Sociedad
La paritaria docente comparará los números del INDEC con el aumento provincial de 23% a fin de año
Las partes quedaron en revisar la ecuación que arroje el análisis del Índice de Precios al Consumidor en relación al incremento anual previsto en Río Negro.
El gobierno provincial, representado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, mantuvo en la tarde de este martes, una reunión paritaria con el gremio docente UnTER, en la sede de la Secretaría de Trabajo, en Viedma.
La ministra Mónica Silva planteó el análisis del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que lleva adelante el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en relación a la evolución del salario. En ese sentido, el IPC acumulado para la Patagonia totaliza un 13,5% hasta el momento, mientras que el salario docente rionegrino aumentó hasta agosto un 17,5% y en septiembre escalará un 5,5% más, hasta totalizar el 23% acordado a principio de año.
Frente a este escenario, Educación y UnTER quedaron en volver a analizar esta ecuación hacia fines de este año.
Presidió el encuentro el secretario de Trabajo, Lucas Pica. Por Educación también estuvieron el secretario, Juan Carlos Uriarte; los vocales gubernamentales Omar Ribodino y Pablo Nuñez; y el subsecretario de Asuntos Institucionales, Gabriel Belloso. Representando al gremio formaron parte la secretaria general, Patricia Cetera; y el secretario adjunto, Marcelo Nervi, entre otros dirigentes.
Sociedad
Playero sufre lumbalgia grave por levantar un tubo de gas
La ART argumentó que tenía una lesión previa pero se comprobó que no fue así. Deberá abonarle indemnización por incapacidad laboral.
Un hombre que trabajaba en una estación de servicio como playero fue diagnosticado con lumbalgia post-esfuerzo. El hombre planteó que la lesión se produjo después de levantar un tubo de gas envasado de 45 kilogramos. Por ese incidente fue atendido, pero a la hora de fijar una indemnización la aseguradora de riesgos del trabajo dijo que tenía una lesión previa. Por lo tanto, no le correspondía un resarcimiento.
Apenas levantó el tubo de gas sufrió un dolor agudo. Fue atendido por su médico particular quien le ordenó la realización de una Resonancia Nuclear Magnética. El estudio constató una “protrusión biforaminal y posteromedial del anillo fibroso”.
Oportunamente se realizó la denuncia ante la ART, que reconoció la contingencia y le realizó estudios complementarios por imágenes hasta que recibió el alta médica. En ese momento, dijo que las secuelas físicas eran producto de una lesión anterior, y no del incidente.
Por esa razón, el trabajador inició una demanda. Luego se fijó una audiencia conciliatoria pero fue dejada sin efecto porque ambas partes manifestaron por escrito la imposibilidad de arribar a un acuerdo.
En el informe médico se explicó que el trabajador “porta una lumbociatalgia post-traumática producto del evento acaecido”.
En el fallo el juez explicó: “si bien del informe pericial surge que el cuadro de lumbociatalgia también podría tener alguna vinculación con la hernia discal de curso crónico, debo inferir que el accidente fue el desencadenante de dicha sintomatología, teniendo en cuenta que hasta el instante previo el trabajador se encontraba prestando tareas”.
Finalmente la Cámara Laboral de Viedma condenó a Provincia ART S.A. a abonar al trabajador indemnización por incapacidad laboral.
Sociedad
«Debemos rediscutir el rol del Estado para que los vecinos no hagan cola a la madrugada para sacar un turno»
Weretilneck empezó la campaña en busca de volver a la gobernación.
El senador y candidato a gobernador, Alberto Weretilneck, visitó San Carlos de Bariloche y en el marco de una serie de entrevistas se refirió al Estado como uno de los temas centrales a discutir. «No podemos permitir que la sociedad sea rehén del Estado, sino todo lo contrario», dijo.
«Tenemos que pensar qué Estado necesitamos y qué Estado queremos. Siento hoy que en la era de la tecnología todavía seguimos funcionando como hace 30 años atrás. Considero que sobre todo después de la pandemia cada uno de nosotros, la sociedad en su conjunto, tenemos que plantear claramente cuáles son los objetivos del próximo gobierno», expresó.
Y continuó con que «estamos en la era de lo digital, de la transformación, porque hemos cambiado hasta la forma de relacionarnos, tenemos que pensar cómo vamos a hacer para tener la mejor salud, la mejor educación, la mejor seguridad, el mejor desarrollo productivo, el mejor desarrollo turístico».
A su vez planteó que «no puede ser que en estos tiempos alguien tenga que hacer cola en un hospital a las cinco de la mañana o que IPROSS siga atendiendo con un sistema que se usaba hace diez, quince años, y así podríamos poner un montón de cosas. Esto merece una discusión profunda no sólo dentro del Estado, sino también con los gremios y con la comunidad para poner a Río Negro en la vanguardia de lo que son las nuevas tecnologías».
«Creo que hay que parar la pelota y volver a discutir cómo vamos a hacer. Estoy convencido que puede haber un Estado mucho más rápido, mucho más eficiente y mucho más amigable con la comunidad y no necesariamente se tienen que tomar más empleados», afirmó.
Y finalizó con que «debemos discutir un nuevo Estado, tenemos que profundizar el vínculo de la sociedad rionegrina con el Estado, que es la consecuencia de la sociedad. No podemos permitir que la sociedad sea rehén del Estado, sino todo lo contrario: que los gobernantes, los empleados públicos y el Estado estén a disposición de la sociedad y resuelvan los problemas. No es un tema local, es un tema nacional, por eso vale la pena discutir estos temas».
Roca
Fuerte choque dejó con un motociclista hospitalizado
El siniestro ocurrió esta tarde en la zona norte de Roca.
Un fuerte siniestro vial ocurrió esta tarde (17/03), cerca de las 17.30 horas, en la esquina de calles San Juan y El Chingolo. Producto del choque, un joven de unos 30 años fue trasladado al Hospital Francisco López Lima y quedó internado.
La conductora de una camioneta Ford Courier color roja, una mujer de unos 45 años, transitaba por El Chingolo y al cruzar San Juan fue colisionada en su parte trasera por un motociclista de unos 30 años, el cual salió despedido y quedó tendido sobre el asfalto. No llevaba casco.
El joven resultó con heridas en su cabeza.
La víctima fue trasladada de manera urgente al Hospital local por una ambulancia del SIARME. En el lugar también trabajó personal policial y de la Dirección de Tránsito.