Sociedad
Caso Maldonado: «La Dirección del CET 1 acompañó la decisión de los padres»
La profesora Fabiola Arauz dialogó con el programa Ahí Vamos y fundamentó el por qué propuso a sus estudiantes realizar un trabajo práctico sobre el joven desaparecido el 1 de agosto en Chubut.
Fabiola Arauz, profesora del Centro de Educación Técnica N° 1 de General Roca, dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 hs por La Super FM 96.3) y brindó los fundamentos de por qué trató el caso de Santiago Maldonado en el colegio secundario y que encendió la polémica tras el repudio de un grupo de padres.
«La verdad es que generó bastante malestar, pero no fue desde ninguna posición partidaria, todo lo contrario. La idea era incentivar un poco el debate y el cuestionamiento respecto a como ha sido tratado el tema, traerlo a colación ya que es un hecho gravísimo, es decir, que este tipo de sucesos sigan pasando en democracia«, detalló.
«Yo dicto una materia que es Educación para la Ciudadanía y me pareció necesario traer este tema al aula», explicó Arauz. «La idea era que los chicos indagaran sobre el tema y expresaran su opinión al respecto», agregó.
Al ser consultada sobre si era real -como manifestaron los padres en su reclamo- que se pondría cero a los alumnos que no realizaran el trabajo práctico, aclaró que «no es cierto. Sobre un trabajo de opinión uno no calificaría de esa manera. Eso lo respondo a través de una nota que hice llegar a la Dirección de la escuela y a los padres autoconvocados».
Fundamentó asimismo que la determinación de plantear el caso Maldonado en el aula parte desde «abordar las problemáticas que está teniendo la democracia, que no solamente es un acto electoral sino también que implica la participación de la ciudadanía en otros espacios. Y justamente en esta realidad social y política que se está viendo, se esté persiguiendo a militantes sociales lo que es un hecho bastante grave. En este sentido con el accionar de la fuerza pública«, lamentó.
«Yo no marco ninguna posición en cuanto al caso. Dejé constancia en la nota enviada a Dirección sobre las actividades que yo propuse que eran indagar con familiares y amigos y juntaran información al respecto y a partir de allí, elaborar una conclusión, pero no elaborada por mí, sino por los propios chicos», explicó la profesora. «Me hubiese gustado poder concluir el trabajo que había iniciado», añadió.
Respecto a una reunión que se desarrolló en la mañana del viernes en el CET N° 1 entre padres y directivos, indicó que «sería interesante participar de la misma, para yo poder dar mi opinión al respecto personalmente y que deje de haber malentendidos en este sentido».
En cuanto a sí ha planteado otros casos de desapariciones de personas como el de Daniel Solano -desaparecido en Choele Choel en noviembre del 2011- aclaró que «en el aula si, no precisamente en esta escuela porque hace muy poquito que llegué al CET. Siempre estoy abordando temas de actualidad, ya sean como este caso o de violencia de género, entre otros«.
«Los chicos están poco acostumbrados a participar y esto es una responsabilidad de los adultos también, que no emitan su opinión respecto a estos temas», lamentó Arauz.
Por otro lado, la profesora aseguró que fue un grupo reducido de padres el que elevó el reclamo y que «la Dirección del CET 1 acompañó el mismo, por eso tuvo carácter público el tema».
«La Dirección también está en contra de que se trate el caso Maldonado. Me dijeron que no volviera a abordar el tema porque sino iba a recibir algún tipo de denuncia con la Supervisión», sostuvo.
«Es un hecho grave, porque no fui la única docente de ese colegio que ha sufrido este tipo de presiones en relación a abordar el tema. Por eso la necesidad de hacerlo público y que otros docentes que quieran abordar el tema puedan hacerlo con libertad», afirmó Arauz.
Finalmente consideró que «es una política de la escuela abordar temas que implican cuestiones políticas».
Sociedad
Entretenimiento online: algunos consejos para recibir el otoño y no extrañar el verano
Algunos consejos para recibir el otoño en línea y no extrañar al verano antes de tiempo.
Para muchas personas, el fin del verano significa, también, el comienzo formal del año. Sin embargo, la nostalgia por los meses festivos y de temperaturas agradables puede hacerse presente entre nosotros. Por suerte, existen muchos aliados tecnológicos que pueden darnos una mano a combatir la nostalgia. En el siguiente artículo, algunos consejos para recibir el otoño en línea y no extrañar al verano antes de tiempo.
Las conversaciones y debates en torno a las nuevas tecnologías son cada vez mayores. Si bien hace años llevamos conversando sobre cómo ser más productivos gracias a la innovación, hoy en día la conversación parece haberse trasladado hacia qué trabajos pueden llegar a desaparecer o cambiar por completo gracias a las nuevas tecnologías. En tanto, otras industrias se vieron radicalmente modificadas por los nuevos recursos con los que contamos.
Tal es el caso del entretenimiento online, por ejemplo, el cual logró llegar a nuevos públicos y ampliar su mercado de gran manera en muy poco tiempo, convirtiéndose a su vez en un ejemplo a seguir para muchos otros rubros. Es por eso que, aprovechando este panorama, repasamos algunas oportunidades para recibir el otoño con diversión y alegría.
1 – Juegos en línea: si las clásicas lluvias otoñales ya se hicieron presente en la zona en la que vivís, entonces podés buscar refugio en el calor del hogar sin por eso dejar de lado la diversión o la adrenalina.
Una de las alternativas más populares en este 2023 son los casinos que introducen apuestas online entre sus propuestas, por ejemplo en los distintos deportes. Si querés poner a prueba tus conocimientos y predecir quién va a ser el próximo campeón del fútbol argentino, por poner un caso, podés olvidarte del mal clima y entregarte a la pasión.
2 – Empezá una serie nueva: si el fin del verano te puso melancólico de más, entonces quizás sea interesante que puedas distraerte con alguna de las mejores series del momento. En ese sentido, las plataformas de streaming son cada vez más, por lo que el catálogo de opciones también va en aumento.
Con solo echar un vistazo a las últimas novedades y estrenos de Netflix, por ejemplo, vas a ver que hay un mundo lleno de ficción, drama, suspenso y fantasía esperándote. Incluso, podés ver las mejores series con ambiente de playa para seguir evocando al verano.
3 – Estudiá online: si buscás un cambio completo, podés fortalecer tu educación y futuro profesional en un solo paso, eligiendo un curso en línea de las instituciones más prestigiosas dentro del área que te interese. En ese sentido, la pandemia ayudó a que la educación en línea se instalara como una sólida variante pedagógica.
4 – Recorré musesos de todo el mundo: por último, otro plan interesante para este otoño, y sin moverte de tu casa, es hacer un tour virtual por los museos más visitados del mundo. Tu cultura y tu conocimiento te lo van a agradecer, así como también tu ropa seca ante las lluvias otoñales.
Roca
En mayo empezará a funcionar el nuevo cine en Roca
La reapertura está prevista para dentro de dos meses, «si es con una sala, será con una; si terminamos las dos, será con las dos», dijo el nuevo propietario.
Tras la repercusión que generó el anuncio del regreso del Cine Rex a Roca, esta mañana el empresario Antonio Álvarez, integrante de una familia con una larga tradición en el negocio de la exhibición y responsable del grupo que ya se hizo cargo del lugar, dialogó con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), y se mostró muy entusiasmado con la inauguración.
«Estamos haciendo las refacciones necesarias para poder comenzar con las funciones lo antes posible. Si por mi fuera, empezaríamos en abril. Pero será en algún momento de mayo«, consideró.
La reapertura se hará dependiendo de «como lleguemos con las obras: si es con una sala, será con una. Si terminamos las dos, será con las dos», sostuvo.
Adelantó asimismo que «la idea es dotar a las instalaciones con el mismo nivel de equipamiento que tenía antes. Tal vez un poco mejor», enfatizó.
Álvarez prefirió no abundar en detalles sobre los montos de inversión ya que «en este país es difícil hacer cálculos. Lo que hoy te sale 2, mañana te puede salir 4. Pero estamos avanzando», concluyó.
Roca
Roca volverá a tener cine
Estará emplazado en el mismo lugar que el que funcionó hasta octubre pasado.
En los últimos días empezó a verse en las redes sociales diferentes publicaciones de una nueva cuenta de Cine Rex Roca en la cual anuncia su regreso a la ciudad. «Cada vez falta menos, nos estamos preparando», expresan.
Por la poca información que se ha dado a conocer hasta el momento, estará ubicado en el mismo lugar del que funcionó hasta octubre pasado, en Avenida Roca 1585, casi Mitre. Asimismo, ahora llevará la denominación de Cine y Teatro Rex.
La última función con la concesión anterior, que no habría terminado en buenos términos, fue el domingo 16 de octubre del 2022.
Vuelve el cine a Roca, próximamente se conocerán más novedades.