Roca
En el discurso por el Aniversario, Soria cargó contra Macri y Weretilneck
Criticó fuertemente al gobierno nacional por el acuerdo con el FMI y al provincial por el denominado «Plan Castello».
En el discurso por el 139° Aniversario de la ciudad de General Roca, el intendente Martín Soria tuvo fuertes críticas hacia los gobiernos nacional y provincial. Además, hizo un repaso por las obras inauguradas y las que se terminarán en los próximos días.
«Los vecinos pagan sus impuestos y el Municipio devuelve esa confianza con obras y más obras, sin tener que pedir prestada plata a nadie, sin tener que endeudar a ningún vecino, así se gobierna y así se administra, sin endeudar a nuestros hijos y a nuestros nietos, esta es la diferencia que está a la vista de todos», afirmó.
Como contrapartida, Soria señaló que «algunos irresponsables hoy nos vuelven a endeudar a todos con el Fondo Monetario Internacional, otros como su socio el gobernador Alberto Weretilneck, acaba de tomar un crédito en dólares, con el Plan Castello famoso, justo en el peor momento, pasaron nueve meses desde que nos endeudó y todavía no pegó un ladrillo, todavía no inauguró una sola obra y ya endeudó a nuestros hijos y a nuestros nietos».
El jefe comunal compartió el palco con las diputadas María Emilia Soria y Silvia Horne, la senadora Magdalena Odarda, los intendentes Claudia Montanaro de Cervantes, Carlos Vazzana de Villa Regina, Daniel Belloso de Choele Choel y Luis Ojeda de San Antonio Oeste, los legisladores Luis Albrieu, Carina Pita, Marcelo Mango, Marta Bizzotto y Mario Sabatella, la presidenta del Concejo Deliberante Celia Grafigna, los concejales roquenses José Luis Berros, Ignacio Casamiquela, Carlina Mellado, Verónica Paniceres y Gino Avoledo, la edil de San Antonio Oeste Ayelén Spósito y el concejal de Bariloche Ramón Chiocconi.
«Todos nos damos cuenta que nuestra querida Argentina vuelve a sumergirse en una gran crisis económica y social, no hace falta ser economista para darse cuenta, alcanza con ir al supermercado o ir a la despensa, alcanza con recibir la boleta de la luz, la del gas, alcanza tan sólo con un amigo que ya perdió su trabajo, es en estos tiempos de vacas flacas, es en estos tiempos de incertidumbre cuando nosotros más que nunca debemos valorar y agradecer a todos los vecinos, porque una vez más en General Roca somos testigos del orgullo, la convicción y el coraje de nuestra gente que no está dispuesta a detenerse, una ciudad que quiere seguir creciendo, que quiere seguir siendo un faro, como hasta hoy», reflexionó Soria.
En ese marco hizo un repaso por las obras de asfalto, iluminación, espacios verdes, semáforos, compra de maquinarias y espacios culturales y deportivos que se concretaron y anunció también que en el 2019, además de aumentar el presupuesto de obras se incrementará la partida de becas estudiantiles. También anticipó que, ante la parálisis de las obras de la Ruta Nacional N° 22, se están colocando semáforos en los accesos de las calles San Juan, Mendoza y Vintter, para evitar accidentes, en abierto desafío al gobierno nacional, ya que Vialidad Nacional amenazó con denunciarlo penalmente si concretaba esta obra. «No tengo miedo de ir preso», dijo, e invitó a los vecinos acompañarlo a colocar los semáforos.
«Mientras algunos todavía esperan que arranque el segundo semestre de Macri, mientras algunos esperan la pobreza cero y la lluvia de las inversiones de la revolución de la alegría, nosotros vamos a seguir haciendo, no vamos a esperar nada, vamos a seguir trabajando, vamos a seguir en acción», expresó finalmente el intendente.
Roca
Lo que el viento nos dejó: Caída de árboles y cortes de electricidad
En Roca, hubo interrupciones del servicio eléctrico en Paso Córdoba, parte del centro y otros sectores pero ya fue restablecido. En la zona rural aun trabajan los operarios de EdERSA para recuperar el suministro.
Los fuertes vientos que azotan la región desde el mediodía, causaron estragos en las distintas localidades del Alto Valle. En Roca, hubo caída de ramas y cortes de electricidad en diferentes puntos de la ciudad. Hasta la noche rige el alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h.
En temporal de viento generó complicaciones, roturas de instalaciones y salidas de servicio de electricidad. La empresa distribuidora EdERSA, con recursos propios y contratistas, camionetas, camiones y grúas, trabajan para defender el abastecimiento en cada una de las localidades.
Las ráfagas en muchos casos superaron los 100 km/h y se sintieron con dureza en la zona de los Valles, pero también la Línea Sur y en la cordillera. De acuerdo a información del Servicio Meteorológico, los vientos más potentes se esperan para la noche en las ciudades de la zona Atlántica.
En Roca específicamente, operarios de EdERSA recuperaron el suministro en Paso Córdoba, macrocentro y otros sectores de la ciudad, quienes sufrieron la interrupción del servicio en horas del mediodía. Las cuadrillas también trabajan en en sectores rurales, barrio Petróleo y zona Ex Emeta, donde hasta las 19, la electricidad aun no había retornado a los hogares.
Policiales
La Policía Federal secuestró cocaína y marihuana en la Toma de Aeroclub
Una mujer, acusada de ser la líder de la banda narco, quedó detenida y a disposición de la Justicia Federal.
Cerca de las 20 horas de ayer (07/06), efectivos de la Policía Federal Argentina llevaron adelante un allanamiento en una vivienda ubicada en calle Rivadavia, casi Los Canarios, en el sector denominado Toma de Aeroclub, en la zona norte General Roca. Secuestraron cocaína y marihuana y hay una mujer detenida.
La medida había sido ordenada por el Juzgado Federal y se trataría de un procedimiento por infracción a la Ley N° 23.737 de Estupefacientes.
El lugar fue sindicado por vecinos como un punto de constante concurrencia de personas y vehículos en todo momento. Justamente allí se realizaría la venta de droga. Una mujer, mayor de edad, estaba al frente de la organización ilícita.
Según informó el sitio Todo Noticias Roca, los investigadores encontraron más de 150 dosis de cocaína listas para la venta, flores de marihuana, además de dinero en efectivo, el cual sería producto de la venta de la sustancia ilegal. También se secuestraron balanzas, elementos de corte y celulares.
La mujer acusada de posible líder de la banda narco fue detenido y trasladada a la sede de la División Unidad Operativa Federal de Roca, ubicada en calle Córdoba 1774. Fue puesta a disposición de la Justicia Federal.
Policiales
Robaron una bici y tras un rápido accionar de la Policía, fue recuperada
Fue sustraído en calle San Juan, entre Mitre y San Martín y recuperada en Santa Cruz y San Luis, donde los uniformados lograron interceptar al delincuente.
Efectivos de la Comisaria 3º de General Roca tras un operativo cerrojo, logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída en la calle San Juan entre San Martín y Mitre.
A partir de un llamado al 911 RN Emergencias, los empleados policiales fueron alertados sobre el hurto de una bicicleta. Inmediatamente se montó un operativo cerrojo donde personal de la Brigada Motorizada pudo dar con el sujeto que circulaba en el rodado robado, por la intersección de las calles Santa Cruz y San Luis.
Se dio conocimiento al fiscal en turno quien dispuso que la bicicleta incautada sea restituida a su propietario y se inicien las actuaciones correspondientes para con el delincuente.