Seguinos

Sociedad

Los titulares de asignaciones familiares ya pueden obtener su préstamo ARGENTA

Desde el viernes, pueden hacerlo por internet, ingresando a la página de ANSES. La nueva medida beneficia a cerca de 2.000.000 de argentinos.

el

La ANSES informó que los titulares de Asignaciones Familiares (Sistema Único de Asignaciones Familiares -SUAF-), ya pueden solicitar su préstamo ARGENTA desde www.anses.gob.ar. El anuncio fue realizado el martes pasado por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y beneficiará a cerca de dos millones de personas.

El crédito podrá ser pedido por los trabajadores formales de menores ingresos, que no superen los $32.152 por grupo familiar (es decir, de los dos cónyuges de la familia), y se deposita directamente en la cuenta del titular dentro de los 5 días hábiles posteriores al acuerdo. Hasta ahora, estos préstamos estaban destinados tanto a jubilados y pensionados como a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de Pensiones No Contributivas (PNC).

Características del préstamo

El titular podrá obtener por cada hijo un crédito de $3000 a pagar en 12 cuotas, o bien, uno de $5000 a devolver en 24. Asimismo, las deducciones por el pago de las cuotas no podrán exceder el 30% del valor de la prestación mensual, mientras que la Tasa Nominal Anual (TNA) será del 24%. Al momento, esta medida no incluye a los monotributistas.

Paso a paso: Cómo solicitarlo

1. Ingresar en www.anses.gob.ar, sección Accesos Rápidos, opción MI ANSES con la Clave de la Seguridad Social. Si el trabajador no tiene dicha clave, puede generarla desde la web sin necesidad de ir a una oficina del organismo.
2. Actualizar la información personal y de contacto desde el ícono Datos de domicilio y contacto (margen superior derecho de la pantalla).
3. Ingresar a la opción ARGENTA y elegir Quiero Mi Préstamo AAFF (menú en la parte izquierda).
4. Completar el campo Trámite N°/Of. Ident. con el número que aparece en el DNI (11 dígitos) en la parte inferior del frente (para los nuevos documentos) o en la parte inferior del dorso (para los documentos anteriores).
5. Se visualizarán los datos de los hijos por los cuales podrá solicitarse el préstamo, los montos y plazos disponibles.
6. Ingresar el monto del crédito, la cantidad de cuotas y presionar calcular. Se mostrará el detalle de cada una de las cuotas.
7. Se abrirá un formulario donde se tendrán que tildar los 4 ítems que allí aparecen para aceptar y generar el préstamo en Quiero mi crédito.
8. Imprimir la constancia del crédito emitido.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Se presentaron dos ofertas para llevar adelante la extensión del Paseo del Canal Grande

Será en el tramo Jujuy-Vintter. El plazo de ejecución de obra previsto es de 243 días.

el

Se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N°10/2023 para la contratación de la obra Paseo del Canal Grande cuyo objeto dispone la «contratación de la mano de obra, materiales, plantel, maquinarias y equipos necesarios para la construcción de un sistema de infraestructuras urbanas contemporáneas, multidimensionales, donde conviven programas que alientan usos recreativos, de esparcimiento, educativos, deportivos, culturales y de encuentro social».

Esta obra se emplazará en el Canal Principal de la ciudad, entre las calles Jujuy y Vintter. Los trabajos a realizar incluyen un pórtico solar, plazas (de primera infancia y niños mayores), mesas de ping pong, de recreación para la tercera edad, de ejercicios aeróbicos, skatepark, plaza de aguas, multicanchas, anfiteatro natural, geografías y glorieta, conjunto de superficies destinadas a picnic (equipadas con mobiliario urbano y con la posibilidad de ser dispuestas por unidad o agrupadas en torno a áreas arboladas), edificio (para sanitarios públicos, sala de máquinas, vestuarios y área de mantenimiento (además de un espacio para concesión) y paisajismo.

El presupuesto oficial establecido para la obra fue de: $986.037.097,61, mes base julio de 2022. Para la ejecución de esta obra se recibieron dos ofertas, la primera de ellas, presentada por Arco SRL por un monto de $1.396.907.573,49 y, la otra, presentada por la empresa Codam SA por el monto de $1.907.792.589,41. El plazo de ejecución previsto es de 243 días.

Ambas ofertas continuarán con los pasos administrativos correspondientes para su posterior adjudicación.

Continuar leyendo

Río Negro

Regularán el ejercicio profesional de Psicólogos Sociales

El Ministerio de Desarrollo Humano deberá llevar un registro actualizado de los profesionales, de los habilitados e inhabilitados e informar al público sobre los mismos.

el

El Parlamento rionegrino aprobó el proyecto para regular y establecer el marco general del ejercicio profesional de los trabajadores y las trabajadoras de la psicología social en la provincia de Río Negro.

La legisladora Graciela Valdebenito (JSRN), resaltó que la iniciativa se viene elaborando hace bastante tiempo, se trabajó en comisiones con los destinos bloques y también con aportes realizados por psicólogos sociales de la Provincia.

Por su parte, Daniel Belloso (Unidad Ciudadana) se sumó destacando la iniciativa y reconociendo, al igual que Valdebenito, el trabajo legislativo realizado por los legisladores -mandato cumplido- Marta Milesi y Elvin Williams.

Al finalizar, los legisladores Alejandro Marinao, Juan Martin y Nicolás Rochas, sumaron palabras de adhesión a la iniciativa y repasaron los antecedentes de otras Provincias.

La iniciativa prevé que el Ministerio de Desarrollo Humano deberá llevar un registro actualizado de los profesionales, de los habilitados e inhabilitados e informar al público sobre los mismos; además de imponer sanciones a los profesionales en caso de incumplimiento de las disposiciones.

Modificaciones al Estatuto del empleado legislativo

Asimismo, el Parlamento aprobó el proyecto que modifica el Estatuto del empleado legislativo y por el que se realizarán modificaciones de forma en el artículo 11 bis para garantizar el ascenso la promoción de categorías en los agentes cada 4 años.

El proyecto fue presentado por la comisión de Labor Parlamentaria y fundamentado en el recinto por el legislador Lucas Pica (JSRN) que resaltó que los cambios vienen a “traer claridad conceptual”.

Ley de familia

Por otra parte, la Legislatura rionegrina aprobó el proyecto de ley que comprende la Iniciativa Legislativa, elaborado por el Superior Tribunal de Justicia, en uso del derecho otorgado

Designa como miembro informante, que sostendrá la Iniciativa ante la Legislatura, a la jueza del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Liliana Laura Piccinini.

El legislador Lucas Pica (JSRN) destacó que Río Negro ha iniciado de un tiempo a esta parte, un proceso de modificación de toda su normativa procedimental. Esta propuesta del Superior Tribunal de Justicia se inscribe en ese camino. “Es un salto de calidad institucional”.

Continuar leyendo

Sociedad

Playero sufre lumbalgia grave por levantar un tubo de gas

La ART argumentó que tenía una lesión previa pero se comprobó que no fue así. Deberá abonarle indemnización por incapacidad laboral.

el

Un hombre que trabajaba en una estación de servicio como playero fue diagnosticado con lumbalgia post-esfuerzo. El hombre planteó que la lesión se produjo después de levantar un tubo de gas envasado de 45 kilogramos. Por ese incidente fue atendido, pero a la hora de fijar una indemnización la aseguradora de riesgos del trabajo dijo que tenía una lesión previa. Por lo tanto, no le correspondía un resarcimiento.

Apenas levantó el tubo de gas sufrió un dolor agudo. Fue atendido por su médico particular quien le ordenó la realización de una Resonancia Nuclear Magnética. El estudio constató una “protrusión biforaminal y posteromedial del anillo fibroso”.

Oportunamente se realizó la denuncia ante la ART, que reconoció la contingencia y le realizó estudios complementarios por imágenes hasta que recibió el alta médica. En ese momento, dijo que las secuelas físicas eran producto de una lesión anterior, y no del incidente. 

Por esa razón, el trabajador inició una demanda. Luego se fijó una audiencia conciliatoria pero fue dejada sin efecto porque ambas partes manifestaron por escrito la imposibilidad de arribar a un acuerdo.

En el informe médico se explicó que el trabajador “porta una lumbociatalgia post-traumática producto del evento acaecido”.

En el fallo el juez explicó: “si bien del informe pericial surge que el cuadro de lumbociatalgia también podría tener alguna vinculación con la hernia discal de curso crónico, debo inferir que el accidente fue el desencadenante de dicha sintomatología, teniendo en cuenta que hasta el instante previo el trabajador se encontraba prestando tareas”.

Finalmente la Cámara Laboral de Viedma condenó a Provincia ART S.A. a abonar al trabajador indemnización por incapacidad laboral.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement