Sociedad
Renovaron el documento a más de 100 internos del Penal de Roca
El Registro Civil móvil trabajó durante toda la jornada en el EEP N° 2.
La Unidad Móvil del Registro Civil se hizo presente en el Penal de General Roca en el marco del trabajo de renovación de documentos en Río Negro.
La iniciativa de la Dirección del Servicio Penitenciario Provincial tiene como principal objetivo actualizar la documentación de aquellos internos que así lo solicitarán. Por esto se requirió la presencia del móvil que se encontraba en la localidad realizando trámites de renovación de DNI, pasaporte y asesoramiento en trámites dependientes del organismo.
Daniela Rebolledo, trabajadora social del Establecimiento de Ejecución Penal comentó que “hay personas que ingresaron recientemente y hay otras que están hace mucho tiempo y que por una u otra razón no tenían aún el documento”.
En tanto explicó que “algunos nunca tuvieron documento, nunca votaron o no hicieron la renovación de los 8 años, en esos casos el trámite es un poco más largo”.
El operativo de documentación que comenzó en agosto en la ciudad de Roca, generó más de 2000 asistencias a ciudadanos, entre trámites realizados y asesoramiento personal.
La segunda parte del operativo comenzó el lunes en el Penal y se extenderá hasta que se finalicen los trámites. La semana próxima se visitarán localidades de la zona de Valle Medio.
Río Negro
IPROSS: Abrieron sobres para conocer ofertas para la compra de medicamentos oncológicos y especiales
Con el objetivo de facilitar y suministrar en tiempo y forma los medicamentos, demandará a la obra social una inversión estimada de $7.449.408.549,57.
Con el objetivo de garantizar la cobertura a más de 2000 afiliados con tratamientos oncológicos y especiales, el Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) realizó la apertura de sobres para la adquisición de medicamentos de alto costo.
En el marco de la licitación llevada a cabo esta semana, un total de 13 droguerías presentaron su oferta. Se trata de las empresas Prevent S.A. con un presupuesto de $356.138.000,00; Orien Argentina S.A. por $448.982.766,00; Neo Salud de Prisal Group S.A. por $551.904.765,40; Suizo Argentina S.A. por $862.135.178,00; Scienza por $1.656.174.309,98; Digma por $557.356.195,00; Feraval S.A. por $947.046.726,22; Quinor por $2.892.300.950,00; Genesis S.A. por $903.052.023,00; Metro KD de Farmathea S.A. por $481.176.490,16; Farma KD S.A. por $475.747.301,66; C&V S.A. por $360.454.000,00; y Proveedores Hospitalarios por $74.864.296,00.
Los medicamentos adquiridos serán destinados a cubrir las necesidades de los afiliados de la Obra Social que se encuentran en tratamiento oncológico y dentro de planes especiales, demandando a la obra social una inversión estimada de $7.449.408.549,57.
De esta manera, se proveería así a más de 2000 afiliados la cobertura total de medicamentos por un lapso de seis meses, que permitiría la continuidad del tratamiento, asimismo facilitar y suministrar el acceso en tiempo y forma.
En el acto de apertura que se llevó a cabo en las instalaciones del IPROSS, estuvieron presentes el Presidente de la Obra Social, Alejandro Marenco; la Secretaria General Administrativa, Ivana Porro; el Subsecretario de Administración, Alejandro Carrasco; el Director de Asesoría Legal, Lucas Bollero y el Director de Farmacia, Mauro Navarro; y la Jefa de Departamento de Compra de Medicamento, Ermelinda Gutierrez.
Río Negro
Veteranos de Malvinas viajaron a repartir donaciones de la colecta
Entre las donaciones hay alimentos no perecederos, ropa para distintas edades, principalmente de abrigo, para niñas y niños, adultos y adultos mayores.
Finalizó esta semana la colecta solidaria que todos los años realizan desde la Dirección de Veteranos de Malvinas de Río Negro, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad. Este jueves emprendieron el viaje para repartir las donaciones.
«Estamos muy contentos y agradecidos por la gran cantidad de gente que se acercó a los distintos puntos de recepción que tuvimos en el Valle», dijo Ruben Pablos, director de Veteranos de Guerra de Río Negro.
«Es un motivo de orgullo para nosotros poder colaborar todos los años con quienes más lo necesitan, sobre todo en las zonas más alejadas y donde el invierno genera serias dificultades», agregó Pablos.
Entre las donaciones hay alimentos no perecederos, ropa para distintas edades, principalmente de abrigo, para niñas y niños, adultos y adultos mayores. También hay colchones de diversos tamaños, calzado, frazadas y medicamentos que serán entregados a los distintos centros asistenciales y de salud de cada localidad.
Lo recolectado en la campaña denominada «Por los pibes de Malvinas que jamás olvidaré», está destinado a vecinas y vecinos de Mencué, Laguna Blanca, Cañadón Chileno, Pilquiniyeu del Limay y Comallo.
Río Negro
El 3 de junio comenzará el pago al personal estatal rionegrino
Finalizará el viernes 9 con empelados de los Poderes Legislativo y Judicial, y Organismos de Control.
El próximo sábado 3 de junio comenzará el pago de los salarios a las y los agentes de la Administración Pública Provincial, con el depósito al sector de Salud, incluidas las horas extras y las guardias.
El cronograma continuará martes (6/06) con el sector policial y penitenciario, mientras que el miércoles (7/06) se abonarán los haberes de los docentes y porteros.
El personal enmarcado en la Ley 1844 y de Vialidad Rionegrina tendrán sus salarios depositados el jueves (8/06). Ese día también se abonarán las pensiones para Bomberos Voluntarios.
Finalmente, el viernes (9/06) percibirán sus haberes los empelados de los Poderes Legislativo y Judicial, y Organismos de Control.