Sociedad
Marcha atrás: Weretilneck confirmó el rechazo a la planta nuclear en Río Negro
Tal como había anticipado a La Super hace 10 días, el gobernador publicó en las redes sociales que redactó un documento formal que enviarán a Nación para que no se construya la central nuclear en la provincia.
El gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, publicó hace instantes en las redes sociales un mensaje en el que expresa que «estamos redactando la nota que enviaremos al Gobierno Nacional rechazando definitivamente la instalación de la central nuclear en Río Negro».
Estamos redactando la nota que enviaremos al Gobierno Nacional rechazando definitivamente la instalación de la central nucelar en Río Negro. pic.twitter.com/DMlLWh8boy
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) 25 de agosto de 2017
De esta manera, Weretilneck ratificó lo que había adelantado al programa #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30 por La Super FM 96.3) luego de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. «Con el correr de los días, lo evaluaremos. Pero está claro que si el rionegrino no la quiere, no la vamos a construir. Pero yo sigo confiando en que la usina nuclear es una gran oportunidad para Río Negro porque genera miles de puestos de trabajo. Pero es cierto que no podemos ir en contra del pueblo», había dicho el mandatario provincial luego de que la fuerza política que representa -Juntos Somos Río Negro- terminara tercero en las PASO.
Río Negro
Comenzó el pago de sueldos a estatales rionegrinos
Culminará el próximo jueves con el pago a personal de la Ley 1844, de los Poderes Judicial y Legislativo, de los organismos de control, Vialidad Rionegrina y las pensiones de bomberos voluntarios.
Arrancó hoy (1/04) el pago de los salarios a la Administración Pública provincial, con el depósito al sector de Salud, incluidas las horas extras y guardias. El mismo culminará el próximo jueves (6/04).
El cronograma continuará el martes (4/04) con los sueldos del personal policial y penitenciario, mientras que el miércoles (5/04) será el turno de los docentes y porteros.
En tanto, el jueves (6/04) se depositarán los salarios del personal de la Ley 1844 y de los Poderes Judicial y Legislativo, y de los organismos de control. El mismo día se abonarán los sueldos de Vialidad Rionegrina y las pensiones de bomberos voluntarios.
Roca
El terror se hará presente en Roca
La Casa del Terror + Zombieland llega al Club Italia Unida este fin de semana. Entrá si querés, salí si podés.
Llega por primera vez a General Roca, La Casa del Terror + Zombieland. Será este sábado 1 y domingo 2 de abril, de 18 a 22 horas, en el Club Italia Unida, ubicado en calles Sarmiento y San Martín, en pleno centro de la ciudad.
Las entradas anticipadas ya se pueden adquirir en Italia Unida a $1300. Durante este viernes, de 10 a 12.30 y de 17 a 21 horas.
Viví la experiencia en vivo con dos recorridos; La Casa del Terror con la Monja, el Payaso IT, Jason, Annabelle y muchos personajes más; y Zombieland donde tendrás que escapar de todos tipos de zombies. Entrá si quieres, sal si puedes.
El evento es apto para todo público. El día de ambas funciones, el acceso tendrá un valor de $1500.
Para más información visitar la página Terror Manía en Facebook o @terrormania.2 en Instagram.
Río Negro
Elecciones Río Negro 2023: Conocé en qué escuela y mesa votás
Casi 590.000 rionegrinos conforman el total del padrón definitivo que estará en condiciones de votar el 16 de abril.
Ya está disponible en la web el padrón definitivo, con la escuela y número de mesa de votación. Para una búsqueda más accesible, el Poder Judicial diseñó un buscador específico, disponible en https://jusrionegro.gov.ar/web/institucional/tribunal-electoral/padron-definitivo-buscar.php.
Allí se debe completar el número de documento y el género que figura en el documento. Puede ser femenino, masculino o no binario. Luego se debe tildar una medida de seguridad donde dice no soy un robot.
Los datos que arroja si el ingreso es correcto incluyen el número y versión del documento, nombres y apellidos, el año de nacimiento, el domicilio, la escuela donde se vota, la sección, el circuito y el número de mesa.
El padrón definitivo es producto de los datos de la Cámara Nacional Electoral. Hubo un plazo de corrección luego de la publicación del padrón provisorio.
589.251 ciudadanas y ciudadanos argentinos conforman el total del padrón definitivo que estará en condiciones de votar en Río Negro el 16 de abril. En total se habilitarán 1785 mesas para los comicios. La decisión del Juzgado Electoral fue que ninguna mesa supere los 350 electores.
La versión del DNI
Entre los datos que se consigna en el padrón se encuentra la versión del DNI. La leyenda que aparecerá será EA, EB, EC, ED, y así sucesivamente. Significa Ejemplar A, Ejemplar B, Ejemplar C, Ejemplar D. Tiene que ver con la cantidad de veces que fue solicitado.
Teniendo en cuenta que no se podrá emitir el voto con una versión anterior del DNI que la que figura en el padrón, es importante cotejar ese dato.