Sociedad
Piden informes por venta irregular de lotes en Roca en el que estaría implicado hijo de funcionaria
El concejal Álvarez quiere saber detalles sobre la denuncia de presunta estafa contra el hijo de la titular de Desarrollo Social, Marta Cajarabilla.
El concejal vecinal Mario Álvarez, elevó un pedido de informes al Concejo Deliberante para conocer más detalles sobre la denuncia de vecinos por presunta estafa en venta de lotes contra el hijo de la secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Roca, Marta Cajarabilla.
Para Álvarez, «resulta llamativo y preocupante que el vendedor hubiese podido obtener planos con todas sus medidas e identificaciones catastrales y alguna otra documentación igualmente comprometedora para el Municipio, lo que induciría a pensar que alguien del área pertinente podría haber “colaborado” con dicha persona».
Según consta en el pedido de informes del concejal vecinalista, «observamos con preocupación la particular situación que se ha generado a raíz de la venta de terrenos pertenecientes al Estado Municipal, con visos de supuestas irregularidades que ameritan ser debidamente aclaradas, en defensa no sólo de los propios vecinos eventualmente perjudicados, sino también del propio Municipio, en tanto custodio de los intereses de todos los ciudadanos roquenses».
Asimismo, manifiesta Álvarez que «las irregularidades en cuestión han sido denunciadas por un grupo de adquirentes de lotes ubicados en el ejido urbano de nuestra ciudad, quienes según sus propias manifestaciones públicas confiaron plenamente en la documentación que se les exhibía, por estar membretada con referencias identificatorias del Municipio de General Roca».
«Que no sólo tal circunstancia habría inducido a ésos vecinos a disponer dinero propio para adquirir un lote en el lugar señalado, sino que en su momento habría pesado fuertemente el hecho (no menor, por cierto) de que quien encabezara la gestión de venta resultara ser familiar directo de una funcionaria municipal de alto rango, parentesco que habría sido utilizado para convencer a potenciales adquirentes de los terrenos», agrega.
«Que resulta llamativo y preocupante que el vendedor hubiese podido obtener planos con todas sus medidas e identificaciones catastrales y alguna otra documentación igualmente comprometedora para el Municipio, lo que induciría a pensar que alguien del área pertinente podría haber “colaborado” con dicha persona, proporcionándole elementos documentales que en definitiva sirvieran para convencer a los potenciales interesados», añade Álvarez pedido de informes.
«Que más allá de la investigación judicial en curso deviene necesario descartar cualquier sospecha que eventualmente pudiera recaer sobre la actual gestión municipal y/o cualquiera de sus funcionarios a raíz de un hecho grave como el indicado, eventualmente diseñado, coordinado y llevado a cabo con el ocultamiento necesario como para que finalmente pudiera alcanzar su finalidad engañosa», planteó el edil.
En este sentido, Álvarez considera «que los distintos estamentos de la Administración Pública deben tener como premisa fundamental e irrenunciable garantizar la transparencia respecto de cualquier hecho que la pudiera llegar a involucrar. Que en ésa orientación, y ante una eventualidad como la que acabamos de describir, resulta necesario contar a la mayor brevedad con toda la información que sirva para despejar toda situación dudosa a su respecto».
Asimismo, exige que «que desde el Honorable Concejo Deliberante debemos ejercer el debido control sobre toda cuestión que involucre a la actual Gestión Municipal en su conjunto, en procura de resguardar el buen nombre y honor del Sr. Intendente y sus funcionarios».
Además, «que el vecindario de General Roca ya ha resultado víctima de otros emprendimientos inmobiliarios de importancia (“House Vial”, por ej.), cuyos responsables fueron oportunamente condenados en sede judicial; mientras que recientemente el bloque de concejales del Frente para la Victoria ha receptado y acompañado la denuncia de un grupo de vecinos exponiendo una nueva operación inmobiliaria con características igualmente engañosas».
«Que la proliferación de éste tipo de hechos nos debe convocar a todos de manera rápida y efectiva, para impedir que maniobras similares se sigan sucediendo, evitando así que ciudadanos desprevenidos y bien intencionados, muchos de ellos urgidos de un espacio físico para construir su vivienda particular, vuelvan a ser traicionados en la buena fe que es dable exigir en toda transacción comercial», concluye el pedido de informes.
Por todo lo enunciado, el bloque Vecinalista (ex JSRN) del Concejo Deliberante de la Ciudad de General Roca solicita al Poder Ejecutivo Municipal «la información colectada hasta el momento y un detalle de las acciones emprendidas para lograr un total esclarecimiento respecto de la denunciada venta irregular de lotes, supuestamente concretada sobre la base de documentación apócrifa, identificada con la Municipalidad de General Roca».
Roca
Colocarán en el Hospital una placa en reconocimiento a Fernanda Segovia
Será este martes, en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos.
En conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos, este año el Ministerio de Salud de Río Negro y CUCAI Rio Negro, se suman a la campaña nacional y recalcan la importancia de donar. Además este día se celebrará, bajo el lema Somos Donantes como símbolo de un acto que convoca a la comunidad en su conjunto.
Durante la jornada se compartirán en las redes sociales testimonios de personas trasplantadas, de integrantes del sistema de salud y se convocará a participar a la comunidad, invitando a que compartan sus mensajes sobre la importancia de donar.
El acto central se realizará este martes (30/05) en el Hospital Francisco López Lima de General Roca. Organizado por Cucai Río Negro, se llevarán a cabo actividades de promoción de la temática y se descubrirá una placa en el Servicio de Hemoterapia en reconocimiento a Fernanda Segovia, paciente re-trasplantada renal fallecida que dedicó gran parte de su vida a la promoción y difusión de la temática y presidió la Fundación Celebra la Vida.
Participarán el coordinador provincial de Cucai Río Negro, Leonardo Uchiumi; la coordinadora hospitalaria Cristina Orlandi, enfermeras del Equipo de Procuración de Bariloche y personas trasplantadas de la localidad.
Procuración y trasplante
En lo que va del año se realizaron más de 1500 trasplantes de órganos y córneas. Así, 776 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos – 674 provenientes de donantes fallecidos y 102 de donantes vivos – y se realizaron 726 trasplantes de córneas.
Asimismo, en los primeros cinco meses de 2023 se realizaron 566 trasplantes renales, 150 hepáticos, 35 cardíacos, 12 pulmonares, 7 hepatorrenales, 4 renopancreáticos, 1 hepatointestinal, 1 cardiorrenal y 726 trasplantes de córneas. Del total de trasplantes, 117 fueron pediátricos (menores de 18 años). En Río Negro 31 pacientes se trasplantaron 5 renales, 18 de córneas y 7 de sistema osteoarticular.
Estos trasplantes fueron posibles gracias a la concreción de 641 procesos de donación, 294 procesos de donación de órganos y 347 de córneas, que se llevaron a cabo en todo el territorio nacional. De los cuales, en Río Negro fueron 20, 18 de tejido corneal, y 2 multiorgánicos, uno realizado en el Hospital Ramón Carrillo de Bariloche y en Hospital Francisco López Lima en Roca.
Río Negro
Finde XXL: Río Negro recibió más de 30.000 turistas
Se generó un impacto económico de $2.200.000.000.
En la antesala del invierno, la provincia recibió visitantes de todo el país que llegaron para disfrutar del fin de semana largo por el Día de la Patria, generando un impacto económico de $2.200.000.000.
En este contexto, la región cordillerana con sus imponentes encantos naturales y la nevada que sorprendió a propios y extraños, fue la más elegida, con un 90% de ocupación en Bariloche, en base a unas 30.000 plazas, generando grandes expectativas de cara a la venidera temporada invernal que volverá a tener a los centros de esquí de los cerros Catedral y Perito Moreno como protagonistas.
Por otra parte, sobre la Costa Atlántica, Las Grutas cobijó un importante número de visitantes, a pesar de ser una época fría, con una ocupación del 65% sobre 5837 plazas disponibles, quienes aprovecharon la estadía en la localidad costera para realizar paseos sobre la costa y deleitarse con exquisitos platos elaborados a base de gastronomía regional, con los frutos de mar como protagonistas, mientras que otros realizaron salidas embarcadas para sorprenderse con la impactante fauna marina que comienza a habitar el golfo San Matías.
Al mismo tiempo, la capital provincial, con el producto turismo religioso con la figura de Artémides Zatti en auge, el Camino de la Costa, la gastronomía de la Comarca y las actividades en el río Negro, también vivió un gran fin de semana, con más del 65% sobre 1200 plazas disponibles.
El invierno se viene con ¡Mucho sentido!
A menos de un mes de la llegada de la estación más fría del año, los destinos rionegrinos se preparan para recibir visitantes con un sinfín de propuestas que van desde los tradicionales propuestas en la nieve que ofrece la región cordillerana, hasta alternativas de enoturismo, turismo ferroviario y gastronómico y avistaje de fauna marina o buceo en el resto de la provincia.
Sin embargo, el producto que más se destaca en esta época del año es la encantadora nieve, que año a año viste de blanco a Bariloche y El Bolsón y que da lugar a infinitas actividades en los Cerros Catedral y Perito Moreno, establecimientos que disponen de una gran cantidad de pistas y opciones tanto para profesionales como principiantes.
En la estepa, en cambio, el turismo ferroviario se convierte en una interesante alternativa para disfrutar en invierno, con el Tren Patagónico y La Trochita que invitan a descubrir la inmensa región y sus encantadores paisajes sobre rieles.
Sobre la Costa Atlántica, el invierno trae consigo la llegada de distintos ejemplares de fauna marina, entre los que se destaca la ballena franca austral, que aunque puede verse en distintos puntos de la región, principalmente es posible admirarla surcando las aguas del Golfo San Matías a bordo de embarcaciones preparadas especialmente para la ocasión.
Además, Las Grutas también resguarda al Parque Submarino Las Grutas, un espacio mágico para buzos experimentados o aquellos que quieran dar sus primeros pasos en el mundo del buceo, mientras que más cerca de Viedma yacen otras playas como El Cóndor, La Lobería, Caleta de los Loros y Bahía Creek, sitios ideales para practicar deportes de viento y realizar avistajes de aves.
Por su parte, para los Valles, el principal atractivo en esta época son los recorridos, visitas guiadas y degustaciones que forman parte de los Caminos del Vino, los cuales convierten a esta región en una alternativa maravillosa para vivir este invierno con una maravillosa fusión de naturaleza, tradición y sabores.
Roca
Comienza la entrega de leña y garrafas en Roca
Conocé el cronograma según cada barrio de la ciudad.
A partir de este lunes (29/5), el Municipio de Roca comenzará con el reparto de leña y garrafas, correspondiente al año 2023, en los diferentes barrios de la ciudad. El programa está destinado a las familias que se inscribieron previamente en las unidades barriales, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social.
Tendrán prioridad en la entrega los grupos familiares con hijos/as, con personas con discapacidad y adultos mayores.
Entrega de leña:
– Lunes 29/05: Paso Córdoba y zona rural (Buenos Aires Chico, Mar del Plata, 4 Galpones, etc)
– Martes 30/05: Chacra Monte
– Miércoles 31/05: Mosconi, La Rivera, La Costa, Petróleo y Stefenelli Sur
– Jueves 01/06: Islas Malvinas y Parque Industrial
– Viernes 02/06: Fiske Menuco
Recarga de garrafas
– Lunes 29/05:
10 hs: J.J. Gómez – Centro Comunitario, calle Irene de Neyra 1580
10.30 hs: Colonia 17 de Octubre – Asociación Civil, calle Villegas 6879
11 hs: Alta Barda Centro – Centro Comunitario, calle Los Jazmines 2139
12 hs: Carlos Soria – Plaza del barrio
-Martes 30/05:
10.30 hs: Belgrano – Centro Comunitario, calle Malvinas Argentinas 1541
11 hs: El Porvenir – Plaza ubicada en calles San Martin e Iguazú
11.30 hs: Villa Obrera – Centro Comunitario, calle Alem 2415
12 hs: Noroeste – Centro Comunitario, Pasaje Peatonal 2854
-Miércoles 31/05:
11 hs: Barrio Nuevo – CIM ubicado en calles Rosario de Santa Fe y Cauquén. Entrega de ticket a partir de las 9 hs
12 hs: Barrio Nuevo – Centro Comunitario La Rosadita, calle San Juan 3657. Entrega de ticket a partir de las 9 hs
-Jueves 01/06:
11 hs: Quinta 25 – Comedor Emanuel Catamarca 3780. Entrega de ticket a partir de 9 hs
-Viernes 02/06:
11 hs: Fiske Menuco – CePLA, calle Ushuaia 2555 esquina Del Libertador. Entrega de ticket a partir de las 9 hs
Por consultas comunicarse al teléfono de la Secretaria de Desarrollo Social del Municipio al 4431400 interno 2402.