional/tribunal-electoral/padron-definitivo-buscar.php.
Allí se debe completar el número de documento y el género que figura en el documento. Puede ser femenino, masculino o no binario. Luego se debe tildar una medida de seguridad donde dice no soy un robot.
Los datos que arroja si el ingreso es correcto incluyen el número y versión del documento, nombres y apellidos, el año de nacimiento, el domicilio, la escuela donde se vota, la sección, el circuito y el número de mesa.
El padrón definitivo es producto de los datos de la Cámara Nacional Electoral. Hubo un plazo de corrección luego de la publicación del padrón provisorio.
589.251 ciudadanas y ciudadanos argentinos conforman el total del padrón definitivo que estará en condiciones de votar en Río Negro el 16 de abril. En total se habilitarán 1785 mesas para los comicios. La decisión del Juzgado Electoral fue que ninguna mesa supere los 350 electores.
La versión del DNI
Entre los datos que se consigna en el padrón se encuentra la versión del DNI. La leyenda que aparecerá será EA, EB, EC, ED, y así sucesivamente. Significa Ejemplar A, Ejemplar B, Ejemplar C, Ejemplar D. Tiene que ver con la cantidad de veces que fue solicitado.
Teniendo en cuenta que no se podrá emitir el voto con una versión anterior del DNI que la que figura en el padrón, es importante cotejar ese dato.