Sociedad
Weretilneck y otros gobernadores intentarán frenar el reclamo de Vidal por el Fondo del Conurbano
Si prosperara el reclamo de la Provincia de Buenos Aires en la Corte, significaría una baja de unos 1.800 millones de pesos anuales para Río Negro, cifra que representa prácticamente una masa salarial.
El gobernador Alberto Weretilneck ratificó su postura en contra a que se modifiquen los fondos coparticipables de las provincias para hacer lugar al reclamo de la Provincia de Buenos Aires por la actualización del Fondo de Conurbano Bonaerense. Esta posición es la que llevará el miércoles a la reunión de gobernadores del Partido Justicialista y otras fuerzas políticas, en la que se planteará una estrategia conjunta para evitar que los recursos del resto de las provincias sean afectados por el reclamo bonaerense.
Los mandatarios provinciales que participarán del encuentro son además de Weretilneck, Carlos Verna (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Hugo Passalaqua (Misiones), Juan Manuel Urtubey (Salta), Roxana Bertone (Tierra del Fuego), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Uñac (San Juan), Juan Schiaretti (Córdoba), Domingo Peppo (Chaco), Roberto Miguel Lifschitz (Santa Fe) Juan Manzur (Tucumán) y Lucía Corpacci (Catamarca).
La baja en los recursos coparticipables que sufriría Río Negro si prospera el reclamo bonaerense sería de alrededor de 1.800 millones de pesos, cifra que representa una masa salarial completa de los empleados estatales rionegrinos con aportes incluidos. La potencial baja en los recursos coparticipables podría afectar los salarios provinciales. «Esos 1.800 millones son equivalentes a ocho hospitales como el que hoy se levanta en Allen, 1.384 viviendas, 3.600 patrulleros o 257 jardines de infantes», dio a modo de ejemplo el gobernador rionegrino.
“No nos vamos a quedar cruzados de brazos mientras haya peligro de una nueva poda a nuestros recursos coparticipables. Ya hicimos frente a las consecuencias de las modificaciones impositivas del año pasado, que significaron menos dinero para las provincias, y no estamos en condiciones de hacerlo nuevamente”, sostuvo el mandatario rionegrino al respecto.
Agregó que “si Nación quiere darle más recursos a la provincia de Buenos Aires, deberá encontrar la forma que no se afecte a las demás provincias, caso contrario, estaremos muy lejos del federalismo que se pregona”.
Weretilneck sostuvo que “la afectación de nuestros recursos para hacer frente al reclamo bonaerense significaría unos 1.800 millones de pesos menos para Río Negro. Es imposible ser viables con un recorte de esa naturaleza. Por eso nos plantaremos para defender los recursos y los derechos rionegrinos. Ese recorte significaría menos plata para los sueldos, para la seguridad y la obra pública y es un precio que no estamos dispuestos a pagar”.
“No queremos que la provincia de Buenos Aires se quede con la plata de los rionegrinos y no vamos a resignar un centavo de los impuestos que le corresponden a la provincia de Río Negro”, ratificó finalmente el gobernador Weretilneck.
Deportes
Varios roquenses fueron estafados y quedaron fuera del partido Argentina vs Panamá
Al menos 400 personas que llegaron desde diferentes puntos del país no pudieron ingresar al estadio Monumental por tener entradas ‘truchas’.
Cerca de 100 vecinos valletanos, entre ellos muchos roquenses, denunciaron en las redes sociales que fueron estafados por una persona que decía ser representante de una filial del Club Atlético River Plate y no pudieron acceder al estadio Monumental, donde Argentina derrotó 2 a 0 a Panamá en el primer partido de la Selección Nacional de fútbol tras consagrarse campeona del Mundo en Qatar.
Al menos 400 personas que llegaron desde diferentes puntos del país como Mendoza, Tandil y Río Negro que quedaron fuera del encuentro por tener entradas ‘truchas’.
Algunas de las víctimas pagaron mucho dinero y se suman también a quienes compraron tickets por reventa que tampoco eran válidas para acceder al partido. Todos fueron apartados del cordón de seguridad. La bronca se mezcló con la tristeza y la frustración.
Además, según informaron medios nacionales, la policía detuvo al menos a dos personas en las inmediaciones del estadio que intentaban vender entradas falsas.
Habrían pagado hasta $200.000 pesos por el paquete que incluía el traslado e ingreso al estadio.
Roca
Hallaron en buen estado al niño de 12 años que era buscado
Así lo informó el Ministerio Público Fiscal.
El niño de 12 años que era intensamente buscado en las últimas horas fue hallado esta tarde en buen estado.
La búsqueda se había iniciado tras la denuncia de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) con sede en General Roca. A partir de allí, el Ministerio Público Fiscal activó el protocolo correspondiente.
El operativo se había extendido a toda la zona, ya que en un primer momento la hipótesis principal era que estaba en otra localidad.
Finalmente, el niño fue encontrado en buen estado de saludar, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Roca
El feriado llega con un corte programado de electricidad en un sector céntrico de Roca
Será entre las 8 y 11 de la mañana de este viernes. Conocé a qué zona alcanzará.
Durante la jornada de este viernes (24/03), operarios de la distribuidora EdERSA realizarán importantes trabajos en una cabina de transformación de la ciudad de Roca que motivarán un corte programado de electricidad.
Las tareas consisten en reemplazar un transformador por otro de mayor capacidad, para de esta forma hacer frente al aumento en la demanda.
El plan de trabajo demandará la interrupción del servicio de energía desde las 8.00 y hasta las 11.00 horas. Alcanzará al cuadrante comprendido por las calles 9 de Julio; Gadano; Avenida Roca y Don Bosco.
«Dada la importancia de las labores, que generarán beneficios tanto en la calidad el servicio como en la seguridad pública, les pedimos tomar las medidas de seguridad necesarias», indicaron desde la empresa distribuidora.