Sociedad
«Nada de lo que le dijimos a Blanes es falso ni ofensivo»
El gremio ADIUPA respondió a acusaciones del otro sindicato del IUPA.
La Asociación de Docentes del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (ADIUPA) rechazó en un comunicado de prensa las acusaciones por parte del otro gremio de trabajadores (SITRAIUPA) de la universidad pública provincial.
«Desde la ADIUPA rechazamos categóricamente las acusaciones hechas por miembros del equipo de gestión del IUPA. En el ejercicio de nuestro derecho a reclamar y a los afectos de visibilizar el incumplimiento del rector normalizador Gerardo Blanes de los acuerdos alcanzados el 21 de agosto pasado, donde se había comprometido a firmar una resolución que otorgaba estabilidad laboral a les trabajadores de la institución, hemos realizado varias volanteadas y radios abiertas en la esquina de Tucumán y Avenida Roca», explicaron.
Agregaron a su vez que «el texto de los volantes decía: ‘Blanes Miente. Paro por tiempo indeterminado de los docentes del IUPA’; ‘Blanes = Precarización’; y ‘El rector normalizador Gerardo Blanes se niega a garantizar la estabilidad laboral de les trabajadores del IUPA’. Nada de lo que allí se dice es falso ni ofensivo, da cuenta objetivamente de la razones del conflicto», agregaron.
«Está claro que la gestión pretende con esta maniobra desprestigiar, ocultar, distraer y eludir la responsabilidad de responder al verdadero y legítimo reclamo de les trabajadores a través de una campaña de difamación hacia el gremio y los integrantes de su comisión directiva. En el más puro ejercicio de estilo Patricia Bullrich se trata de instalar un relato que estigmatiza la protesta popular mediante un discurso agresivo y cargado de infamias incomprobables», recriminaron desde ADIUPA.
Aseguraron que «las acusaciones de violencia ejercidas por personas ajenas a la institución son igualmente falaces y tendenciosas».
Finalmente aclararon que «ADIUPA es una asociación gremial que pertenece a la CONADU Histórica y a la CTA Autónoma, central de la que orgullosamente integramos la mesa directiva local. Creemos firmemente en la unidad de les trabajadores como estrategia fundamental en la defensa de los derechos laborales», concluyeron.
Roca
Fuerte choque en pleno centro de la ciudad: Un taxi colisionó con un auto
Ocurrió esta tarde y a pesar de la magnitud del siniestro, no se registraron heridos de gravedad.
Un nuevo siniestro vial ocurrió esta tarde (09/06), cerca de las 18 horas, en la esquina de calles Moreno y Avenida Roca. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos de gravedad.
Un taxi conducido por una mujer, que transitaba por Avenida Roca de sur a norte colisionó a un Peugeot 504 que lo hacía por Moreno de oeste a este. Fue tal la magnitud del choque, que el automóvil particular dio un giro y hasta llegó a rozar a otro vehículo que estaba estacionado.
No obstante, a pesar de la espectacularidad del siniestro, no se registraron heridos de gravedad. Si los vehículos implicados resultaron con daños materiales importantes.
En el lugar trabajó personal de la Dirección de Tránsito y de la Comisaría 3°. También llegó hasta el hecho una ambulancia del SIARME.
Noticia en desarrollo.
Roca
Por inconvenientes en servicio de electricidad estuvo afectado el servicio de agua en zona baja
Después del mediodía, comenzó a normalizarse el suministro, de manera paulatina.
Aguas Rionegrinas informó que debido a problemas en el servicio de energía eléctrica en la zona de la planta potabilizadora, el suministro se vio afectado en la zona baja de la ciudad de General Roca.
La interrupción del servicio alcanzó al sector ubicado al sur del Canal Principal de Riego y al este de calle Maipú, Stefenelli y J.J. Gómez.
Pasado el mediodía de hoy (09/06), de manera paulatina, comenzó a normalizarse el suministro.
Por duda, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.
Gremios
La UTA confirmó un paro de colectivos para el martes próximo
Luego del «fracaso» de la audiencia en el Ministerio de Trabajo por el reclamo del aumento salarial, realizarán una medida de fuerza en servicios de corta y media distancia.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó ayer jueves (08/06) que luego del «fracaso de la última audiencia en el Ministerio de Trabajo» realizarán un paro nacional en los servicios de colectivos de corta y media distancia el próximo martes (13/06).
«Las empresas se niegan a acordar un aumento salarial conforme el incremento de la inflación y en el que tanto las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, como del resto de las provincias del interior y la Ciudad de Buenos Aires se han encontrado ausentes», explicaron en un comunicado.
En ese sentido, confirmaron la medida de fuerza al indicar que «ratificamos un paro por 24 horas en empresas de corta y media distancia de todo el país, desde las 00 horas del día martes 13 del corriente mes».
En otro apartado, desde el gremio justificaron la interrupción del servicio a nivel nacional ya que «las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA como en el interior del país».
Además, destacaron que esta medida afecta «a los 10 millones de usuarios diarios del AMBA y 9 millones en el interior del país» y atribuyeron la «exclusiva responsabilidad» al sector empresario y a las autoridades nacionales y provinciales de los respectivos Ministerios de Transporte.