Seguinos

Sociedad

«Queremos darle al gobierno más agilidad y rapidez para estar más cerca de la gente»

El gobernador se refirió a los recientes cambios anunciados en el Gabinete. Confirmó que habrá más modificaciones en Secretarías, Subsecretarías, Direcciones y Directorios de empresas del Estado.

el

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, aseguró que los cambios en el gabinete provincial, a los que se sumarán otros en distintos niveles de conducción, responden a la necesidad de “generar nuevos proyectos e ideas, con una mayor cercanía con la gente en los próximos dos años de gestión”.

El mandatario provincial consideró que “la gestión pública en una provincia como la nuestra representa mucha exigencia, no solamente por la complejidad y variedad de los problemas, sino por la gran extensión territorial. Esto siempre lleva a un lógico desgaste, cansancios y objetivos cumplidos o no cumplidos. Estamos por empezar la segunda mitad de este mandato y consideré que era necesario generar cambios en algunas áreas para generar nuevos proyectos, nuevas ideas y mayor cercanía con la gente”.

Adelantó, asimismo, que aún restan modificaciones a nivel de Secretarías, Subsecretarías y alguna empresa del Estado. “Queremos un gobierno más ágil y rápido, con toda la cercanía a la sociedad posible, pero fundamentalmente debemos estar adelante de los problemas y que éstos no nos sorprendan. Ese será el desafío de quienes estén en el equipo de gobierno”.

En diálogo con LU19 Weretilneck se refirió a los nuevos integrantes del gabinete. Respecto a la nueva ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Arabella Carreras, destacó que “le sumará al Ministerio una fuerte personalidad, con una gran experiencia en la conducción en la toma de decisiones y la ejecución de prioridades. Tiene un conocimiento absoluto del turismo en Bariloche y El Bolsón y una pertenencia al proyecto de muchos años”.

En cuanto al futuro ministro de Economía, Agustín Domingo, el gobernador resaltó que “ha llevado adelante una gran modernización de la Agencia de Recaudación Tributaria, incorporando tecnología para transformarla en una de las más modernas del país. Esto se tradujo en un alza de la recaudación por encima siempre de los índices de inflación. Domingo aportará fundamentalmente una gran mentalidad innovadora, en todo lo que es desarrollo informático, nuevos procesos. Será un cambio importante”, consideró.

En referencia a Nicolás Land, designado Ministro de Desarrollo Social, Weretilneck adelantó que “conducirá una cartera con una gran complejidad social. No obstante, al desdoblarse la Secretaría de Niñez y Adolescencia, la tarea será fijar los programas esenciales desde el punto de vista de la ancianidad, vivienda, emprendimientos productivos y las políticas de desarrollo social. Ya venía cumpliendo funciones en el Ministerio como subsecretario, y es una persona joven que puede tener un gran protagonismo. Conoce el Ministerio y le va a aportar la definición de los cuatro o cinco ejes de la política de desarrollo social”, agregó.

Por otra parte, respecto de Nelson Cides, designado secretario general de la Gobernación, destacó que “es una persona de gran confianza. La Secretaría General es el área de apoyo del gobernador, con áreas centrales como la comunicación del Gobierno, Protocolo, Medio Ambiente, con un gran protagonismo en la vida diaria del Gobierno”.

“Conformar un equipo de trabajo en la provincia requiere de tiempo, hay que encontrar las personas que tengan la cualidad para estar en un cargo; que conozcan y tengan la capacidad y puedan afrontar la complejidad que representa desde lo familiar. Uno trata de acertar, porque el error en una designación significa una pérdida de seis meses en la gestión. Son cambios muy pensados, que se toman con toda la tranquilidad necesaria”, sostuvo.

Respecto a la gestión de gobierno, destacó que “el desafío es ser mejores qué lo que venimos haciendo y fundamentalmente consolidar las políticas que estamos llevando adelante. En educación, con obras, la escuela secundaria, el desarrollo del nivel inicial y todas políticas estructurales. En salud, también con obras y tecnología y equipamiento. Hicimos una inversión como jamás se hizo en la historia”, destacó. Añadió que “en seguridad apuntamos a seguir bajando los índices delictivos, con inversiones en personal y tecnología”.

“Hay mucho por hacer todavía, a pesar que los grandes trazos de la gestión están en marcha. Hay innumerables objetivos del gobierno, apuntando a seguir mejorando la gestión”, sostuvo finalmente.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Varios roquenses fueron estafados y quedaron fuera del partido Argentina vs Panamá

Al menos 400 personas que llegaron desde diferentes puntos del país no pudieron ingresar al estadio Monumental por tener entradas ‘truchas’.

el

Foto: Hernán Zenteno (La Nación)

Cerca de 100 vecinos valletanos, entre ellos muchos roquenses, denunciaron en las redes sociales que fueron estafados por una persona que decía ser representante de una filial del Club Atlético River Plate y no pudieron acceder al estadio Monumental, donde Argentina derrotó 2 a 0 a Panamá en el primer partido de la Selección Nacional de fútbol tras consagrarse campeona del Mundo en Qatar.

Al menos 400 personas que llegaron desde diferentes puntos del país como Mendoza, Tandil y Río Negro que quedaron fuera del encuentro por tener entradas ‘truchas’.

Algunas de las víctimas pagaron mucho dinero y se suman también a quienes compraron tickets por reventa que tampoco eran válidas para acceder al partido. Todos fueron apartados del cordón de seguridad. La bronca se mezcló con la tristeza y la frustración.

Además, según informaron medios nacionales, la policía detuvo al menos a dos personas en las inmediaciones del estadio que intentaban vender entradas falsas.

Habrían pagado hasta $200.000 pesos por el paquete que incluía el traslado e ingreso al estadio.

Continuar leyendo

Roca

Hallaron en buen estado al niño de 12 años que era buscado

Así lo informó el Ministerio Público Fiscal.

el

El niño de 12 años que era intensamente buscado en las últimas horas fue hallado esta tarde en buen estado.

La búsqueda se había iniciado tras la denuncia de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) con sede en General Roca. A partir de allí, el Ministerio Público Fiscal activó el protocolo correspondiente.

El operativo se había extendido a toda la zona, ya que en un primer momento la hipótesis principal era que estaba en otra localidad.

Finalmente, el niño fue encontrado en buen estado de saludar, informaron desde el Ministerio Público Fiscal.

Continuar leyendo

Roca

El feriado llega con un corte programado de electricidad en un sector céntrico de Roca

Será entre las 8 y 11 de la mañana de este viernes. Conocé a qué zona alcanzará.

el

Durante la jornada de este viernes (24/03), operarios de la distribuidora EdERSA realizarán importantes trabajos en una cabina de transformación de la ciudad de Roca que motivarán un corte programado de electricidad.

Las tareas consisten en reemplazar un transformador por otro de mayor capacidad, para de esta forma hacer frente al aumento en la demanda.

El plan de trabajo demandará la interrupción del servicio de energía desde las 8.00 y hasta las 11.00 horas. Alcanzará al cuadrante comprendido por las calles 9 de Julio; Gadano; Avenida Roca y Don Bosco.

«Dada la importancia de las labores, que generarán beneficios tanto en la calidad el servicio como en la seguridad pública, les pedimos tomar las medidas de seguridad necesarias», indicaron desde la empresa distribuidora.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement