Seguinos

Sociedad

Asegura que se los quiso llevar una luz blanca en la zona del río de Huergo

Ocurrió este fin de semana. «De golpe apareció una luz bien blanca justo arriba nuestro, todo se apagó incluso los celulares», afirma un vecino que se encontraba junto a una amiga.

el

Una odisea vivieron dos amigos que se encontraban en el denominado balneario viejo de Ingeniero Huergo. Según relataron al sitio Últimas Noticias.com.ar un hombre y una mujer se encontraban escuchando música en el interior de un vehículo que estaba estacionado a 100 metros aproximadamente de una «playita», cercana al río Negro.

La pareja llegó hasta el lugar con el fin de tomar algo, apreciar el paisaje y escuchar música cerca de las 3.30 de la madrugada del sábado (29/09), hasta allí todo era normal. Salvo el viento que se estaba levantando a esa hora. De repente algo desde el cielo alumbró el auto con una luz blanca y potente. Los jóvenes aseguran que todo en el interior del vehículo se apagó, incluyendo los dos celulares.

El rodado comenzó a vibrar y a moverse. «Fue un momento que no quiero volver a vivir jamás en mi vida, el automóvil estaba estacionado pero en marcha por el tema de la calefacción, la música encendida, de golpe apareció esa luz bien blanca justo arriba nuestro, todo se apagó incluso los celulares. Se escuchaba como un un silbido pero no del viento si no de otra cosa. No sé no puede explicar bien, mi amiga de los nervios no podía salir del auto por lo cual yo abrí mi puerta y comienzo a bajar pero no hacía pie, por lo cual pegó un pequeño salto al igual que mi amiga».

«Corrimos hacia los árboles y al mirar la luz se apagó y se escuchó un silbido fuerte y el ruido del auto, como si éste cayera, pero no pude ver una forma ni nada la luz era muy fuerte tipo LED y calentaba un poco. Esperamos unos 20 minutos entre los árboles y fuimos al auto pero estaba sin batería. Tardamos como una hora arrancándolo a empujones, los celulares también estaban muertos», agregó el sujeto, quien no quiso dar su identidad por cuestiones de seguridad.

«Imagínate si hago la denuncia o les doy mis datos a ustedes la gente lo primero que va a decir es que estábamos borrachos o drogados, lo que vimos y nos pasó no es joda ni a su vez algo lindo», añadió.

Según el sitio de noticias de Huergo, no es la primera vez que ocurre una situación de ese tipo en esa zona del río Negro, conocida como el balneario viejo.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Avanza la obra para dotar de gas a todo el Parque Industrial I de Roca

Ya se instalaron más de 2900 metros lineales de red. Se verán beneficiadas 90 empresas ya radicadas en el lugar.

el

El Municipio de Roca avanza con la obra de red de gas en el Parque Industrial l, completando así, el acceso al servicio de gas a la totalidad del Parque Industrial de la ciudad.

Los trabajos comenzaron en el sector ubicado al este de calle Vintter, entre Del Libertador y Calle Pública B79A, donde se ejecutaron un total de 1823 metros lineales de red.

Actualmente, se está avanzando en la zona oeste, donde se instalaron 1100 metros de cañería de 125 mm de diámetro, y se está trabajando en la colocación de 550 metros lineales de cañería de 63 mm de diámetro por calle Francia, faltando para completar el proyecto de red, 3300 metros lineales de cañería de distintos diámetros y empalmes a la cañería principal según los planos entregados a Camuzzi Gas del Sur.

El Parque Industrial I de la ciudad ya cuenta con servicios básicos como agua, electricidad y calles internas y con la ejecución de la obra para la provisión de gas natural, se beneficiarán 90 empresas ya radicadas en el lugar, impulsando así el desarrollo económico de la ciudad.

Continuar leyendo

Río Negro

Vos podes colaborar con la campaña «Abrigar» que lanzó el Rotary Club

Se reciben camperas, buzos, camisetas, pantalones, bufandas, guantes, medias, frazadas, calzado o alimentos no perecederos.

el

Con la llegada del frío, se multiplican las campañas lanzadas por distintas organizaciones, para poder ayudar a los sectores más vulnerables.

El Rotary Club General Roca es una de las instituciones que ya tiene en marcha una campaña, denominada «Abrigar», a través de la cual invitan a toda la comunidad a realizar donaciones de ropa de abrigo. 

«La campaña solidaria tiene como fin primordial ayudar a quienes están necesitando vestimenta o alimentos no perecederos que puedan ser un paliativo para transcurrir los días de bajas temperaturas», indicó Jorge Pereyra, presidente del club.

Se reciben camperas, buzos, camisetas, pantalones, bufandas, guantes, medias, frazadas, calzado o alimentos no perecederos.

Quienes tengan alguno de estos elementos pueden llevarlo a La Casa de la Amistad, sede del Rotary, ubicada en calle avenida Roca 2.250, todos los sábados de 14 a 18.

«La ropa será entregada a instituciones, vecinos y vecinas que necesiten y personas en situación de calle. Se recibirá todo lo que la gente pueda donar y esté en buen estado, ropa, calzado, alimentos no perecederos», refirió Pereyra.

También se pueden mandar mensajes de whatsapp a los números 2984-557041/2984-532669/2984-914646 o buscar el club en el Facebook: Rotary Club General Roca. Por cualquiera de esas vías se puede coordinar con los integrantes del club el retiro de las donaciones por algún domicilio.

Continuar leyendo

Judiciales

Educación acuerda con el STJ simulacros de juicio por jurados en escuelas

La iniciativa busca difundir la incorporación legislativa del Juicio por Jurados en materia penal como herramienta democrática.

el

El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, se reunió con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Liliana Piccinini, para celebrar un convenio cooperación que permitirá llevar adelante prácticas de «Simulacro de Juicio por Jurados en Escuelas Secundarias». Acompañaron la firma los jueces, Sergio Barotto y Sergio Ceci, y el secretario de Educación, Duilio Minieri.

La prueba piloto se realizará con estudiantes de los cursos de los últimos años de escuelas secundarias de Villa Regina, General Enrique Godoy e Ingeniero Huergo.

La primera etapa se centrará en la coordinación general. Para esto, se visitarán las escuelas participantes y se mantendrá reuniones con los y las docentes y equipos directivos con el fin de organizar el trabajo a realizar y despejar dudas que surjan para su aplicación.

La segunda etapa será de sensibilización. En esta instancia se explicará a las y los estudiantes la fundamentación de un Juicio por Jurados y se les entregará un escrito y folletería institucional respecto de la incorporación y función de este nuevo dispositivo judicial.

Luego, accederán a los guiones correspondientes al caso que deban tratar en el simulacro, a la vez que se les explicará la fundamentación pedagógica y la consigna grupal.

Ya en la tercera etapa se llevará a cabo una capacitación específica de acuerdo al rol de cada estudiante en el simulacro y se tratarán las dudas surgidas del primer encuentro y del material recibido. Una vez culminadas estas instancias, se desarrollarán los simulacros con los tres cursos o grupos de estudiantes seleccionados.

Esta iniciativa busca difundir la incorporación legislativa del Juicio por Jurados en materia penal como herramienta democrática. Además de fomentar el conocimiento de los estudiantes respecto del funcionamiento de la Justicia de la Provincia y acercar herramientas para entender los casos, alcances y requisitos en los que actúa el o la ciudadana como Jurado.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement