Seguinos

Sociedad

El Municipio va a la Justicia por problemas cloacales en la ciudad

Presentarán dos nuevos amparos ambientales «ante la desidia e inoperancia de Aguas Rionegrinas y el DPA».

el

La Municipalidad de General Roca adelantó que presentará dos nuevos amparos ambientales contra Aguas Rionegrinas y el Departamento Provincial de Aguas. Es que a pesar de que ya inspectores municipales han labrado las actas correspondientes, continúan los desbordes de líquidos cloacales sin tratamiento en distintos puntos de la ciudad.

En un comunicado de prensa, desde la comuna local criticaron la «desidia e inoperancia de ARSA y el DPA, que por su inacción afectan la salubridad pública, la calidad de vida de miles de roquenses y el ambiente».

En barrio Los Olmos, la situación data del mes de febrero de este año, cuando los desbordes comenzaron a producirse reiteradamente desde todas las cámaras de inspección de la calle José Ingenieros entre Chaco y Resistencia (esquinas con Chaco, Formosa, República del Líbano, Río Negro, Bahía Blanca, Posadas y Resistencia), ocasionándose la permanencia de los líquidos cloacales sobre el pavimento durante semanas, agregándose desbordes también en las esquinas de calle Viedma y República del Líbano, y Viedma esquina Formosa.

Esta situación fue temporalmente resuelta por Aguas Rionegrinas, a través de un by pass que se encuentra ya con pérdidas y caído por falta de mantenimiento. Sin embargo, «los constantes y reiterados desbordes continúan en distintos puntos de la red del barrio y a pesar de las numerosas actas de infracción labradas, la empresa ARSA no ha brindado respuesta alguna ni ha cesado con las descargas ni saneado los sectores afectados», aseguraron desde la Municipalidad.

En el caso de Alta Barda, la situación viene de 2016. «Periódicamente se producen desbordes cloacales desde la intersección de calles El Ceibo y Villegas con el Canal Secundario II Norte. Los líquidos se acumulan abundantemente, haciendo imposible el tránsito peatonal y vehicular, pero además afectando al sistema de riego, ya que terminan por vertirse en el Canal Secundario II Norte, llegando así a afectar la fuente de riego de la producción local», afirmaron desde el Municipio.

Ante esta situación, que también ha reclamado el Consorcio de Riego y Drenaje General Roca, y sumado a nuevos desbordes que se ocasionaron en el barrio, la empresa ARSA emplazo un by pass en Las Petunias y Godoy Díaz. No obstante ello, esta solución que es precaria y no definitiva, no ha dado ningún resultado. «Al contrario, produjo nuevos desbordes en la estación elevadora afectando varias arterias del barrio», indicaron desde la comuna roquense.

La Municipalidad ha infraccionado y notificado reiteradamente a la empresa provincial y al DPA, en su carácter de órgano contralor de los servicios de saneamiento.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Avanza la obra para dotar de gas a todo el Parque Industrial I de Roca

Ya se instalaron más de 2900 metros lineales de red. Se verán beneficiadas 90 empresas ya radicadas en el lugar.

el

El Municipio de Roca avanza con la obra de red de gas en el Parque Industrial l, completando así, el acceso al servicio de gas a la totalidad del Parque Industrial de la ciudad.

Los trabajos comenzaron en el sector ubicado al este de calle Vintter, entre Del Libertador y Calle Pública B79A, donde se ejecutaron un total de 1823 metros lineales de red.

Actualmente, se está avanzando en la zona oeste, donde se instalaron 1100 metros de cañería de 125 mm de diámetro, y se está trabajando en la colocación de 550 metros lineales de cañería de 63 mm de diámetro por calle Francia, faltando para completar el proyecto de red, 3300 metros lineales de cañería de distintos diámetros y empalmes a la cañería principal según los planos entregados a Camuzzi Gas del Sur.

El Parque Industrial I de la ciudad ya cuenta con servicios básicos como agua, electricidad y calles internas y con la ejecución de la obra para la provisión de gas natural, se beneficiarán 90 empresas ya radicadas en el lugar, impulsando así el desarrollo económico de la ciudad.

Continuar leyendo

Río Negro

Vos podes colaborar con la campaña «Abrigar» que lanzó el Rotary Club

Se reciben camperas, buzos, camisetas, pantalones, bufandas, guantes, medias, frazadas, calzado o alimentos no perecederos.

el

Con la llegada del frío, se multiplican las campañas lanzadas por distintas organizaciones, para poder ayudar a los sectores más vulnerables.

El Rotary Club General Roca es una de las instituciones que ya tiene en marcha una campaña, denominada «Abrigar», a través de la cual invitan a toda la comunidad a realizar donaciones de ropa de abrigo. 

«La campaña solidaria tiene como fin primordial ayudar a quienes están necesitando vestimenta o alimentos no perecederos que puedan ser un paliativo para transcurrir los días de bajas temperaturas», indicó Jorge Pereyra, presidente del club.

Se reciben camperas, buzos, camisetas, pantalones, bufandas, guantes, medias, frazadas, calzado o alimentos no perecederos.

Quienes tengan alguno de estos elementos pueden llevarlo a La Casa de la Amistad, sede del Rotary, ubicada en calle avenida Roca 2.250, todos los sábados de 14 a 18.

«La ropa será entregada a instituciones, vecinos y vecinas que necesiten y personas en situación de calle. Se recibirá todo lo que la gente pueda donar y esté en buen estado, ropa, calzado, alimentos no perecederos», refirió Pereyra.

También se pueden mandar mensajes de whatsapp a los números 2984-557041/2984-532669/2984-914646 o buscar el club en el Facebook: Rotary Club General Roca. Por cualquiera de esas vías se puede coordinar con los integrantes del club el retiro de las donaciones por algún domicilio.

Continuar leyendo

Judiciales

Educación acuerda con el STJ simulacros de juicio por jurados en escuelas

La iniciativa busca difundir la incorporación legislativa del Juicio por Jurados en materia penal como herramienta democrática.

el

El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, se reunió con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Liliana Piccinini, para celebrar un convenio cooperación que permitirá llevar adelante prácticas de «Simulacro de Juicio por Jurados en Escuelas Secundarias». Acompañaron la firma los jueces, Sergio Barotto y Sergio Ceci, y el secretario de Educación, Duilio Minieri.

La prueba piloto se realizará con estudiantes de los cursos de los últimos años de escuelas secundarias de Villa Regina, General Enrique Godoy e Ingeniero Huergo.

La primera etapa se centrará en la coordinación general. Para esto, se visitarán las escuelas participantes y se mantendrá reuniones con los y las docentes y equipos directivos con el fin de organizar el trabajo a realizar y despejar dudas que surjan para su aplicación.

La segunda etapa será de sensibilización. En esta instancia se explicará a las y los estudiantes la fundamentación de un Juicio por Jurados y se les entregará un escrito y folletería institucional respecto de la incorporación y función de este nuevo dispositivo judicial.

Luego, accederán a los guiones correspondientes al caso que deban tratar en el simulacro, a la vez que se les explicará la fundamentación pedagógica y la consigna grupal.

Ya en la tercera etapa se llevará a cabo una capacitación específica de acuerdo al rol de cada estudiante en el simulacro y se tratarán las dudas surgidas del primer encuentro y del material recibido. Una vez culminadas estas instancias, se desarrollarán los simulacros con los tres cursos o grupos de estudiantes seleccionados.

Esta iniciativa busca difundir la incorporación legislativa del Juicio por Jurados en materia penal como herramienta democrática. Además de fomentar el conocimiento de los estudiantes respecto del funcionamiento de la Justicia de la Provincia y acercar herramientas para entender los casos, alcances y requisitos en los que actúa el o la ciudadana como Jurado.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement