Sociedad
«Escuelas privadas…de luz, de gas, de mantenimiento»
UnTER Seccional Roca reiteró su preocupación por el estado edilicio de algunos establecimientos.
La conducción de UnTER Seccional General Roca y la delegada de Salud Escolar del Alto Valle Este, manifestaron su preocupación ante la falta de respuestas en reclamos relacionados con el mantenimiento de las escuelas, con «el consiguiente incremento de riesgo en el que se encuentran expuestas las comunidades educativas».
«La ausencia de previsibilidad al momento de revisión de calefactores, calderas y equipos de calefacción central genera el mal funcionamiento de los mismos, llegando en varios de los casos a la intervención del máximo ente regulatorio en la materia (Camuzzi), debiendo proceder al retiro de los respectivos medidores o cortando directamente el suministro de gas, provocando así la suspensión de clases extendidas en el tiempo», manifestaron.
«Durante meses hemos denunciado la falta de puesta en marcha de las escuelas (al mes de agosto se sigue limpiando y desinfectando tanques de aguas por ejemplo)», recordaron desde UnTER Roca.
«Podemos certificar a través de los relevos y trabajos de campo realizados que pocas veces, se encuentra personal matriculado como responsables de los arreglos y recambios necesarios. En consecuencia el final anunciado; días de clases inútilmente perdidos», lamentaron.
«Mientras el gobierno se encapricha en alterar normativas que son fieles garantes de nuestros derechos, especialmente en lo que respecta al régimen de licencias, paralelamente corre la mirada de lo realmente importante: la integridad física de nuestras comunidades educativas. Podemos seguir hablando de acciones que ejemplifican el ‘corrimiento del gobierno’ en lo atinente a dar cabal cumplimiento al derecho social a la educación: la falta de Personal de Servicios de Apoyo , cocineros, ayudantes de cocina, alimentos frescos, el preocupante estado del transporte escolar, la necesidad de obras, obras paralizadas», agregaron.
En este sentido, aclararon desde el gremio que de todas las problemáticas se han presentado informes con sus respectivas gestiones ante autoridades del Ministerio de Educación.
«Exigimos un real compromiso en mantenimiento escolar, mayor presupuesto, licitaciones transparentes y públicas, contratación de empresas que puedan dar respuestas efectivas a las demandas de las Instituciones de la localidad. La mirada atenta de un gobierno se traduce en el bienestar de su pueblo», concluyeron desde UnTER Roca.
Roca
Fuerte choque en pleno centro de la ciudad: Un taxi colisionó con un auto
Ocurrió esta tarde y a pesar de la magnitud del siniestro, no se registraron heridos de gravedad.
Un nuevo siniestro vial ocurrió esta tarde (09/06), cerca de las 18 horas, en la esquina de calles Moreno y Avenida Roca. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos de gravedad.
Un taxi conducido por una mujer, que transitaba por Avenida Roca de sur a norte colisionó a un Peugeot 504 que lo hacía por Moreno de oeste a este. Fue tal la magnitud del choque, que el automóvil particular dio un giro y hasta llegó a rozar a otro vehículo que estaba estacionado.
No obstante, a pesar de la espectacularidad del siniestro, no se registraron heridos de gravedad. Si los vehículos implicados resultaron con daños materiales importantes.
En el lugar trabajó personal de la Dirección de Tránsito y de la Comisaría 3°. También llegó hasta el hecho una ambulancia del SIARME.
Noticia en desarrollo.
Roca
Por inconvenientes en servicio de electricidad estuvo afectado el servicio de agua en zona baja
Después del mediodía, comenzó a normalizarse el suministro, de manera paulatina.
Aguas Rionegrinas informó que debido a problemas en el servicio de energía eléctrica en la zona de la planta potabilizadora, el suministro se vio afectado en la zona baja de la ciudad de General Roca.
La interrupción del servicio alcanzó al sector ubicado al sur del Canal Principal de Riego y al este de calle Maipú, Stefenelli y J.J. Gómez.
Pasado el mediodía de hoy (09/06), de manera paulatina, comenzó a normalizarse el suministro.
Por duda, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.
Gremios
La UTA confirmó un paro de colectivos para el martes próximo
Luego del «fracaso» de la audiencia en el Ministerio de Trabajo por el reclamo del aumento salarial, realizarán una medida de fuerza en servicios de corta y media distancia.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó ayer jueves (08/06) que luego del «fracaso de la última audiencia en el Ministerio de Trabajo» realizarán un paro nacional en los servicios de colectivos de corta y media distancia el próximo martes (13/06).
«Las empresas se niegan a acordar un aumento salarial conforme el incremento de la inflación y en el que tanto las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, como del resto de las provincias del interior y la Ciudad de Buenos Aires se han encontrado ausentes», explicaron en un comunicado.
En ese sentido, confirmaron la medida de fuerza al indicar que «ratificamos un paro por 24 horas en empresas de corta y media distancia de todo el país, desde las 00 horas del día martes 13 del corriente mes».
En otro apartado, desde el gremio justificaron la interrupción del servicio a nivel nacional ya que «las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA como en el interior del país».
Además, destacaron que esta medida afecta «a los 10 millones de usuarios diarios del AMBA y 9 millones en el interior del país» y atribuyeron la «exclusiva responsabilidad» al sector empresario y a las autoridades nacionales y provinciales de los respectivos Ministerios de Transporte.