Seguinos

Sociedad

La clase trabajadora jubilada de pie y organizada contra el ajuste

Nota de opinión por el Consejo Directivo Central de UnTER.

el

Cada 20 de septiembre celebramos el día de jubilados y jubiladas, en conmemoración de la sanción de la Ley Nº 4349, que reconoció, por primera vez, el beneficio previsional para empleadas y empleados públicos de la Nación y se creó, en 1904, la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones, promulgada por el entonces presidente, Julio Argentino Roca.

Aunque resulte paradójico, el reconocimiento jubilatorio surgió durante un gobierno liberal, pero estaba relacionado con la presencia en la Cámara de Senadores y Diputados de representantes del socialismo y también de un criterio economicista que entendía que era menos costoso, garantizar un haber individual, que gastar el erario público en mantener adultos mayores en hospitales y casas de refugio.

A partir de luchas sindicales, se fueron ampliando los derechos previsionales, fundamentalmente durante los gobiernos más vinculados a los sectores populares. En la misma medida, otros mandatarios liberales se fueron encargando de transformar a jubilados y jubiladas en variables de ajuste.
Este 20 de septiembre, luego de los anuncios del Ministro de Economía, Nicolás Dujovne, no hay casi nada que festejar, frente al recorte y la pérdida del 40% de zona desfavorable, una gran mayoría cobra la jubilación mínima, hoy en $ 8.637, mientras que la canasta básica la duplica; con una obra social vaciada y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad en pleno desguace, parece que ni siquiera es un privilegio estar vivos.

Sin embargo, el gobierno se equivoca cuando, creyéndose impune, avanza con el ajuste contra los sectores populares más vulnerables, como son las infancias y adultos/as mayores. El mismo Jefe de Gabinete, Marcos Peña Braum, deslizó un comentario miserable, al afirmar que jubilados y jubiladas no tendrían capacidad de reacción. Creen erróneamente en el concepto de “clase pasiva”, olvidan que son clase trabajadora jubilada, con la misma capacidad de organización y resistencia que la activa, sumada a la experiencia de muchas batallas conquistadas.

Desde UnTER, recordamos en este día a Norma Beatríz Guimil de Plá, militante por los derechos de las/os jubiladas/os. En los nefastos años ‘90 encarnó la forma más genuina de lucha popular . Era una mujer de pueblo en una sociedad patriarcal y machista, la trataron de loca como a las Madres de Plaza de Mayo, intentaron comprar su voluntad con cargos y prebendas; cuando no pudieron no dudaron en perseguirla, golpearla y encarcelarla . Pero Norma Plá no permitió que nada la doblegara. Su ejemplo de resistencia permitió a miles comprender que la jubilación no era una dádiva, sino un derecho conquistado, como lo es el derecho a vivir dignamente la vejez.

No olvidamos nunca que somos educadores y educadoras. Ahora fuera de las aulas, nos toca dar, en las calles, nuestra mejor clase. Nos organizamos para atravesar nuevos tiempos de resistencias, con la convicción que también es una celebración salir a luchar, porque lo hacemos en defensa de esta y las futuras generaciones. No nos doblegaron los militares genocidas, no nos doblegarán sus cómplices civiles sentados hoy en los ministerios, la clase trabajadora jubilada está de pié y no dará una paso atrás en derechos conquistados.

Consejo Directivo Central de UnTER.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Atención: Sin agua en la zona céntrica, Stefenelli y J.J. Gómez

Operarios de Aguas Rionegrinas reparan una cañería en Avenida Roca y Gadano. Prevén normalizar el servicio para las 18 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que operarios de la empresa están trabajando en la reparación de una cañería ubicada en Avenida Roca y Gadano de Roca. Es por ello que está afectado el servicio de agua potable en la denominada zona baja de la ciudad.

La interrupción del servicio alcanza a los barrios ubicados al sur del Canal Principal de Riego y al Este de calle Maipú, Stefenelli y J.J. Gómez.

Se prevé que el servicio de agua comience a normalizarse a partir de las 18 horas del día hoy (03/06).

«Hasta entonces recomendamos a los usuarios extremar el cuidado de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche», indicaron al respecto desde Aguas Rionegrinas. Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Estudiantes rionegrinos pueden anotarse en becas para cursar en universidades de todo el país

La iniciativa permite que 100 estudiantes universitarios de todo el país tengan la posibilidad de cursar el próximo cuatrimestre fuera de su provincia.

el

Se trata de una nueva edición de Becas Federales, un programa de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece 100 becas a las que podrán aplicar alumnos de todo el país. Quienes accedan tendrán la oportunidad de elegir entre una gran oferta de universidades y cursar un cuatrimestre en la provincia elegida. El objetivo es fomentar la educación y el intercambio cultural.

La Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de su programa de becas de intercambio federal. Esta iniciativa permite que 100 estudiantes universitarios de todo el país tengan la posibilidad de cursar el próximo cuatrimestre fuera de su provincia, y así, conocer otras partes del país mientras continúan sus estudios.

Dentro del programa habrá universidades de distintas provincias y distritos, participarán: Río Negro, Neuquén, Misiones, Mendoza, Jujuy, Entre Ríos, Córdoba, Chaco, Catamarca, Buenos Aires, Corrientes, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, y también la Ciudad de Buenos Aires.

«Necesitamos de todo el potencial y el talento humano de las próximas generaciones para transformar de manera definitiva el destino de nuestro país», aseguró Rodríguez Larreta, y además sostuvo que «la educación es la base de la Argentina del desarrollo».

Los universitarios rionegrinos de grado y pregrado que estén inscriptos en una de las más de 300 carreras de las 47 universidades públicas y privadas que forman parte del programa podrán aplicar para obtener una de las becas disponibles, y de esta manera tener una experiencia fuera de Río Negro durante el cuatrimestre que va de agosto a diciembre de este año.

La beca cubre el traslado de ida y vuelta y el alojamiento en la ciudad en la que esté situada la universidad de destino. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio.

Los requisitos para acceder a esta oportunidad son: tener entre 18 y 28 años, estar cursando una carrera de grado o pregrado en alguna de las universidades que participan del programa, y tener entre el 30% y el 70% de la carrera aprobada con un promedio igual o mayor a 6.

Para conocer las instituciones disponibles pueden acceder a https://estudioenba.buenosaires.gob.ar/articulos/view/Noticias/58. A su vez, les deberán solicitar a su universidad el aval correspondiente y completar los formularios de inscripción y documentación disponibles en https://www.formulariosgcba.gob.ar/Wyn5rdV7pZ4nKo3JazkQ/canal/web. En caso de necesitar más información pueden escribir a [email protected].

«Esta iniciativa ofrece la posibilidad de cursar un cuatrimestre en las mejores universidades argentinas. Queremos promover la movilidad de estudiantes universitarios porque estos intercambios enriquecen la experiencia en las aulas y permiten que los estudiantes aprendan en distintas provincias de nuestro país», destacó el director general de Desarrollo Universitario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Nicolás Doti.

El programa de intercambio federal es impulsado por la Subsecretaría de Promoción y Desarrollo Universitario y la Fundación Banco Ciudad, y forma parte del programa Estudio en BA, con el que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires promueve la llegada de estudiantes de todo el país. En las cuatro ediciones anteriores del programa, se inscribieron más de 2.000 estudiantes de todas partes del territorio.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la obra para dotar de gas a todo el Parque Industrial I de Roca

Ya se instalaron más de 2900 metros lineales de red. Se verán beneficiadas 90 empresas ya radicadas en el lugar.

el

El Municipio de Roca avanza con la obra de red de gas en el Parque Industrial l, completando así, el acceso al servicio de gas a la totalidad del Parque Industrial de la ciudad.

Los trabajos comenzaron en el sector ubicado al este de calle Vintter, entre Del Libertador y Calle Pública B79A, donde se ejecutaron un total de 1823 metros lineales de red.

Actualmente, se está avanzando en la zona oeste, donde se instalaron 1100 metros de cañería de 125 mm de diámetro, y se está trabajando en la colocación de 550 metros lineales de cañería de 63 mm de diámetro por calle Francia, faltando para completar el proyecto de red, 3300 metros lineales de cañería de distintos diámetros y empalmes a la cañería principal según los planos entregados a Camuzzi Gas del Sur.

El Parque Industrial I de la ciudad ya cuenta con servicios básicos como agua, electricidad y calles internas y con la ejecución de la obra para la provisión de gas natural, se beneficiarán 90 empresas ya radicadas en el lugar, impulsando así el desarrollo económico de la ciudad.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement